Guardar

90 64 LA REPUBLICA. Viernes 19 de energ de 1990, Méndez Mata desmiente a Víctor Herrera Acción electoral «Aumentar devaluación no es posición oficial de Unidad» Lucharán como gobierno por espaciarlas y que ocurran en mantenimiento del valor real de los salarios.
Según información publicada por La menor porcentaje, conforme disminuya tasa de inflación.
República, el miércoles 17 de enero, don Victor Herrera, al ser consultado si en un Angela Orozco Sánchez minidevaluaciones se procurará que sean más espaciadas y menores, conforme se vaya eventual gobierno calderonista se mantendría La petición de aumentar el ritmo y el reduciendo la tasa de inflación. la política de minidevaluaciones, éste expresó monto de las devaluaciones, por la cual abogó que sí lo hará «pero la asimilará más a la Víctor Emilio Herrera, socialcristiano y presiPara Méndez Mata este planteamiento, realidad. dente de la Unión Costarricense de Cámaras contenido en el programa «El futuro es de Este planteamiento causó preocupación y Asociaciones de la Empresa Privada, debe todos. aclara la política a seguir «pues soste en las filas liberacionistas al considerar Carlos entenderse como opinión personal y no como nemos que es necesario mantener el poder de Manuel Castillo que era innecesaria, pues el planteamiento de un eventual gobierno de la compra del colón con relación a las de nues colón se encontraba donde debe estar, y que Unidad Social Cristiana.
tros principales socios comerciales. si se debiera devaluar más, así se haría sin En declaraciones dadas por el Ing. Rodol La Unidad, agregó, cree que una acción consideraciones político electorales.
fo Méndez Mata, como presidente y jefe nacio combinada de estímulo a los sectores produc Incluso planteó la preocupación que traenal de la campaña del Lic. Rafael Angel Calde tivos, de control del gasto y de facilitación de ría dicha solicitud en los costarricenses «que rón, fue enfático al destacar que el programa los procesos exportadores «se traducirá en un no ganan en dólares y que por lo tanto verían socialcristiano «es preciso al señalar que las fortalecimiento de la moneda, en beneficio del mermados sus ingresos. REUNION DE PARTIDOS MINORITARIOS La Coalición Pueblo Unido organiza una reunión con los representantes de los partidos minoritarios del pais, para denunciar, según lo manifestaron, el favorecimiento del bipartidismo por leyes estatales. Critican al Tribunal de Elecciones por rechazar el ofrecimiento de la Cámara de Transportistas, para la movilización gratuita de los electores.
PARO NACIONAL CONTRA ALZAS El Partido Revolucionario de los Trabajadores llama a las distintas agrupaciones costarricenses de sindicatos y campesinos para elaborar de manera conjunta un plan de luchay preparar un paro nacional contra las alzas en precios y tarifas de servicios básicos.
PARTIDO DEL PROGRESO APOYA IGLESIA Un apoyo irrestricto a la Iglesia Católica dio el Partido del Progreso, según lo manifestó en comunicado de prensa, en el sentido de hacer un llamado sobre la necesidad de una mejor formación religiosa en escuelas y colegios, así como exigir un mayor respeto a los símbolos nacionales.
DEBE AUMENTARSE AHORRO: FIGUERES La candidata a la segunda vicepresidencia por Liberación, Muni Figueres, aseguró que el país debe aumentar el ahorro y las inversiones nacionales para que con el complemento de las inversiones extranjeras, fortalezcan la capacidad de crecimiento sostenido.
Secretario de PLN vaticina efectos de regalar bonos PLAZAS PUBLICAS HOY Calderón les quitaría casas a 250 mil ticos Calderón: Turrialba, alas 7:30p. ;Castillo: San Isidro de El General, p.
PRENSA EXTRANJERA EN EL TSE El Tribunal Supremo de Elecciones se ha convertido en todo un atractivo para la prensa extranjera, que ya comenzó a llegar al país, para la cobertura de las elecciones el de febrero. diario se presentan distintos periodistas extranjeros, especialmente de televisión, en busca de entrevistas, estadísticas y material histórico, para reportajes previos a la contienda.
Al igual que en oportunidades anteriores, se espera que sean muchos los periodistas visitantes.
Más de 250 mil costarricenses quedarían Adicionalmente, se estaría fabricando, sin derecho a vivienda en los próximos 15 con esa promesa, la quiebra total del Sistema años, pues al regalar el bono no habrá recu Financiero de la Vivienda; se tendrían que deperación financiera ni recursos para beneficiar jar de construir más de 55 mil soluciones habia esas familias, denunció el Secretario General tacionales porque al no entrar nuevos recursos del Partido Liberación Nacional, Wálter Coto. no se podrán construir más casas, explicó el Indicó, además, que si Calderón quiere Secretario General liberacionista.
construir 400 mil casas, necesitaría la suma de Sostuvo que lo más grave es que el Partido 80 mil millones para regalar un promedio de Unidad anda repartiendo fórmulas entre la 200 mil por bono.
gente pobre para que las llenen, con la promesa Calderón está regalando todo; hace poco de regalar el bono, y aclaró que eso es irresdijo que regalaría las ganancias de los empreponsable porque ningún partido puede regalar sarios, bajaría los impuestos y, si sigue así, bonos. Están engañando a la gente pobre y terminará regalando a Costa Rica. agregó violando la ley; vale la pena investigar si hay Walter Coto, al criticar la campaña socialdelito al poner a llenar solicitudes de regalo de cristiana en torno al bono de la vivienda.
bonos a quienes no están facultados para Para el jerarca liberacionista, la promesa ello. expresó.
de Calderón de regalar el bono familiar es el engaño y fraude más grande de esta campaña. Hace varios meses, Calderón ha estado gestando el engaño más grande de la campaña, Laexperiencia de otras latitudes de lo que vivimos ofreciendo regalar el bono de vivienda que, di en Costa Rica, de 1978 a 1982, demuestra que del cho sea de paso, la gente entiende como que populismo y la demagogia sólo sale un país le van a regalar la casa. subrayó Coto.
quebrado.
Envió carta a Monseñor Arrieta Castillo no permitirá persecución religiosa Insisten en contar las casas construidas por el Gobierno PUSC niega que regale bonos Un desmentido total lanzó el Partido Unidad Socialcristiana contra la denuncia de que llena fórmulas para regalar bonos de la vivienda. Hay desconocimiento de lo que está ocurriendo, puesto que el Partido Unidad lo que realiza es una encuesta para conocer las necesidades de vivienda que tienen los costarricenses, ya que, desafortunadamente, las informaciones emanadas del Gobierno no son exactas y, más aún, son totalmente tergiversadas. manifestó el subjefe de organización de la campaña socialcristiana, Cristóbal Zawadzki.
Añadió que, mientras el Gobierno afirma haber construido 80 mil casas, eso es «flagrante aseveraciones en cuanto a consmentira. porque el número no ha trucción de casas. declaró Crisllegado a 60 mil durante esta ad tóbal Zawadzki y dio a conocer su ministración. Recalcó que la en satisfacción porque Zumbado cuesta continuará porque «cuando haya cuestionado a quienes quiRafael Angel Calderón sea pre tan banderas con ofertas indecosidente, tendrá que tomar medidas rosas.
heroicas para ayudar a la gente. Me parece bien que, de pero para eso será necesario re pronto, alguien diga que eso es formar la ley, ya que no puede ser incorrecto, y digo eso porque quieque a los más pobres se les niegue ro creer y pensar bien de las palael derecho a tener casas porque bras del Ministro de Vivienda, pero con sus salarios no califican para siyo pensara mal diría que él está obtener un préstamo o un bono. interfiriendo gravemente en la política nacional. comentó el diri«Emplazo al Ministro Fernan gente calderonista, y recordó que do Zumbado para que de una lista los funcionarios gubernamentales totalmente detallada y pormenori no deben dar manifestaciones zada de las viviendas construidas factibles de ser tomadas como por esta administración; así po propaganda política a favor de un dremos probar la falsedad de las partido.
Carlos Manuel Castillo Morales, candidato presidencial por Liberación, se comprometió con la Iglesia Católica, en hacer cumplir a cabalidad la confesionalidad católica del Estado costarricense y no permitirá persecuciones contra otras sectas religiosas.
En comunicado hecho llegar a Monseñor Román Arrieta Villalobos, como Arzobispo de San José, el liberacionista además aseguró que respalda la disposición del artículo 75 de la Constitución en cuanto a la introducción de asuntos religiosos en la campaña electoral.
El artículo en mención reza textualmente que la religión católica, apostólica, romana es la del Estado, el cual constribuye a su mantenimiento, sin impedir el libre ejercicio en la República de otros cultos que no se opongan a la moral universal ni a las buenas costumbres.
Castillo dijo haber comunicado a Monseñor Arrieta que velará permanentemente porque la libertad de culto tenga plena vigencia en nuestro país, practicando siempre la tolerancia como valor consustancial del pueblo. y se pueda practicar el credo con absoluta libertad.
Aseguró que en su gobierno no permitirá actos hostiles y mucho menos de persecución religiosa contra ningún costarricense.
En la carta también manifestó Castillo el repudio a la utilización de argumentos religiosos tanto por ser ilegales, como porque atentan contra los más altos valores que deben orientar a los costarricenses en la búsqueda del apoyo electoral de pueblo. No hay que duplicar casas, no hay que duplicar urbanizaciones, ni hay que decir que una entidad financio la urbanización y otra las casas, aseveró el dirigente socialcristiano Cristóbal Zawadski.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.