Guardar

2 LA REPUBLICA. Domingo 21 de enero de 1990 Carta pastoral sobre desarrollo Arias reza bananero crea polémicas candidatos por los Elsy Carvajal El pasado 25 de diciembre de 1989, Monseñor Alfonso Coto Monge, Obispo de Limón, emitió un extenso documento sobre la expansión bananera en la región y sus consecuentes problemas.
Dicha carta ha creado una gran polémica a nivel nacional. Los empresarlos bananeros, como son los más afectados, por supuesto que rechazan la divulgación. También se une a ellos la Unión Solidarista Costarricense.
La denuncia pastoral se sintetiza en cuatro puntos. En las dos primeras secciones, la Iglesia menciona el incremento bananero, como los grandes beneficios que ha otorgado a la región, así como al país. Algunos de ellos son: inversión de capital, entrada de divisas, creación de nuevas fuentes de empleo e incremen Mientras tanto, Luis Umaña Guiar, Directo de la actividad comercial y de servicios.
y tor Ejecutivo de la Cámara Nacional de BanaSin embargo, según Monseñor Coto, el neros, dice que detrás de la Iglesia están los desarrollo bananero no ha ido acompañado de sindicalistas comunistas, cuyo único interés es medidas adecuadas para atender la proble desprestigiar la gran labor que ellos, en conmática socioeconómica de los trabajadores. junto con el solidarismo, han realizado.
Según el Obispo, los principales perjui Umaña reconoce que hay problemas, pero cios son: se ha convertido al ser humano en un también alega que ellos han hecho lo humanamero objeto de trabajo, la emigración e inestabilidad laboral, lo cual conduce a la desintegramente posible por detenerlos y minimizarlos.
y ción familiar; dependencia de las transnacioPor su parte, Rodrigo Jiménez Vega, Dinales; creación del latifundio y desaparición rector Ejecutivo de la Unión Solidarista Costadel pequeño y mediano agricultor, contaminarricense, dijo: Dicho documento induce de ción ambiental y más.
manera sibilina a una confrontación social Para concluir, señaló el representante sobre temas analizados de manera tendencioeclesiástico: Como miembros responsables, no podemos quedarnos callados ante estos Agregó que los culpan a elos, injustamenhechos. Por lo tanto, la Iglesia pide una te, de una serie de problemas sociales, así respuesta y solución urgente al caso.
como de decadencia moral.
sa.
70 millones de colones Cancillería terminará pronto nuevo edificio «Sólo le pido a Dios que la Virgen de los Angeles ilumine a quienes ustedes vayana elegir el próximo de febrero, para que no abandonen la ruta trazada. dijo el Presi: dente de la República, Dr. Oscar Arias, durante el discurso que pronunció para despedirse de los puntarenenses.
En una extensa gira que comprendió las localidades de Esparza, Barranca, La Angostura, Las Playitas y Miramar de Montes de Oro el mandatario, mediante sus intervenciones, les agradeció a los puntarenenses el apoyo durante cuatro años de gobierno y les rindió cuentas sobre los logros de su administración.
No faltaron los reconocimientos por parte de los vecinos, que obsequiaron al Presidente desde platones hasta esculturas, todos alabando su gestión en pro de la paz.
Acompañado de un terrible calor, Arias visitó numerosas comunidades, entre ellas Esparza, donde inauguró un centro de atención integral, con costo de millón.
En Esparza también se dio a conocer un contrato, refrendado por la Contraloria General de la República, por c27 millones, para realizar cinco obras de asfaltado y, ahí mismo se entregaron 1000 sacos de cemento de los mil que necesita la localidad de Marañonal para mejoras de infraestructura. Lo mejor que me puede pasar es llevarme para mi casa el cariño de mi pueblo confesó Oscar Arias, quien fue recibido con las canciones usadas en la campaña politica que lo llevó a la primera magistratura, las cuales tratan el tema de la paz. Paz para mi gente.
Posteriormente, el Presidente visito Barranca, donde inauguró el parque, que cuenta con canchas de basketbol y voleibol, y el centro de cómputo de la escuela Augusto Colombari, de esa localidad.
En Riojalandia, Oscar Arias inauguró un centro de educación que comprende la escuela, el jardín de niños y el centro de atención integral.
Como no llegó público, Arias no pudo inaugurar un paso peatonal para bicicletas y personas en La Angostura, pero en Las Playitas si inauguró un polideportivo que, según los dirigentes comunales, ha ayudado a combatir los problemas de drogadic.
ción, alcoholismo y vagabunderia en ese barrio.
El proyecto de vivienda Margarita Penón, de Miramar, también fue inaugurado por el mandatario. Esa obra beneficia a 192 familias y tuvo un costo de c60 millones Luego se inauguró el acueducto de Montes de Oro, por un costo de 43 millones, el mercado municipal de Miramar, con 20 locales comerciales y que vale 10 millones, y el centro de cómputo de la escuela José María Zeledón Brenes.
Dino Starcevic Las nuevas instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores estarán concluidas pronto, según espera el Viceministro del ramo, Lic. Carlos Rivera Bianchini, y albergará la mayoría de las oficinas que actualmente se hallan dispersas en varios edificios alrededor de la Casa Amarilla, sede del Ministerio.
Actualmente las instalaciones del Ministerio se ubican en varios lugares, incluso en el edificio del Instituto Nacional de Seguros (INS. donde se ubica la Biblioteca de Relaciones Exteriores. Después de un reciente incendio que afectó la Casa Amarilla, se ha hecho patente que el crecimiento del Ministerio hace necesario instalaciones nuevas. Para ello se ha puesto en marcha, desce tiempo atrás, la construcción de un edificio nuevo y moderno.
El edificio, dijo Rivera Bianchini, será complemento tanto de la Casa Amarilla como del Instituto de Servicio Exterior; aunque en la actual sede se mantendrán las oficinas del Ministro, del Viceministro y las de la sección de los trabajos de construcción de la nueva sede de la Cancillería ya han comenzado. La obra asciende Protocolo, en el nuevo local se ubicará el resto a unos 70 millones de colones, y se espera finalizarla de ser posible. en abril. Kearney)
de las oficinas, como las de la sección de Política Exterior, Servicio Exterior y oficinas de Amarilla, es un edificio con estirpe. Fue Probablemente en abril donado por el millonario norteamericano Antipo administrativo, que actualmente se ubican El Vicecanciller Rivera Bianchini espera en varios sitios, alejados entre sí.
drew Carnegie, en 1912, para servir como sede de la Corte Centroamericana de Justicia.
que la construcción del edificio finalice antes La construcción consta de tres pisos y su que la actual administración.
costo, indicó el Viceministro, asciende a más Fue despacho del Presidente de la Repú Considera que si la compañía adjudicatade 70 millones de colones, que han sido finan blica de 1920 a 1922 (durante la administra ria del proyecto hace un esfuerzo, la obra ciados por donaciones de países amigos, sin ción de Julio Acosta. Desde este último año se finalizará en menos tiempo de lo esperado.
que eso signifique una erogación adicional al convirtió en sede del Ministerio de Relaciones Espera que la obra pueda estar terminada en Presupuesto Nacional.
Exteriores.
abril próximo, pero de no ser así, considera El proyecto dijo responde a un mejor En 1963, durante la administración Orlich, que se dejará adelantada probablemente en diseño, y a un mejor aprovechamiento de siendo Ministro de Relaciones el Lic. Daniel un 75. para que pueda ser concluida por el espacio para que los funcionarios no se hallen Oduber, fue reconstruido y duplicado en su próximo gobierno. hacinados como hasta ahora.
capacidad Dijo que, seguramente, quedará por finalizar únicamente la parte interna del inmueble; Un editicio de abolengo Esa capacidad, sin embargo, fue supera de ahí en adelante, corresponderá a las nueda desde hace tiempo por el aumento en las vas autoridades del Ministerio definir las cosas La sede actual del Ministerio, la Casa funciones y personal de la Cancillería.
con respecto al edificio.
IFAM aprobó préstamo a seis municipios UACA premia a 27 profesionales La Universidad Autónoma de Centroamé Laude, que significa la más alta calificación diantes deben presentar sus pruebas de grado rica (UACA) premiará con la Corona Acadé que puede dar un jurado.
ante jurados independientes que no suelen ser mica a 27 profesionales que se gradúan la Además de los certificados propios que los mismos profesores de los estudiantes, es próxima semana en esa Universidad. La ce acreditarán tal condición, los nuevos profesio la única universidad en el país que usa tal exiremonia se efectuará el próximo 26, en el club nales recibirán un premio en efectivo superior gente procedimiento inspirado en el modelo deportivo Los Cipreses, informó la Licda. a los c100. 000, en la mayoría de los casos. El OXBRIDGE (de Oxford y Cambridge. por lo Marietta Castro de la UACA.
monto del premio llega a 892. 365, indicó la que estos profesionales galardonados destaLa Corona Académica es un reconoci Licda. Castro, y se adjunta a la distinción, en can al haber obtenido no solo buenas calificamiento anual que se otorga a los estudiantes vista de que el sistema universitario de la ciones en sus estudios sino el Suma Cum costarricenses distinguidos en sus grados UACA estimula el mayor aprovechamiento. Laude en cada una de sus cinco pruebas de En la UACA, para graduarse, los estuacadémicos con la mensión Summa Cum grado, comentó la Licda. Castro.
Seis gobiernos locales se verán favorecidos con un préstamo de 71 millones, aproba.
do por el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM. Este monto millonario será distribuido de la siguiente manera: a la Municipalidad de San Rafael de Heredia se le otorgará la suma del 51, millones para realizar mejoras en el acueducto local, y 1, millones para la com pra de un recolector de desechos sólidos.
Asimismo al ayuntamiento de Osa, Punta renas, le corresponde en préstamo millón para la compra de un equipo electrónico de computación; al de Turrialba le serán ortorga dos c2, millones para la adquisición y acondi cionamiento de un terreno, donde será ubica do el cementerio.
Para la comunidad de Los Chiles de Alajuela, el préstamo asciende a los c3 millones.
Este dinero será utilizado para la construcción de una terminal de buses.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismJosé María Zeledón
    Notas

    Este documento no posee notas.