p. 44

Guardar

1990 LA REPUBLICA. Domingo 21 de enero de 1990 LA REPUBLICA Domingo ANATO B DOMINGO.
Editorial Perspec Lector Coment Cables Cómica Londres cambia de cara cimientos de los teatros de The Globe y Rose de William Shakespeare; instrumentos en piedra de la era prehistórica, cerca de la estación ferroviaria Waterloo; un asentamiento de los sajones; el sombrero de un trabajador de la época de los tudores y así sucesivamente.
Londres tiene 6, millones de habitantes y también 21 millones de turistas anuales, pero carece de un alcalde, en realidad, se considera que la ciudad de Londres se limita al barrio comercial, de tres kilómetros cuadrados, área que sí dispone de un lord mayor, aunque de carácter simbólico.
El resto de la capital es el conjunto de sus 32 sectores, cada uno independiente y sin una autoridad general, que resuelva problemas tan críticos como la congestión del tráfico y los desperdicios.
El Concejo del Gran Londres, de tendencia izquierdista, fue abolido en 1986, como parte de la cruzada de la señora Thatcher contra el socialismo, y ahora Londres parece fuera de control. no hay un foro para debatir cuestiones que afectan a toda la ciudad, señaló Judy Hillman, consultora de asuntos urbanos y autora del libro: Una nueva apariencia para Londres.
Como ejemplo de esa crítica, en la zona céntrica se ven lo que fueran imponentes, casas de cambio de estilo victoriano, al lado de obras arquitectónica ultramodernas, como el mercado de seguros Lloyds, una llamativa estructura de tubos metálicos y paneles de vidrio.
Ju: La gran vía comercial Oxford Street ma aún atrae a compradores de todo el mundo, pero los londinenses más astutos ahora se dirigen a los nuevos centros comerciales al estilo norteamericano, que además ofrece estacionamiento gratuito.
El sistema de trenes subterráneos se ve tan colmado de usuarios, que se ha decidido aumentar las tarifas para lograr que disminuyan los pasajeros, esto, sin embargo, hizo que aumentaran los automóviles en las congestionadas calles y vías de acceso, al punto que muchas calles en centros suburbanos se han convertido en avenidas de tránsito.
Además, la fiebre de construcción sig.
nifica que los precios de terrenos y los alquileres aumenten vertiginosamente, por ejemplo, hay casas en los elegantes barrios de Mayfair, Belgravia y Hampstead, cuyos precios de venta pueden alcanzar a casi cinco millones de dólares.
El centro y áreas conocidas como Chelsea y Knightsbridge, se han vuelto demasiado caras para cualquiera, a menos que pertenezca a la cadena internacional, señaló Hillman.
Por Graham Heathcote de AP panorama londinense. ONDRES está atravesando por la mayor serie de cambios físicos, desde que surgiera de los escombros de la Segunda Guerra Mundial.
Fleet Street no es más la calle donde solían alinearse las oficinas de los principales diarios: Covent Garden, antes una desordenada serie de callejuelas, es hoy una elegante vía con comercios y restaurantes, mientras que el East End (Extremo Este)y Hackney, barrios residenciales hasta no hace mucho venidos a menos y de rasgos siniestros, se están convirtiendo en territorio de acaudalados jóvenes empresarios y empleados de empresas financieras.
Incluso el barrio del Soho, conocido desde hace décadas, por sus locales de bailarinas exóticas y otros tugurios, se está y transformando en un área de vivienda y ocupantes de clase alta.
Entretanto, la ruta de circunvalación más larga del mundo, conocida como orbital y que rodea esta capital en una extensión de 195 kilómetros, se completó hace tres años y está facilitando el acceso a los suburbios para aquellos que ya no pueden solventar los precios de viviendas aquí, en vertiginoso aumento.
Pero al mismo tiempo, la moda de la nostalgia, hace que muchos habitantes suburbanos vuelvan a barrios de la capital, en busca de propiedades de estilo georgiano y victoriano para remodelar y poner al día.
Por su parte, el área de los muelles sobre el Támesis, que en cierta épocafue el mayor núcleo mundial de la navegación, está transfigurado ahora, en uno de los más grandes proyectos de renovación urbana en Europa. Aún cuando esté debatiéndose con problemas de tráfico y de adaptación general.
Una renovación similar, es el destino del malentrazado barrio denominado Kings Cross, en el corazón de la ciudad, donde en breve se demolerán 55 hectáreas de derruidos edificios, terrenos ferroviarios y depósitos.
Se planea que Kings Cross se transforme en la terminal del túnel ferroviario que está siendo construido bajo el Canal de la Mancha, y que unirá Gran Bretaña con Francia, a lo que se unirán trenes de alta velocidad, con adicionales cambios en el Las fuerzas empresariales desatadas por una década de gobierno de la Primera Ministra Margaret Thatchery sus conservadores, resultan evidentes en esta ciudad de tan ajetreada y larga historia.
Hay un fantástico volumen de dinero invertido tras 10 años de la cultura empresarial de la señora Thatcher, y mucho más ha de venir a Londres del extranjero, porque los entendidos en bienes raíces aseguran que Londres es una inversión segura, comentó un agente de propiedades inmobiliarias, Joss Mcleod.
Pero también está el creciente problema de los sin hogar, que según cifras del gobierno alcanzan a unos 23. 000, mientras que la organización caritativa Shelter (refugio. estima que llegan alrededor de 40. 000.
Algunas cosas en Londres no cambian, como la torre del Reloj Big Ben, que aún brinda la hora con precisión; los tres palacios reales; los cinco grandes parques; la Catedral de San Pablo y la Columna del Almirante Nelson, entre tantas otras.
Las obras de remodelación y las consiguientes excavaciones, han puesto al descubierto extraordinarias reliquias, como los Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceSocialismWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.