Guardar

10 LA REPUBLICA. Domingo 21 de enero de 1990 Inversión millonaria inauguran en RECOPE Karen Asch, Limón. Texto y fotos)
Una serie de obras de infraestructura que forman parte de la primera etapa del Proyecto de ampliación y modernización de la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE. fueron inauguradas en el plantel de Limón, por el Presidente Ejecutivo de la institución, Dr.
Roberto Dobles.
Se trata de un separador de aguas oleaginosas que mejora el saneamiento del impacto ambiental de los residuos de la refinería, un edificio de servicios médicos para sus trabajadores, un edificio para el Departamento de Construcción y tres tanques de almacenaje de combustibles, además de un nuevo sistema de drenajes.
Este último, explicó el Dr. Dobles, se construyó con la intención de evitar que vuelvan a presentarse accidentes como el que hace un Vista parcial del área del almacenamiento de la refinería. Tres nuevos tanques similares a los que aparecen en la gráfica entrarán pronto en tiempo puso en peligro la refinadora y causó funcionamiento dedicados a bunker, diesel y queroseno.
serios daños a la planta. Su costo asciende a mamente comenzarán a dar servicio. Uno de gasolina y el gas licuado que se consumen en to en la necesidad de hidrocarburos del país.
440 millones y ya entró en funcionamiento.
ellos se destinará al bunker y puede recoger Acompañado por autoridades de RECOPE, el país, son importados.
Para el financiamiento de este proyecto, 100. 000 barriles, otro con la misma capacidad Finalmente, el Dr. Dobles inauguró dos cuya realización estará a cargo de la empresa del Sindicato de Trabajadores Petroleros, se destinará a diesel y el tercero, que tiene edificios. Uno de ellos alberga al centro médico española Dragados y Construcciones que ganó Químicos y Afines (SITRAPEQUIA. y miem. capacidad para guardar 20. 000 barriles, será y el otro al Departamento de Construcción el concurso internacional, RECOPE está a la bros de la prensa, el Dr. Dobles hizo un recopara queroseno. Los tres fueron construidos a Limón, el cual ha sido reforzado para hacerle espera de la aprobación de un crédito blando rrido por las nuevas obras, poniendo especial interés al nuevo separador de aguas oleagino SARET de Costa Rica.
un costo de 250 millones por la compañía frente al desarrollo del Proyecto de moderniza por 15 millones, otorgado por el Gobierno de ción y ampliación de la refinadora, programaу España y que se preveé sea aprobado por la sas, que también este mes entró en funcionaAdemás de éstos, el Presidente Ejecutivo do a cuatro años plazo a partir del presente y Asamblea Legislativa en su periodo extraordimiento.
de RECOPE anunció que en los próximos a un costo total del c2. 000 millones.
nario.
Construido a un costo de 27. millones, el meses se iniciará la construcción de un tanque Este proyecto permitirá a la refinería alcan De ser así, RECOPE y Dragados y Consseparador mejora el sistema de control amesférico para Gas Propano, con una capaci zar una capacidad de procesamiento de 20. 000 trucciones suscribirán un contrato por un monto biental de la refinería pues captura los aceites dad de 25. 000 barriles, el cual representará barriles de petróleo crudo al día, poniendo a de 18 millones de dólares y los trabajos se de las aguas que luego son descargadas en una nueva inversión de 260 millones.
RECOPE en disposición de cubrir el incremen iniciarán en el mes de abril.
una laguna cercana y posteriormente en el río Estos nuevos tanques de almacenamiento, Moin. Su capacidad total es de 10. 000 galo financiados con fondos propios, le permitirán a nes por minuto y supera el que hasta ahora se la empresa manejar con menores costos la estaba utilizando.
importación y producción nacional de derivaEntre las nuevas obras también se inaugu dos. Recordaron entonces las autoridades de raron tres tanques de almacenaje que próxi RECOPE que más del 50 del diesel, la Distribuimos sólo productos de CALIDAD El Dr. Roberto Dobles fue el encargado de poner en funcionamiento el separador de aguas oleaginosas como parte del acto inaugural, el viernes. Lo observa el Prof. Winzel Samuels, directivo de la institución.
LAMINAS HIERRO NEGRO LAMINAS INOXIDABLES ANGULOS HIERRO NEGRO Científico tico ingresa a Comité de la UNESCO IPN UPN VIGAS TUBOS HIERRO NEGRO Cédula 40 El Dr. Sergio Mora, Jefe del Departamento de Geologia del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE. fue nombrado como nuevo miembro del Comité Científico del Programa Internacional de Correlación Geológica de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO. El Dr. Mora fue propuesto al organismo internacional por el Colegio de Geólogos de Costa Rica y su aprobación la comunicó esta semana el Dr. Federico Mayor, Director General de la UNESCO y Presidente de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas.
Según se informó, dicho Comité Científico se reunirá en París, del 29 de enero al de febrero.
ALMACEN GUILLERMO CARAZO LA URUCA Teléfono 22 12 27 SAN JOSE COSTA RICA El geólogo costarricense, Dr. Sergio Mora, participará en Comité Científico de la UNESCO.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Spain
    Notas

    Este documento no posee notas.