Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Domingo ZANAT 1991 A LA REPUBLICA. Lunes 22 de enero de 1990 Inversión se concentro Resumen en el Area Area Central Informativo Seminario técnico de aviación Virginia Medina número de habitantes y a la extensión de cada los recursos destinados a inversión pública, Durante el 89, la inversión pública conti una de las regiones del país, da unos resulta todavía persiste un serio desbalance entre el nuó reflejando cierta concentración de recur dos diferentes.
desarrollo urbano y el desarrollo rural, que, sos en el Area Central del país, en detrimento Por ejemplo, la Región Chorotega (Gua desde luego, se refleja en las condiciones de de las zonas periféricas, manifestó el Ministro nacaste. fue la que más recursos recibió para vida de los ciudadanos.
de Planificación, Jorge Monge.
inversiones públicas en relación al número de Buscar el equilibrio campo ciudad De los 29. 339 millones destinados a la habitantes. 19. 200 por habitante. Le sigue la Para la década de Huetar Atlántica, con 13. 200 por habitante, 90, el Ministerio de inversión pública el año pasado, aproximadaPlanificación ha definido como uno de los retos mente 000 fueron para la Región Central, y mientras que la Huetar Norte es la que menos únicamente se destinaron a la Región Huetar recibió. 800 por habitante. prioritarios el enfrentamiento a este desbalanNorte 512. El resto de regiones, recibieron u En términos de colones por Km. la Rece entre las zonas urbanas y las rurales, afirmó promedio aproximado de 500 millones. gión Central recibió 600 mil en inversión Monge.
En este mismo año, los proyectos de pública; la Chorotega 382 mil, y en último Añadió que es importante resaltar la parcarácter nacional, que no pueden ser asig lugar, también está la Huetar Norte, con c62 ticipación de los recursos externos donados nados a una sola región, sino que sus benefi mil.
por organismos internacionales o países amicios alcanzan a todo el territorio nacional. El Ministro comentó que aunque se ha gos, que prioritariamente han sido distribuidos absorbieron el 35 de la inversión pública. hecho un esfuerzo muy grande en los últimos por el Ministerio, teniendo en mente el comSin embargo, el análisis en relación al años por lograr una equitativa distribución de pensar este desbalance.
INVERSION PUBLICA RELATIVA DURANTE 1989 REGION AREA KM2 HABITANTES INVERSION INVERSION INVERSION TOTAL MLL, POR HAB. POR KM2 Central 494. 1. 827. 161 024. 2. 749. 89 591. 529. 63 Chorotega 11. 735. 232. 414 485. 19. 297. 46 382. 161. 37 Brunca 528. 276. 164 164. 4. 216. 34 122. 201. 56 Pacífico Central 899. 162. 715 469. 029. 28 376. 813. 60 Huetar Atlántico 188. 206. 675 744. 13. 281. 24 298. 731. 46 Huetar Norte 231. 181. 861 512. 2. 816. 99 62. 238. 80 Inter regional 113. Nacional 11. 825. TOTAL 51. 076. 2. 886. 990 29. 339. 10. 162. 49 574. 416. 15 FUENTE: MINISTERIO DE PLANIFICACION Con la exposición de temas como: ex luación de la antigua flota de aviones, la sup sión del ruido, los sistemas de monitoreo, pa aeronavegabilidad; expertos de casi 30 ling: aéreas, participarán de un Seminario Técnie Latinoamericano de Aviación.
La actividad, se inicia el martes y se pro longa hasta el viernes. Se desarrollará en: Hotel Herradura y tiene como objetivo primo dial, ofrecerle a las empresas de transpon aéreo de América Latina, el soporte técnica que requieren.
El tema sobre los sistemas de monitores para aeronavegabilidad será expuesto por la Cooperativa de Servicios Aéreos Industriale COOPESA. que es a la vez la organiza dora del seminario. Se unen a buscar nuevos mercados Se realizó un seminario para evaluar la políticas de exportación de Centroamérica organizado por la Secretaría de Integració Económica Centroamericana (SIECA) ye Instituto Centroamericano de Administració de Empresas (INCAE. En el seminario participaron miembros la Federación de Cámaras de Exportadores di Centroamérica (FECAEXCA. representad por Carmelo Torrebiarte, Presidente del Gremial de Exportadores de Guatemala; Josi Carlos Liévano, Presidente de la Corporació de Exportadores de Productos Agrícolas Agroindustriales de Hondruas, y Silvia Fle cher, Presidenta de la Cámara de Exportado res de Costa Rica.
Donación Analizan vínculos de ciencia y fe de libros Canadá apoya servicio exterior La relación entre la religión, la ciencia y!
fe será motivo de análisis por parte de uno 300 médicos que asistirán al Primer Congres Médico Cristiano de Costa Rica, por efectuat se del 15 al 17 de febrero próximo.
Para debatir este novedoso tema, asistin al país un reconocido psicólogo estadouniden se, Dr. Harold Ellens, quien es doctor en psico logía, según informaron personeros de la Asociación Médico Cristiana de Costa Rica.
El especialista en psicología también se referirá en una charla específica al tema de la ética, la teología de la enfermedad y la salud como parte del curso sobre manejo de aspec tos médicos, psíquicos y sociales, en la prác tica profesional diaria, que será uno de los ruatro cursos del congreso.
Dino Starcevic tuto.
medida en términos económicos.
El Gobierno canadiense colabora con la Igualmente, se señaló el interés que Muchos de los libros, dijo, tienen bastanprofesionalización del Servicio Exterior de Canadá tiene en que las labores del Instituto te tiempo de estar fuera de impresión por lo Costa Rica, mediante una serie de convenios se amplíen a toda Centroamérica, que podrían que son difíciles de conseguir; sólo por el que permitirán, en un futuro cercano, ampliar incluir a Panamá.
interés del Gobierno canadiense los tenemos.
la labor del Instituto.
También se habló de la posibilidad de que Señaló, también, que para el Instituto la La ayuda canadiense se hizo patente la nación norteamericana otorgue becas a donación tiene enorme significado, para el cuando el Embajador de ese país en Costa estudiantes del Instituto, para capacitarse en fortalecimiento de la biblioteca de la Institución Rica, Henry Pardy, hizo entrega al Instituto diplomacia en aquel país.
y del Ministerio de Relaciones Exteriores.
de Servicio Exterior, Manuel María de Peralta, Libros de gran valor Esta donación de libros es la primera de de un lote de libros que ampliarán su bibliote Antillón, señaló además, que la donación una serie que el Gobierno canadiense piensa ca. En el acto, además, se habló de la posibi de libros por parte de Canadá no puede ser realizar en el futuro.
lidad de que Canadá colabore con el Instituto otorgando becas y promoviendo charlas con y especialistas en el campo de la diplomacia.
La entrega de libros se realizó en la sede del Instituto. En ella participaron, además del Embajador Pardy, el Lic. José Luis Moralina, Director de la Institución y el Lic. Alvaro Antillón, Director General de la Cancillería. Entre los libros donados por Canadá se encuentran una colección de 12 volúmenes que se publica anualmente sobre las relaciones exteriores de ese país; además, Desarme y Ley Internacional. Historia de la Doctrina Monroe. diccionarios sobre diversos tópicos de Política Internacional, entre otros.
Juntos por la conservación Los encargados de recursos naturales de los países centroamericanos se reunieron pasado viernes 19 de enero, en San José, con el fin de iniciar la apertura de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD. Sus miembros titulares son: Leopoldo Herrera, de El Salvador; Lic. Jaime Güell, de Honduras; Dr. Jorge Cabrera, de Guatemala Lic. Juan Rodriguez, de Nicaragua y el Di Alvaro Umaña, por nuestra nación.
Dicha comisión surgió como un legado de la Reunión Cumbre de Centro América, efec tuada en diciembre de 1989. Allí los presiden tes centroamericanos firmaron el convenio constitutivo de la misma.
Trece empresas en FITUR 90 Más allá de los libros La cooperación canadiense no es un convenio formal, sino que obedece a decisión del Gobierno de ese país.
Sin embargo, conversaciones con miembros de la delegación canadiense permiten esperar que, en tiempo cercano, se amplíe el ámbito de la ayuda en el campo de la formación de profesionales en diplomacia. El Lic.
Antillón, indicó, que podría gestionarse la llegada de conferencistas canadienses especializados en diplomacia, para dar cursos modulares o charlas para los estudiantes del InstiLas agencias de viajes Cata, Meliá, Miki Travel Service, Otec, Tam Travel Service, Tu.
ristas; los hoteles Corobici, Fiesta de Playa, Irazú San José Palacio; así como Elegante Rent a Car, Tico Rent a Car y Expotur, junto al Instituto Costarricense de Turismo, participa El Embajador de Canadá, Pardy. al centro. entregó al Instituto de Servicio Exterior, una rán de la Feria Internacional de Turismo de donación de libros para ayudar en la labor de formación profesional en el campo de la diplomacia. España (FITUR. que se celebrará del 24 al 28 del presente mes.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.