Guardar

6 LA REPUBLICA. Lunes 22 de enero de 1990 Las mujeres necesitan empleo Acción electoral Esther Montenegro Se necesitan más de 60. 000 empleos.
La población inactiva de mujeres es de 646. 978.
En hombres la cifra es de 190. 996.
Más de 60 mil empleos se necesitan para las mujeres costarricenses quienes continúan siendo las más afectadas por la desocupación.
Así se rebela en un documento presentado por las educadoras María de Los Angeles Araya y María Estrella Castro, ante el Primer Congreso de la Mujer Trabajadora, organizado por el Sindicato de Educadores Costarricenses (SEC. en donde se expone la situación de la mujer trabajadora en Costa Rica.
El documento añade que de una población económicamente activa de 977. 847 individuos, sólo 923. 310 tiene ocupación, de ellos 269. 949 son mujeres. Es decir que una Se ha podido comprobar que la jornada de trabajo de la mujer rural, supera las 15 horas diarias, y cuarta parte de la Población Económicamente que por no tener un patrono. ni devengar safario fijo. no se les considera en la mayoría de los Activa (PAE. está compuesta por mujeres, de casos como trabajadoras. Foto archivo)
las cuales no todas son ocupadas, ya que al el año 1895 habían 78 empresas maquilado Otras estadísticas de MIDEPLAN indican hacer la relación de empleo y desempleo por ras, duplicándose ese número para 1988. que de 768. 472 trabajadoras del sector privado, sexos, la mujer es la más afectada por la Actualmente esa cifra es aún mayor pues se 578. 975 son hombres y 189. 497 son mujeres.
desocupación.
ha generado una mayor expansión de las Otro sector de análisis es el de servicios, La mayoría de la población inactiva con zonas francas.
donde se ubican las mujeres que laboran en edades de trabajar, corresponde a las mujeDatos del Ministerio de Trabajo y Seguri Salud y Educación, muchas de ellas forman res. La población económicamente inactiva en dad Social y del Ministerio de Economía, Inу parte del sector público.
mujeres abarca un total de 646. 978.
dustria y Comercio, en 1986 habían 49. 779 Estadísticas de empleo de Planificación La cifra total de inactivos es de 837. 974, mujres en ese sector.
determinan que de un total de 150. 513 de ellos, únicamente 190. 996 hombres forman No obstante, no existe ninguna estadísti trabajadores del sector público, 92. 454 son esa fuerza inactiva.
ca sobre la cantidad real de ellas, que realiza varones y 58. 059 son mujeres. De esta última Dentro de la población ociosa se ubican este tipo de labores, debido a que hay dos cifra el 26. 92 corresponde a trabajadores de los oficios domésticos descalificando las fun formas de trabajo, ellas son: las que laboran la Educación.
ciones y el aporte social que de ellos se deriy en las plantas y las que lo hacen en sus casas Finalmente, y según datos de 1986, la van, así como las tareas adicionales que las a domicilio.
fuerza de trabajo femenina, en el sector comujeres realizan paralelos a ellos.
Debido a los bajos salarios, las que traba mercio, era de 1109. 259 mujeres.
Es considerada fuerza de trabajo, todas jan directamente en las fábricas, laboran en En relación con la preparación educativa aquellas personas mayores de 12 años.
ocasiones hasta 14 horas diarias en jornadas y puestos de trabajo, señalan datos de esa La última encuesta de Hogares de Propó mixtas y nocturnas; y padecen enfermedades misma fecha, que de 66. 463 mujeres con sitos Múltiples de la Dirección General de que no se les reconocen como riesgo de estudios universitarios, y para universitarios Estadísticas y Censos, el total de mujres que trabajo. Las maquileras a domicilio, no cuen solamente 31. 673 trabajan en puestos representan fuerza de trabajo son 269. 949, de tan con Seguro Social, nigarantías de ninguna profesionales y técnicos. Además se anota las cuales 155. 123 corresponden a la zona naturaleza, no se les reconoce la depreciación que 110. 800 mujeres, poseen estudios urbana y 114. 826 a la zona rural. De ellas la de las máquinas etc. y se recibe una paga por secundarios completos y 280. 570 primaria mayor concentración por edades está entre pieza elaborada.
completa, mientras que con primaria incompleta los 30 y los 39 años con un total de 73. 845 hay un 236. 820 mujeres.
mujeres (46. 000 zona urbana y 27. 845 zona En lo que respecta a salud, el documento rural. le siguen quienes tienen edades entre expresa, que los padecimientos más frecuenlos 20 y 24 años y 25 a 29 años, con totales de tes de las mujeres de entre 15 y 34 años, son 54. 527 en el primer caso, y 42. 414 en el los traumatismos y envenamientos; llegando a segundo. 170. 786 mujeres entre 20 a 39 morir por enfermedades del aparato circulatoaños, están en capa de trabajar.
rio las mayores de 70 años.
La encuesta señala además, que 93. 713 La participación de la mujer en la política, mujeres son jefe de hogar, de ellas la mayoría también es mínima; en el período que va de tiene entre 40 y 59 años (estos datos, que son 1970 a 1988, ocuparon puestos de ministras los más actuales, datan del 87. y viceministras sólo 15 mujeres. En la actualidad, hay una mujer en la vicepresidencia de Producción económica República, siete diputadas, una ministra y tres La participación de la mujer en la producción viceministras. nivel de gobiernos locales, la económica del país, fueron diferenciados en mujer en municipalidades, según un estudio cuatro sectores principales de la actividad.
de la Universidad de Costa Rica, ocupa freEstos son: agricultura, industria, servicios y cuentemente las suplencias, En otro tipo de comercios.
instancias como asociaciones de desarrollo y Según los datos de la última encuesta otras, su participación es baja y ocupa puestos publicada por el Ministerio de Planificación de poca relevancia. MIDEPLAN. de los 257. 735 individuos que Finalmente las profesionales, manifestatrabajan en la agricultura, ganadería y trabajos ron que a pesar de que la mujer que trabaja agropecuarios, sólo 11. 625 son mujeres.
tiene, en términos generales, un mayor nivel Estos datos reflejan el total desconocieducativo, recibe en promedio un salario infemiento, o la no valoración de las labores que rior al del hombre.
ejecutan las mujeres rurales y que se les El alto nivel del subempleo invisible reconsidera como extensión del trabajo domésgistrado en las mujeres, indica que tienen tico.
necesidad de llevar un ingreso a sus hogares, Encuestas efectuadas rebelan, que la por lo cual aceptan niveles de remuneración jornada de trabajo de la mujer rural supera las inferior al mínimo, aunque tengan que laborar 15 horas diarias, y que por no tener un patrono. 47 horas o más semanales.
ni devengar salario fijo. no se les considera Pese a los esfuerzos que se han generaen la mayoría de los casos como trabajadoras.
Añade el documento que la incorporación do en los últimos años, a la mujer costarricense de la mujer en el sector industrial, se da prinse le siguen negando derechos, a pesar de ser Más de 60 mil empleos se necesitan para la mujer cipalmente como obrera de la maquila. Hasta una de las gestoras de los Cien años de costarricense. Foto archivo)
Democracia con que cuenta Costa Rica.
Partido Revolucionario de los Trabajadore Emplaza a Calderóny a Figueres, para ques pronuncien sobre la Carta Pastoral. Apoyan; mensaje eclesiástico, sobre la explotació bananera.
Partido Independiente: Critican la forma en qu opera la deuda política adelantada. Para ello es simplemente el atributo de dos cúpulas, que administran miles de millones de colones de los costarricenses, e impiden, de esta forma, e libre juego democrático.
Señalan que es increíble que en Nicara.
gua, haya un mayor acceso a los medios de comunicación para los partidos políticos, Plazas públicas Hoy, 22 de enero, Rafael Angel Calderón tendrá plaza pública en Carrillo y Nicoya mientras Carlos Manuel Castillo, la efectuare en Heredia.
Solidaridad con Cristiani Solidaridad y respeto por la determina ción del Presidente de El Salvador, Alfred Cristiani, de denunciar y llevar a los tribunale: de justicia de su país a los responsables de los asesinatos de seis sacerdotes e intelectuales jesuitas, manifestó Carlos Manuel Castillo candidato a la Presidencia de la República po el Partido Liberación Nacional.
En nota dirigida a Cristiani, Castillo señaló que todas las expresiones política.
del pensamiento democrático, debemos ce rrar filas y unir esfuerzos. De otra manera ni habrá libertad para Centroamérica.
Promoción humana para los jóvenes Mediante un Plan Nacional del Jover Costarricense, el Partido Unidad, procurari: promover integralmente a la juventud nacio nal, informó el candidato a diputado por la oposición, Roberto Tovar Faja.
En materia educativa, el plan asegurarie la oportunidad de recibir, en igualdad de con diciones, el estudio y la instrucción necesarias a cada joven. Ese compromiso socialcristiano también abarcaría medidas para garantizar e derecho al trabajo, de manera que, los jóvenes puedan dedicarse a un empleo sin dañar su salud o educación.
También se garantizaría el acceso de la juventud a los programas de salud, asistencia social y recreación, detalló Tovar.
Castillo reunido con dirigentes culturales Oportunidades para todos, al proporcionar estímulos y facilidades para el quehacer cultural, prometió el candidato, Carlos Manuel Castillo, ante dirigentes, personalidades, artistas, creadores e intelectuales, que se reunieron con él.
Además, el político socialdemócrata, ofreció reorganizar el aparato institucional con el fin de facilitar la labor cultural y planteó crear un Fondo Nacional de Cultura, con financiamien.
to de las comunidades, el Estado e instituciones internacionales.
Ureña llora derrota La prematura derrota del Partido Liberación Nacional fue llorada, como un niño, por el diputado liberacionista José Luis Ureña, expresó el legislador socialcristiano por Naranjo, Federico Villalobos.
El calderonista, fustigó a Ureña, quien dijo a la prensa que Villalobos usaba escaleras para eliminar banderas verdiblanco. Con la característica corrosión, con que acompaña sus palabras, Villalobos, resaltó que Ureña es un incapaz como diputado y tiene abandonados a sus padres. Ureña, fue a la Asamblea Legislativa a pasear y calentar la curul.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyFranceNational LiberationPartido Liberación NacionalSeguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.