Guardar

Afirma Vargas Llosa Fidel Castro es ya un personaje prehistórico París. Juan Pedro Quiñonero Denuncian bierto la podredumbre política y moral última defendery justificar intelectualmente las manías do a Fidel Castro como un personaje prehisde esas relaciones. pudiera contar, en deta totalitarias y bajamente policiales del dictador tórico. Mario Vargas Llosa ha vuelto a subra lle, algunas de sus páginas más vergonzantes cubano. Desde esa óptica, el dúo Sartre Beauyar la realidad truculenta del espejismo de (invasión soviética de Checoslovaquia, caso voir contribuyó de modo activo a propagar y varias generaciones intelectuales occidenta Padilla. etcétera. Sin embargo, es previsible defender penosas mentiras, envenenando que ni Mario Vargas Llosa ni Octavio Paz intelectualmente a varias generaciones de les, haciendo la propaganda más trágica de la El famoso novelista peruano, candidato presidictadura cubana, en un proceso que Jeanniescriban la historia, en detalle, de esas relacio jóvenes adolescentes que descubrieron en el dencial, con más posibilidades en su país, enjuicia el espejismo de la intelectualidad occidental ne Verdes Leroux acaba de historiar, dejando nes fantasmales. Paz y Vargas Llosa se han lider cubano un modelo.
Jeannine Verdes Leroux nos presenta un con Fidel Castro.
al descubierto el miserabilismo cultural de las consagrado a la alta especulación intelectual.
más influyentes personalidades y medios de Sus textos jugaron un papel decisivo para panoramatan suntuoso como lamentable. Toda des como Félix Grande (premio Casa de las comunicación.
desenmascarar la dictadura cubana, pero la la intelligensia de izquierdas francesa (y Américas de 1968 por su Blanco Spirituals. En unas declaraciones concedidas al historia de las relaciones de la clase intelectual europea) vivió una tragicomica luna de miel me parece evidente que sólo Octavio Paz y matutino alemán Die Welt. Mario Vargas con Fidel Castro reclama un trabajo de arcon el caudillo totalitario cubano. Persiguiendo Mario Vargas Llosa elevaron la voz y el tono a la altura de las circunstancias.
Llosa insistió en las dos facetas capitales de queología periodística que ni Paz ni Vargas un ideal pasablemente retórico, los intelecese proceso y desventura histórica: la dimen Llosa tienen tiempo para emprender. Jeannine tuales europeos consideraban inoportuno in Otros, mucho más hábiles, como Juan sión prehistórica del personaje de Fidel, y el Verdes Leroux ha llenado parcialmente ese terrogarse por cuestiones de tanbaja condición Goytisolo y Jorge Semprún, supieron camcarácter obsoleto del marxismo. En su ensa vacío, en lo que respecta a la intelligentsia como la libertad de asociación, la libertad de biar justo a tiempo, sin embarcarse en proceyo La lune et le caudillo (Ed. Arpenteur. francesa. Si se recuerda el papel jugado por sindicación, las condiciones de vida de los sos mayores. Denunciando a Fidel como Jeanine Verdes Leroux hace un primer balanSartre y Simone de Beauvoir, a escala conti trabajadores, las manías policiales de la oligar personaje prehistórico. Mario Vargas Llosa ce, provisional, de las relaciones entre la in nental, se advertirá la dimensión puramente quía ideológica castrista.
nos obliga a replantear una parte sensible de telligentsia occidental y el dictador cubano, catastrófica para toda la cultura europea de Ejemplar en el terreno franco europeo, el nuestra historia intelectual, con su gloria y sus ofreciendo un patético panorama.
tales relaciones.
libro de Mme. Verdes Leroux tiene un lapsus irredentas miserias. Paradójicamente, una Mario Vargas Llosa ha escrito algunas de Sartre no sólo se equivocó con Fidel y el insalvable para los lectores de lengua castella parte influyente de la clase intelectual españomarxismo: contribuyó de modo militante a na. La especialista del PCF se ocupa sólo muy las páginas mayores que han dejado al descula e iberoamericana continúa vampirizada por de pasada de las relaciones que han sostenido una mentira que se derrumba catastróficay sostienen los escritores españoles e iberoa mente. Se trata de un caso de sonambulismo mericanos con el dictador cubano.
trágico para nuestra cultura.
ha fallecido Sin ese capítulo, queda coja una historia En este sentido, y según informa EFE, el esperpéntica y todavía por escribir. Quienes escritor cubano Guillermo Cabrera Infante, en vivieron esas relaciones a partir de los prime el último número de la revista mensual VuelSus padres: Leonardo y Leda de Zúñiga; sus hermanos: Manuel Enrique y Marcela de ros años setenta recordarán el clima de cons ta. que dirige el intelectual mexicano Octavio Zúñiga, Alejandro y María Gabriela, Bernal y Ligia de Ulloa y demás familiares lo y piración encubierta con que la Embajada de Paz, declara que socialismo no es más que comunican con pesar.
La Habana en Madrid alimentaba bajas pasio una utopía destinada siempre a convertirse en Sus funerales tendrán lugar hoy 28 de enero a las 12 mediodía, en la iglesia Don Bosco, nes viajeras y librescas. no olvidarán, me distopía, que es el paraíso del diablo.
pasando luego al Cementerio General.
digo, las polémicas desencadenadas por la En un artículo titulado ¿Ha muerto el invasión soviética de Checoslovaquia y el caso socialismo. Cabrera Infante, que reside fueSu cuerpo permanece en la capilla de la Funeraria Polini.
Padilla.
ra de su país desde hace varios años, también Favor enviar condolencias al apartado 783 Paseo de los Estudiantes. partir de ese momento (que coincide señaló que para nosotros, los cubanos, el San José, 28 de enero de 1990 con el lanzamiento en París de la revista Li socialismo fue una broma pesada que nos FUNERARIA bre. la intelligentsia hispana se divide y gastaron, que nos gastan todavía. Puntualizó POLINI fragmenta. Los disidentes serán gloriosamen que ahora hemos visto que paraísos utópicos te minoritarios, y sucesivamente ajusticiados como Hungría y Polonia, países católicos, públicamente por el verbo de personalidades deciden que el reino de este mundo no puede tan insignes como Gabriel García Márquez y ser utópico. Seven ahora en Alemania OrienJulio Cortázar. Si el dúo Sartre Simone de tal, pero yo los he visto más cerca; en 1980, Beauvoir jugó un papel lamentable en Francia once mil cubanos pidieron asilo brusco en la Europa, la triste propaganda protagonizada Embajada peruana en La Habana; era, como por García Márquez y Cortázar roza la esqui en Alemania Oriental, una válvula bien llamazofrenia en estado clinicamente puro. Sin olvi da de escape para prevenir un estallido, agreha fallecido dar la independencia crítica de personalida gó Cabrera Infante.
Gastón Leonardo Zúñiga Urrutia Mario Solís Carmona María Isabel Granados Vda. de Fernández Su esposa: Melida Vargas de Solís; sus hijos: Daysi, Carlos, Lupita, Mario, Rafa Solís Vargas; nietos y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales tendrán lugar hoy 28 de enero a las 11:30 a. en la iglesia de Guadalupe, pasando luego al cementerio local.
Su cuerpo permanece en la capilla de la misma iglesia.
San José, 28 de enero de 1990 ha fallecido FUNERARIA POLINI Sus familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales tendrán lugar mañana lunes 29 de enero a las 10 a. en la iglesia de San Pedro de Montes de Oca, pasando luego al cementerio de Zapote.
Su cuerpo permanece en la capilla de la Funeraria Montesacro.
San José, 28 de enero de 1990 Misa de novenario Funeraria del Magisterio Nacional en recuerdo de nuestra querida Cecilia Murillo Ugalde Vda. de Alvarado Eloisa Miranda Miranda ha fallecido (Mita)
Sus hijos, nietos, bisnietos, tataranietos y demás familiares invitan cordialmente a la misa de novenario que se efectuará mañana lunes 29 de enero, en la Iglesia de la Santa Cruz (Barrio Güel. a las p. quedando agradecidos por su asistencia.
San José, 28 de enero de 1990 Sus hijos: José Francisco, Socorro, Eufracia, Basilea, Sabino, Inocencio, María Isabel y Amparo Alvarado Murillo y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales se efectuaron ayer 27 de enero a las p. en la iglesia de San Pedro de Poás, pasando luego al cementerio la localidad, San José, 28 de enero de 1990 Funeraria del Magisterio Nacional Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Fidel CastroFranceGermanyInvasionMarxismSocialismTotalitarism
    Notas

    Este documento no posee notas.