Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
es 29 de enero de 1990 El Paseo Colón se tiño de azul y rojo Karen Asch ILES de calderonistas asistieron ayer a la gran concentración de fuerza del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC. para teñir de azul y rojo el Paseo Colón, con sus banderas y sus ropas.
Desde tempranas horas de la mañana los socialcristianos iniciaron su caminata para llegar a tiempo a la cita, programada para las p. Unos salieron de los barrios del sur acompañando al candidato a la presidencia, Lic. Rafael Angel alderón Fournier, mientras que desde diferentes puntos capitalinos salían tres columnas más de partidarios, encabezadas por otros líderes del movimiento.
La tarima principal, donde se ubicaron los altos dirigentes del partido y sus familiares, así como la prensa, estaba situada en la esquina de la Toyota mirando hacia el este y el centro capitalino, hasta donde llegaban los partidarios, animados a lo largo de todo el Paseo por grupos musicales.
Gritos y vítores repitiendo el nombre del candidato presidencial se escucharon durante toda la manifestación, que hasta el final transcurrió sin ningún incidente.
El acto en la tarima principal se inició a las 3p. con la entonación del Himno Nacional y siguió con los discursos de Miguel Angel Rodriguez, candidato a diputado por San José; Rodolfo Méndez Mata, presidente del PUSC; Arnoldo López Echandi, candidato a la segunda vicepresidencia, Germán Serrano Pinto, candidato a la primera vicepresidencia; el ex Presidente de la República, José Joaquín Trejos; doña Gloria Bejarano de Calderón y su esposo, el candidato presidencial Rafael Angel Calderón Fournier.
Conforme avanzaba la presentación de los oradores, los ánimos se fueron enardecienMiles de calderonistas se reunieron ayer en el Paseo Colón en una tarde soleada y llena de entusiasmo político. Villegas)
do, sobre todo cuando tomó la tribuna doña Gloria de Calderón y más aún cuando lo hizo elcandidato presidencial, luego de cantar junto con los miles de seguidores del calderonismo, la «Patriótica Costarricense. interpretada también por el conocido vocalista Omar Briceno.
Banderas en alto; hombres y mujeres ancianos, jóvenes y niños con sus padres, y escucharon con entusiasmo las palabras de su líder y al terminar el acto, a eso de las 5p. muchos se arremolinaron tras la tarima part despedirlo personalmente.
Al finalizar la manifestación, consultado: representantes de los delegados del Tribuna Supremo de Elecciones (TSE. encargados de la vigilancia en los comicios electorales, seña laron que no se presentó ningún incidente. TSE destacó más de 150 delegados que inicia ron su labor a las 10 a.
Por su parte la Cruz Roja instaló 14 pues tos de atención y destacó varias patrullas e recorrido. Según informaron al terminar el acto atendieron un total de 40 personas, principa mente afectadas por el calor y la aglomera ción, seis e las cuales fueron trasladadas a Hospital México para una mejor atención. Se presentaron también varios casos de niños extraviados pero todos fueron resueltos.
Los delegados del TSE y elementos de la Fuerza Pública se encargaron de mantener el orden.
Los niños no fueron problema para más de un padre de familia que ayer asistió a la concentración del PUSC. Villegas)
SUR BRAVOS Cuando hay hambre cualquier lugar es bueno para hacer una pausa y almorzar, aun en una manifestación política. La familia Mora Paniagua as lo hizo. Monge)
Al finalizar el acto, estos niños extraviados esperaban pacientes en una ambulancia la llegada de sus familiares. La Cruz Roja atendió un total de 40 personas, además de varios niños perdidos; pero no hubo ningún caso de gravedad. Monge)
La prensa extranjera, como este caso de perio distas europeos, empezó a llegar al país hact varios días para cubrir la recta final de la cam paña política. Monge)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.