Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
24 LA REPUBLICA. Jueves 19 de febrero de 1990 MI PROPUESTA EL PUEBLO QUIERE LOS PUNTARENENSES QUIEREN: Una política liberacionista de salarios crecientes.
Estricto control de los precios en la canasta básica.
Trabajo bien pagado y mejores oportunidades para todos los costarricenses.
La construcción y reparación de 160. 000 viviendas entre 1990 y 1994.
Aguinaldo adicional en febrero para útiles y uniformes escolares.
Eliminación total de los tugurios.
Transporte gratuito para ancianos y estudiantes con carné.
Centros de atención integral para los niños.
Crédito para que cada familia compre refrigeradora y cocina. Ejecución del proyecto GRAN PUNTARENAS Un presidente que, realmente cumpla todas las promesas que les ha hecho a los pescadores para desarrollar un plan integral de pesca.
Que las ganancias de la pesca se queden entre los puntarenenses Precios estables y apoyo financiero en los bancos para que los pescadores puedan recibir préstamos y desarrollar sus actividades.
Solución inmediata a los problemas de Chacarita.
Enfasis en el turismo como solución a los problemas del empleo y el desarrollo de su Zona Franca.
Vivienda y progreso sostenido como lo sabe hacer Liberación Nacional.
CASTILLO es del pueblo CASTILLO esta comprometido con los puntarenenses EL PAIS QUIERE: LOS LIMONENSES QUIEREN Continuar el proceso de modernización de la economía nacional a través del aumento de las exportaciones y la inversión privada. La meta es 000 millones de exportaciones.
Garantizar que los logros del desarrollo económico se distribuyan más equitativamente entre todos los habitantes del país.
Acentuar los procesos de democratización de la economía nacional y el acceso de más costarricenses a la propiedad de los medios de producción.
El objetivo es un país de propietarios.
Mantener la estabilidad cambiaria mediante una sana política fiscal.
Configurar la política económica en torno a un amplio e intenso programa de aumento de la producción y de apoyo a la empresa privada.
Remozar los procesos de reconversión agrícola e industrial garantizando recursos crediticios adecuados y un desarrollo científico y tecnológico al servicio de la producción.
Garantizar un proceso equilibrado de desarrollo regional, de modo que los beneficios del crecimiento económico lleguen a todas las zonas del país, especialmente las más alejadas de la Meseta Central. Que se le dé especial atención al crecimiento económico de Guanacaste, Zona Sur, Limón y Puntarenas.
Que la zona Atlántica tenga el mismo nivel de desarrollo del Valle Central.
Que se destinen los recursos públicos necesarios para el desarrollo de Limón y se estimule el establecimiento de nuevas fuentes privadas de trabajo y producción Que la política Liberacionista para el desarrollo nacional se transforme, en Limón, en más vivienda, más carreteras, más centros de atención integral para los niños, nuevas y mayores oportunidades para los jovenes.
Que el turismo en la zona Atlántica genere empleo y mejor nivel de vida para los habitantes.
Que Limón con la construcción del polideportivo y de su estadio se transforme en la capital deportiva de Costa Rica. С e: CASTILLO esta comprometido con los limonenses.
CASTILLO es un estadista LOS ARTISTAS INTELECTUALES QUIEREN: La creación de un Fondo Nacional de Cultura en Costa Rica. Más estimulos y fortalecimiento a los premios en las artes y letras.
Conservación y estímulo a las tradiciones y lenguas de los diferentes grupos étnicos.
LOS AGRICULTORES QUIEREN: Que Costa Rica produzca la comida que necesita y su reserva alimentaria.
Un Fondo Especial para reducir el alto costo de los intereses bancarios.
Crédito oportuno y rápido para sus cosechas.
Precios justos para el productor agricola y buenos sistemas internos de comercialización y acceso al mercado de consumo.
Asistencia técnica y apoyo a los planes de diversificación y comercialización de sus productos 10. 000 kilómetros de buenos caminos para sacar los productos. Un gran programa de cultivo de frutas y cítricos.
Que el campesino se transforme en eficiente empresario agrícola y en activo líder comunal y político.
Más apoyo para el sector exportador y plena participación del sector privado en las negociaciones internacionales sobre cuotas y precios de sus productos La creación y consolidación de museos regionales y especializados y Casas de Cultura. Apoyo a la creación de más bibliotecas y mejoramiento de las existentes.
Efectiva protección del patrimonio nacional, artístico, histórico y ambiental de nuestro país.
La construcción de plazas de deporte y reparación de canchas deportivas.
La construcción de parques en las ciudades de todo el país y zonas de esparcimiento y recreación.
Un presidente sensible y capaz.
CASTILLO es Economista Agrícola CASTILLO es un intelectual.
CARLOS MANUEL CASTILLO PROMETE Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.