Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves 19 de febrero de 1990 A Por el programa de reconversión industrial Aprobadas iniciativas para textiles, calzado y pastas Virginia Medina La Comisión Consultiva aprobó la lista de iniciativas que se tomarán en los subsectores de textiles, calzado y pastas seleccionados por el programa de reconverion industrial, según informó el presidente ejecutivo de la Corporación Costarricense de Desarrollo (CODESA. José Manuel Salazar.
Basados en la identificación de problemas efectuadas en 1989 por los Comités Empresariales Subsectoriales (CES. se determinaron varias acciones inmediatas por tomar en los subsectores mencionados, a los que pronto se sumarán otros como el de la conservación de frutas y legumbres.
En el subsector textil se evaluará la factibilidad de crear el Núcleo de Gestión Tecnológica (NGT. Además, se creará un subcomité de normalización para dicho sector, para que evalúe las normas existentes a nivel nacional e internacional. Por otra parte, se investigará la magnitud del problema de la entrada de ropa usada al país.
Finalmente, se estudiará la factibilidad de la constitución de consorcios de empresas, y en particular, la posibilidad de crear un consorcio de comercialización llamado ITEXTIL.
Dentro del subsector del calzado, se espera que llegue al país un experto de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI. que permanecerá durante un mes para asesorar a las empresas del sector sobre modelaje, diseño, corte y costura.
Esta es una de la metas fundamentales que se persiguen para este sector. Según el Programa de Reconversión Industrial se busca una terminología para cueros, resistencia a la rotura, a la tracción, al desgarro y sobre la migración de colores. El subsector del calzado contará con el asesoramiento de un experto en moAdemás, se examinará la legis delaje, diseño, corte y costura, que permanecerá en el país durante un mes, lación de nuevas marcas de ganado, enviado por las Naciones Unidas.
ya que algunos empresarios se han quejado porque éstas afectan a la calidad del cuero.
También se incluye un examen del problema de precios y calidad de los cueros, además de los aranceles y Certificados de Abono Tributario (CATS. Actualmente, hay un proyecto presentado en el Ministerio de Planificación (MIDEPLAN. La segunda etapa de éste será un estudio detallado de competitividad internacional, para definir más profundamente una estrategia de mercado, respecto a qué tipo de calzado conviene presentar, colores, material, diseño y otros factores que influyen a la hora de lanzar un producto al mercado.
En cuanto al subsector de pastas existen propuestas para resolver el problema de las calidades del trigo, que se utiliza únicamente para la elaboración de pastas, así como los problemas de calidad y suministro. Para ello, se realizarán consultas al Consejo Nacional de Producción (CNP) en relación con las variedades de trigo importadas, y se realizará un programa para mejorar la calidad en ese sector.
Salazar informó también que pronto estará preparada una lista más completa del subsector de conservación de frutas y legumbres, que es el de más peso en el sector comidas.
a n co in de Hoteca General pleca Naciones HEHEROTECA Dirección MCT?
el 0 Campo pagado Bienaventurados sois cuando os vituperan y os persiguen, y dicen toda clase de mal contra vosotros por mi causa.
ESTE HOMBRE ES INOCENTE.
ESTE HOMBRE BUENO HA DEDICADO SU VIDA AL ESTUDIO, LA ENSEÑANZA LOS DEPORTES.
ESTE HOMBRE AMA PROTEGE LOS NIÑOS HUERFANOS DESAMPARADOS COMO SU PROPIA VIDA.
HA CONSAGRADO SU VIDA ESTOS IDEALES.
Lic. Rodrigo Cordero Víquez CURRICULUM VITAE Nace en San José, el 29 de marzo de 1948.
América.
ESTUDIOS PRIMARIOS SECUNDARIOS: Ha sido el único autor ganador en Centro América de las dos Ramas de los Concursos Colegio La Salle, Bachiller en Ciencias y Letras en 1965.
del Consejo Superior de Universidades de Centro América (en Ciencias y en Letras. y ESTUDIOS SUPERIORES: Ha publicado: La Revolución costarricense. Religión, Eros y Thanatos en Sigmund En Psicología, Derecho, Ciencias Políticas, Sociología y Filosofía. Es Bachiller y Freud. Mito y totemismo en Freud y Lévi Strauss. Moisés Vincenci. Hacia un Licenciado en Filosofía con Estudios Completos de Doctorado en Filosofía, en la Desarrollo Social Cristiano del Agro. Concepto de la Verdad según Platón y Universidad de Costa Rica.
Heidegger. Dos Ensayos sobre Jean Paul Sartre. Camus o El Hombre Rebelde. REGIMEN ACADEMICO. Aristóteles y la Ciencia. Concepto del hombre en Max Scheller. Galileo Galilei y Ha sido profesor universitario en las Cátedras de Estudios Generales (Filosofía, y su tiempo. Aristóteles y el Vedanta. Aportes al Sínodo Episcopal de la Iglesia y Historia, Castellano) en la Universidad de Costa Rica; Profesor de Filosofía del Católica (a invitación de la Cancillería de la Curia Metropolitana de San José. Juan Derecho en la Universidad Autónoma de Centro América en la Escuela de Derecho; Pablo II y las relaciones internacionales. La ciudad de San José en época de la Profesor de la Escuela de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Univer Independencia. El ser costarricense y su desarrollo científico. La causalidad sidad Nacional.
histórica en la Independencia de Centro América. Centro América en tiempos de la Ha cursado estudios asimismo en el Instituto Superior de Estudios Védicos y en el Independencia. Ontología Vedanta. Síntesis del Bhagavat Gita. Síntesis de El Centro Cultural Bhaktivedanta, una vez licenciado y cumplido sus cursos de Doc Capital de Karl Marx según Trotski. Cristianismo y Conciencia de Krishna. torado en Filosofía. Concepto del paisaje en Constantino Láscaris. El neotomismo de Jorge Volio Pertenece a la Asociación de Autores de Costa Rica y a la Sociedad Vedanta de Costa interpretando a Emmanuel Kant. La antropología de Teodoro Olarte y numerosos Rica.
artículos de prensa desde 1967. Ha colaborado en Diario de Costa Rica, La Hora, Extra, OBRAS ESCRITAS: La Nación, Ancora, La República, La Prensa Libre, Excélsior y dirige conjuntamente Poesía: Poemas para una generación que empieza a cantar, Concierto a América, Canto con Carmen Naranjo y Alfonso Chase actualmente Germinal suplemento cultural de bajo la sombra de las llamas del bosque, Hilachas de luz. Sus poemas se han publicado Contrapunto editado por SINART.
en Costa Rica y la Argentina y han sido conocidos también en España por invitación En Oratoria: Ganó el primer lugar del Certamen Nacional del Movimiento de del ex Ministro de Cultura de Ultramar Dr. Amaro González de Meza.
Juventudes (1967) lo que le permitió asistir al II Concurso Internacional de Oratoria Teatro: Ha recibido dos premios internacionales a nivel centroamericano en Quetzal celebrado en México, donde obtuvo una accésit entre representantes de Inglaterra, tenango en los Juegos Florales de dicha ciudad. Ha escrito Moisés. La locura del Canada y América Latina (1967. Tiene inédita una tesis sobre Julio Cortázar y legislador. Fausto Fausto II. Fausto III. Fausto IV. Fausto y Fausto Gabriel García Márquez que ponderoJulio Cortázar en su viaje a Costa Rica hace unos VI inspirado en la obra clásica de Goethe.
años por su originalidad.
Cuento: Ha obtenido el Premio de las Siete Provincias convocado por el Ministerio de Su tesis de grado fue presentada ante el eminente tribunal compuesto por el Dr. Teodoro Cultura, Juventud y Deportes por su cuento El mendigo de la montaña de oro y ha Olarte, el Dr. Constantino Láscaris, el Dr. Arnoldo Mora Rodríguez, el Dr. Roberto escrito numerosos cuentos, publicados en Ancora y otros suplementos culturales. Murillo Zamora y el Dr. Alvaro Gallegos con la obra Religión, Eros y Thanatos en Novela: Ha obtenido un premio centroamericano por Los habitantes de la Tierra y Sigmund Freud en la que sobresalió.
escrito Albores de Utopía. Bonifacio y Tema de Palacio. También ha obtenido Actividad política: una beca por concurso ganado como novelista por el Ministerio de Cultura, Juventud Fue representante de Filosofía en la Asamblea de Representantes de la FEUCR, Asesor de la Presidencia de la FEUCR (UCR) y candidato a la Presidencia de la República en y Deportes.
1978 Ensayo: Ha obtenido un primer premio de la Municipalidad de San José por su ensayo por el Partido Demócrata. Ha militado en la Democracia Cristiana y el SocialCristianismo desde sus años mozos y fue asesor del Comité Central del PUSC. La ciudad de San José en época de la Independencia y uno de la Universidad de Costa Rica: Centro América en tiempos de la Independencia. También ganó un premiocenFirma responsable troamericano en Historia con La causalidad histórica en la Independencia de Centro Margarita Segreda Céd. 148 428 a 1a ES ce so Je na Vi e un os Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.