Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves 15 de febrero de 1990 17 COMENTARIO INTERNACIONAL er banco Narcotráfico y paramilitares, padres de guerra sucia Ocho mil asesinatos políticos se cometieron en Colombia Del asesinato del Pardo Leal fue acusado José Gonzalo Rodríguez Gacha, el mexicadesde que en 1985 los narcotraficantes del Cartel de no. considerado jefe militar del Cartel de Medellín se aliaron con paramilitares y terratenientes y Medellín.
para formar un frente contra las guerrillas, según El asesinato de Pardo Leal y de los militandefensores de derechos humanos.
tes de la UP fue atribuido por el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) a unaguerra entre Rodríguez Gacha y las comunistas Trabajo de EFE Los narcotraficantes niegan haber cometi Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colomdo algunos de los asesinatos que se les atribu bia (FARC. III Parte yen, entre ellos el del Ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, ocurrido el 30 de abril de Las FARC, hasta 1983, cobraban a los 1984 en Bogotá.
narcotraficantes un impuesto de gramaje por ARA intentar frenar esta sangría y los cultivos y laboratorios de procesamiento de acabar con el narcotráfico, los preTambién niegan haber participado en 1989 sidentes de Bolivia, Colombia, Es en el asesinato del precandidato presidencial pasta de coca en los llanos orientales de Colombia.
tados Unidos y Perú, se reunirán en Luis Carlos Galán (Bogotá, 18 de agosto. en Cartagena de Indias el 15 de febrero. la colocación de la bomba que hizo estallar en En 1983, un frente de las FARC robó un el aire a un avión de AVIANCA con sus 107 De los 000 asesinatos, 800 ocurrieron en pasajeros (27 de noviembre. y en el atentado cargamento de cocaína a Rodríguez Gacha y las relaciones se deterioraron hasta que en 1985, 000 en 1986, 200 en 1987, 000 en contra la sede de la policía secreta (DAS. que 1985 estalló la guerra.
1988 y 000 el año pasado.
dejó en bogotá 63 muertos (15 de diciembre. Las fuentes afirman que un 70 por ciento de Fueron asesinados, además, un millar de Según el jefe del DAS, general Miguel Alfrelas víctimas eran militantes o simpatizantes de militantes de la izquierdista Unión Patriótica do Maza Márquez, el matrimonio narco paraizquierda, y que entre ellas había jueces. UP. entre ellos su fundador y Presidente militar comenzó entonces y como consecuenmagistrados y polícias.
Jaime Pardo Leal.
cia de los intereses comunes de ambos contra la guerrilla en la región del Magdalena medio. τοσο La alianza entre narcotraficantes, terratenientes y militares fue detectada también por el DAS en otras regiones del país, como Uraba y Córdoba en el noroeste, donde en 1988 se produjeron varias matanzas colectivas de campesinos.
Las víctimas de estos escuadrones de la muerte aparecían con leyendas sobre sus cadáveres acusándoles de comunistas, y responzabilizaban a grupos ultras, como muerte a secuestradores (MAS. los tiznados, los nacetos y otros, para despistar a los investigadores, según el DAS EI DAS reveló que los promotores de los Escuadrones de la Muerte fueron los servicios de inteligencia del ejército de Colombia.
Según organismos defensores de Derechos Humanos, la guerra sucia comenzó en Colombia en 1978 cuando fue creado el Escuadron de la Muerte Alianza Anticomunista Americana (Triple a) que integraban oficiales del Batallón de Inteligencia y Contrainteligencia del ejército (BINCI) Charry Solano, y desde entonces los muertos suman unos 15. 000. EFE)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.