Guardar

26 LA REPUBLICA. Jueves 15 de febrero de 1990 Congresistas de EE. UU. en Misión turística gira por Centroamérica china visita Costa Rica por el estado de Nueva York. Nació en 1942 y elegido al Congreso de los Estados Unidos en 1983. Obtuvo un Bachillerato en Artes en la Universidad de Queens en 1965.
Una gira por varios países de Centroamérica en la que se incluyen El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, efectúa un grupo de congresistas de los Estados Unidos.
El viaje tiene como propósito el conocer la situación actual de Centroamérica y del Plan de Paz, así como el proceso electoral nicaragüense y la ayuda económica a Panamá.
La visita se enmarca dentro de las relaciones bilaterales de los Estados Unidos con los países del área.
Ackerman ha sido editor de prensa y publicista. Propietario de una agencia de publicidad. De 1979 83 perteneció al Senado de Nueva York.
El congresista Dreier pertenece entre otros, al Comité de Banca, Finanzas y Desarrollo Urbano y entre los Sub Comités al de Supervisión de Instituciones Financieras.
Douglas Bosco Demócrata por el estado de California, fue elegido al Congreso de los Estados Unidos en 1982. Nació en 1946. En la Universidad de Willamette obtuvo en 1968 un Bachillerato en Artes, y en Jurisprudencia en 1971.
De 1971 78 practicó la abogacía, y fue miembro de la Asamblea de California de 1978 82.
lenc naci mar tora lap nist blo El congresista Ackerman pertenece, entre otros, al Comité de Relaciones Exteriores y entre los SubComités, al de Derechos Humanos y Organizaciones Internacionales, Stephen Solarz Demócrata por el estado de Nueva York, fue elegido al Congreso de los Estados Unidos en 1974. Nació en 1940 y recibió en 1962 el título de Bachiller en Artes en la Universidad de Brandeis y luego un Máster en la Universidad de Columbia, en 1967.
El congresista Solarz fue miembro de la Asamblea de Nueva York de 1968 a 1974.
Entre los Comités a los que pertenece Stephen Solarz está el de Relaciones Internacionales y entre los Sub Comités al de Control de Armas, Seguridad Internacional y Ciencias.
Gary Ackerman Demócrata Promover el intercambio de relaciones turísticas entre la República de China y Costa Rica será el objetivo primordial de una misión turística del país oriental, que viene encabezada por el Viceministro de Comunicación Ing. Tung Hsiao.
La misión llegará el 18 y permanecerá hasta el 20 de febrero, lapso durante el cual el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) ha preparado un programa especial para que esta delegación pueda tener una imagen global del panorama nacional.
El Arq. Manuel Gutiérrez, presidente ejecutivo del ICT, ofrecerá un almuerzo el día 19 donde participarán: Jorge Manuel Dengo, Primer Vicepresidente de la República; Luis Diego Escalante, Ministro de Comercio Exterior y representantes turísticos de gobierno y de empresas privadas. Posteriormente, los touroperadores locales presentarán a los visitantes los proyectos turísticos que ofrece Costa Rica.
Indicó Gutiérrez que esta visita responde a la promoción que se ha ido generando en el exterior sobre nuestras riquezas naturales, con lo cual se ha ido acrecentando notoriamente el ingreso de turistas al país y, por ende, de divisas en este rubro.
Esta es la primera vez que una misión turística de la República de China visita el país con el fin de conocer nuestros recursos y promoverlos en el Lejano Oriente.
David Dreier Republicano por el estado de California, fue elegido al Congreso de los Estados Unidos en 1980. Nació en 1952. En la Universidad de Claremont Mckenna obtuvo en 1975 un Bachillerato en Artes y un Máster en 1976.
El congresista Bosco pertenece entre otros, al Comité de Relaciones Exteriores y entre los Sub Comités, al de Control de Armas, Seguridad Internacional y Ciencias.
Los congresistas estadounidenses sostendrán, en cada uno de los países que visiten, reuniones con funcionarios de gobierno, así como con miembros de los diferentes sectores.
de je no Nel lad seg Pre De 1975 78 estuvo como Director of Corporate Relations de la Universidad de Claremont Mckenna, Director de Mercadeo de Industrial Hydrocarbons de 1979 80, y fue VicePresidente de Dreier Development Corporation.
Jorge Barrientos Villalobos mu Tril arr So ha fallecido María Núñez Cordero Su esposa: Elba Herrera de Barrientos. Sus hijos: Femando Barrientos y Lilia Llosa de Barrientos, Rigoberto Corrales y Nohemy Barrientos de Corrales, Jorge Arturo Barrientos y Alexandra Corrales de Barrientos, nietos, hermanos y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales se efectuaron el 14 de febrero a las p. en la Iglesia Parroquial de Naranjo. Pasando luego al cementerio local.
Naranjo, 15 de febrero de 1990 FUNERARIA POLINI gre pa he ae Не se ha fallecido Sus hijos, nietos y demás familiares lo comunican con pesar.
y Sus funerales tendrán lugar hoy 15 de febrero a las a. en la Iglesia de Piedades de Santa Ana. Pasando luego al cementerio local.
San José, 15 de febrero de 1990 Funeraria del Magisterio Nacional mg rad ca gu pa tai Hortensia Sibaja vda. de Solano ha fallecido Sus hijos: Froilán y Olga Solano de Monge, Misael y Marta García de Solano, y Hernán y Elieth Murillo de Solano, Edgar y Cecilia Murillo de Solano y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales se efectuaron el 14 de febrero a las a. en la Iglesia de La Agonía de Alajuela. Pasando luego al cementerio general de Alajuela.
Alajuela, 15 de febrero de 1990 da die ta tó de MINISTERIO DE HACIENDA MINISTRO, VICEMINISTRO OFICIAL MAYOR lamentan profundamente el fallecimiento del señor Antonio Arias Funeraria del Magisterio Nacional do le p: Zaida María Rojas Berrocal ha fallecido Aguilar padre del señor Carlos Arias Aguilar, funcionario de esta Institución, y expresan las más sentidas condolencias a su estimable familia.
San José, 15 de febrero de 1990 Su esposo: Roberto Quirós Araya. Su hijo: Norman Quirós Rojas y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales tendrán lugar hoy 15 de febrero a las 11 a. en la Iglesia de San Pedro de Montes de Oca. Pasando luego al cementerio local.
Favor enviar condolencias al Apartado 410 Desamparados.
San José, 15 de febrero de 1990 FUNERARIA de no no de es Ministerio de Hacienda Pontesacro V Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacionat aviguel Obregón tizano del sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.