Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 ENTRADA CLASES.
LA REPUBLICA.
EN Mi primer día de clases Esto que voy a contar, es un recuerdo de cuando fui por primera vez a la escuela BA yo con un uniforme azul y una camisa blanca, Cada vez que yo le hablaba a la maestra le decía: como si fuera un marinero. eso era lo que yo Capitán. ella se sonreſa.
creia, pues yo fui a la escuela con la idea de que Por fin mis compañeros me desengañaron, y recueraprenderla a ser soldado y a manejar aviones, do que terminé aquel día muy triste.
Al entrar en el aula viotros muchachos vestidos igual Al día siguiente, en el momento en que habia de que yo, y me dije: volver a la escuela, me puse agritar, a llorary a patalear. Ah! ésos son mis compañeros de aviones y de pero como en mi casa el que manda es mi papá, no me peleas.
quedó otro remedio que obedecer.
Sentada detrás de un escritorio había una señora de Cuando iba camino de la escuela, me preguntaba edad, y aquello me sorprendió mucho, pues nunca pensé que las mujeres fueran también soldados. Pero para qué habría que aprenderse unos extraños palitos eso no importaba; lo importante era que yo pronto lo que hacia aquella señora a la que yo habla llamado seria. capitán PREPARE SU HIJO Para ese primer dia de clases Recomendaciones de Tanna 4) Durante ese primer día de clases, ambos Rojas Barrantes, Bachiller en padres lo acompañarán hasta la escuela; paTrastornos Emocionales y cientemente esperarán hasta ver que su hijo Problemas de Aprendizaje de la está ubicado con su respectiva maestray aula; Universidad de Costa Rica.
estén seguros que así ocurra, demuestrenle seguridad, tranquilidad y despidanse sonrientes con un beso.
La escuela es el primer lugar en el que su hijo, durante cinco horas, aproximadamente, minuto tarde le parecerá al niño un siglo y 5) Asista puntualmente a recogerlo, un se encuentra separado de su grupo hasta ahora restringido: familia, amigos con quienes miedo de que la situación se produzca de producirá temor de que lo abandonen (llanto, se relaciona y vive unido, emocionalmente nuevo. porque le proporcionan seguridad.
Desde el primer momento en que llega a 6) Por ningún motivo, a menos que sea enla escuela, debe enfrentarse a situaciones fermedad clara. permita que su hijo manipule nuevas como: conocer la escuela, la maestra, su asistencia a clases. Recuerde que los los compañeros, compartir situaciones de juego buenos hábitos los adquiere en casa.
y aprendizaje entre otras; compartir a su 7) Diariamente pregúntele a su hijo cómo le maestra con el resto de niños, defenderse fue en la escuela, revise sus cuadernos, cuando la situación lo amerite y usted no está ayúdele con sus tareas, asista a reuniones, para protegerlo; esto podría generar miedos hable costantemente con la maestra para frecuentes y normales pero que desaparecen evaluar los avances del niño, ayúdele a que en seguida.
tome sus propias decisiones (con límite. De Para ayudar a ese pequeño, que requiere usted depende que su hijo progrese.
de algunos ajustes, y para que la adaptación en la escuela sea más fácil, se recomienda lo Créditos siguiente: 1) Llévelo una semana antes de entrar a clases, a conocer el lugar (escuela) donde va Entrada a clases.
a aprender, enséñele los lugares destinados al juego durante el recreo, háblele de sus experiencias bonitas de la escuela, de lo mucho Editora: Maylen Brenes que aprendió y de los amigos que conoció.
Portada: Walter Alfaro.
Esto le evitará asustarse durante su primer dia Diagramación: de clases.
José Luis Cojal.
2) Ajustele durante el último mes de vacaciones (febrero. las horas de ver televisión, jugar Ejecutivos de publicidad: comer, dormir para que no se sobreponga el Rónald Vega y Zaida Acuña.
y cansancio cuando se levante para ir a la es Coordinador de Suplementos: cuela, porque no ha completado sus horas Esteban Secaida.
regulares y necesarias de sueño.
3) Hágalo partícipe de la compra de útiles y Teléfonos: 23 51 24 21 46 81 uniforme. Procure que sea el mismo niño el que elija lo necesario (dentro de ciertos límiImpreso en el Departamento de Asista puntualmente a recogerlo, un minuto tarde le parecerá al niño un siglo y producirá temor de que tes) para que se motive, y la imagen que Producción de Editorial La Razón, lo abandonen.
proyecte al igual que los materiales elegidos Periódico La República.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón tizano del seal natractivastecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.