Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 18 de febrero de 1990 15 Instituto Nacional de Fomento Cooperativo e Gener Importancia de fortalecer el Comité de Vigilancia HEMEROTECA el segundo principio: UN HOMBRE UN VOTO. Las Cooperativas son organizaciones democráticas. Sus operaciones deben ser administradas por personas elegidas o designadas por medio de un procedimiento acordado por sus asociados y responsables ante estos. Los asociados de las Cooperativas primarias deben gozar de los mismos derechos de voto y participación en las decisiones que afecten a sus organizaciones.
Marco Vinicio Briceño Ch.
las empresas examinadas, se mencionaba la extraordinaria, cuando a su juicio se tome esta En las Cooperativas no primarias, la Técnico Adm. Cooperativa ausencia de funcionamiento de los Comités de medida, para resolver problemas relacionados administración debe conducirse sobre bases Vigilancia o de Educación y Bienestar Social. con el campo de sus actividades.
democráticas, según el método adecuado. En un estudio realizado por el Instituto de Entres casos existía una paralización de todos e) Proponer a la Asamblea la exclusión de Sin temor a lesionar los dos principios Desarrollo Agrario IDA(Cooperativas Comuni los cuerpos administrativos.
los funcionarios o asociados que hayan come expuestos anteriomente, opino que sería muy tarias promovidas por el IDA por Quinquenio tido actos lesivos a los intereses de la Coope1964 1983) en las Cooperativas atendidas por situación sin que esto signifique la existencia fundamentados por escrito.
En las demás empresas no se indica esta rativa. Los cargos deberán ser debidamente provechoso para cualquier forma de organización Cooperativa, condicionar la elección de la institución se encontró que en un 46. 15 de los miembros del Comité de Vigilancia, en el de un cumplimiento de las actividades según lo estipulado por la legislación. La modalidad de f) Podrá contratar servicios de auditoría algún conocimiento en labores sencillas de sentido de que sean elegibles, personas con tareas realizadas presenta grandes variacio cuando juzgue necesario.
El polen nes, de acuerdo a cómo los organismos son contabilidad y gestión administrativa de conComo se puede ver, hay una diferencia trol.
del cooperativismo adaptados a las características particulares de sustancial entre la definición formal y las acticada empresa. Un ejemplo, al respecto, es lo vidades reales efectuadas en estos casos por Muchas veces se eligen a los integrantes Raúl Muñoz Alvarez ocurrido con los COMITES DE VIGILANCIA.
el organismo Cooperativo.
de este Comité por simpatía o por antigüedad Enclavada en una faja muy delgada del Es muy usual en algunas Cooperativas La particularidad asumida por la estructurestándole importancia a la capacidad que gran Continente Americano, como un pequedebe demandar las personas al ejecutar funencontrar a este órgano desempeñando la ray funcionamiento real de la empresa Coopeño y pacífico jardín se encuentra Costa Rica.
ciones enherentes a este Comité.
Mi lindo país, donde se dan las cosas responsabilidad de custodiar la finca para evitar rativa se debe entre otros aspectos, a la tenel merodeo, la entrada de animales a los dencia a reproducir las experiencias organizacomo en los cuentos y grandes historias.
En caso de que en la Cooperativa no Esplendorosamente bendecidos por la cultivos u otros problemas similares. Asimis tivas anteriores por parte de los miembros y a existan personas capacitadas para formar parte gracia de Dios, donde viven siempre el trabajo mo se presentan acasiones en donde se les la estructuración permanente de la Cooperativa de este Comité, es importante que el Comité y la paz, según reza nuestro Himno Nacional. asigna la tarea de atender la disciplina y asis conforme deban enfrentar las tareas especifi de Bienestar Social y Educación desarrolle Donde predominan el diálogo y la con tencia de los asociados a las asambleas ordi cas surgidas en su desarrollo.
programas de capacitación constantemente frontación de ideas confirmeza, sin temor a ser narias o extraordinarias.
Los asociados a las Cooperativas, por lo en coordinación con organismos educativos metido en la cárcel, por tener convicción propia para formar una base sólida y eficiente que y ser auténtico.
El Comité de Vigilancia es un cuerpo general, han estado previamente vinculados a Todo esto hace que la gente pueda desa colegiado encargado por Ley del examen y otro tipo de empresas en calidad de jornaleros, pueda llevar a cabalidad las funciones encorrollar sus planes y programas de trabajo.
mendadas en el seno de la Cooperativa y así fiscalización de las cuentas y las operaciones obreros agrícolas, obreros industriales, persoTodo permite que quienes deseen trabadisminuir la presencia de riesgo y situaciones realizadas por la Cooperativa, según el art. 36 nal administrativo, etc.
jar en solitario puedan hacerlo.
de la Ley de Asociaciones Cooperativas.
caóticas, que muchas veces ocurren por falta Cuando se integrala Cooperativa, se tienPero también permite que quienes dede conocimiento.
seen unirse, asociarse, al amparo de la Cons Son atribuciones y obligaciones del Comité de a reproducir la forma de organizar conocida titución Política y la ley, puedan unificar ideas con antelación, inclinando muchas veces la de Vigilancia las siguientes: y llevar a cabo proyectos de gran trascendencia, empresa Cooperativa a un riesgo inminente.
El terreno está listo, hombres de ayer a) Comprobar la exactitud de los balances Publicación Si bien es cierto, el principio cooperativo de grandes hombres y de hoy, aferrados a esa e inventarios de todas las actividades econó INSCRIPCION VOLUNTARIA LIBRE «La dominical fe de democracia, nos han legado un país, micas de la Cooperativa.
adhesión a una Cooperativa debe ser voluntadonde el cooperativismo pudo echar raíces.
ria y abierta a todas las personas que pudieran 320 El polen del cooperativismo fue esparcido b) Revisar mensualmente la conciliación en nuestra tierra, en nuestro jardín, por inquiey puedan asociarse y hacer uso de sus servide la cuenta de bancos y el estado de caja.
tos forjadores de trabajo y de paz, que como el cios, y acepten las responsabilidades inherenCoordinación polen cuando lo transporta el viento, vinierony c) Revisar por lo menos cada tres meses tes a su afiliación. Lic. Yadira siguen llegando, de Puerto Rico, Canada, Is la contabilidad de la Cooperativa, incluyendo ESTO IMPLICA QUE NO DEBE HABER rael, Alemania y desde muchos otros puntos las cuentas individuales de los asociados.
Jinesta Lobo RESTRICCIONES ARTIFICIALES NIDISCRIde la Tierra.
Educaron a los jóvenes de ayer, para que MINATORIAS EN LO SOCIAL, POLITICO d) Solicitar la convocatoria a asamblea RELIGIOSO.
éstos eduquen a los jóvenes del presente.
Dejaron muy marcada su huella.
Hoy el jardín estáfloreciendo y ya ha dado frutos.
Testigo fiel y presente es el pujante cantón de San Carlos, zona donde el cooperativismo se ha esparcido y abarca innumerables actividades de la región, de su vida económica, para beneficio del país.
Al otro extremo, más allá del Cerro de la Muerte, está San Isidro de El General, donde SE INICIA también se ha dejado sentir fuertemente, para beneficio de sus pobladores, la influencia del cooperativismo.
Honor a quien lo merece, el cooperativisOoo.
mo es parte importante de la economía costarricense, siendo además un sector que cobija un porcentaje considerable de la fuerza laboEl futuro no se descuida, ya hoy se está trabajando en formar mentes cooperativas a través de programas escolares.
En San Carlos Coocique puso hace algún tiempo en marcha, con gran éxito, su programa Nueva Generación, pensando en los niños y el futuro cooperativista.
Por todos lados, en todas partes, hasta en los lugares más recónditos de Costa Rica, ya se habla de cooperativismo.
Coopesa Coope Alajuela L, Coope Corrales Coocique Coopelesca Coope Sago CoopeGuadalupe TIENDA CooperCafira Coopelndia Cooperativa de Empleados del Poder Judicial, CoopeNaranjo Cooperativa Victoria Coope San Juan Pital. Coope Santarrosa y muchas, muchas más, brillan a través de AV. CENTRAL. 50 mts. oeste Banco de Costa Rica los colores del arco iris, que simboliza su bandera, le dan colorido, le dan fuerza, le dan Tel 33 6554 San José Frente Libreria Universal vigor, le dan esperanza y vida a nuestra linda Youis LUNES la. 000 ral del país.
de las ex Lelas EN EGIS CEGIS DUL کرا Costa Rica Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.