Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 18 de febrero de 1990 21 Noticias Internacionales LA REPUBLICA lägencias AR ANSA, DPA Gigantesco incendio Histórico paso lioteca MEMEROTECA México y el Vaticano buscan restablecer relaciones MCI ca.
MEXICO (AP. El próximo envío de un titucionales que no reconocen su existencia calificarla de inconstitucional, lo que fue recharepresentante de México al Vaticano, el primer jurídica y que según sus obispos atentan contra zado por el PRI, apoyado esta vez por el paso para un eventual establecimiento de re los derechos humanos.
Partido Acción Nacional, de derecha.
laciones diplomáticas, parece ser una decisión La Constitución mexicana, pese a que el La prensa mexicana ha comentado profudel gobierno del presidente Carlos Salinas de pueblo es católico en un 90 por ciento, estable samente el anuncio, y el diario «El Universal»
Gortari de sacar a la luz del día los contactos ce la separación entre el Estado y la Iglesia, dijo en un editorial que en el contexto mundial hasta ahora clandestinos con la Iglesia Católi exige una educación laica, no permite la parti en que, nada menos, la Unión Soviética se cipación política de los sacerdotes e incluso prepara para iniciar relaciones con el VaticaLa decisión atrajo elogios de un pueblo prohíbe las peregrinaciones callejeras. no, el gesto de Salinas de nombrar su Nuncio mayoritariamente católico y fuertes críticas de Sin embargo, los historiadores afirman ante la misma autoridad moral fue una consequienes afirman defender una Constitución que desde siempre ha existido una comunicacuencia necesaria de la modernidad que ha que margina al clero. Para los observadores ción entre gobiernos mexicanos y represen proclamado.
de la política mexicana la decisión de Salinas tantes del clero católico, y aunque no pública, La decisión gubernamental ha permitido es otro paso más en su plan de modernizar un en forma ininterrumpida desde la década del que el clero católico exprese abierta y públicapaís lleno de contrastes.
40.
mente sus pensamientos en cuanto a las limiPara muchos, el tema de la separación del En México funcionan también colegios taciones constitucionales.
Estado y la Iglesia ha sido tan delicado en el católicos privados y existen agrupaciones de y No debe estar lejos el momento en que se pasado que no aconsejaba una revisión de su padres de familia católicos que tienen una reconozcan nuestros derechos, dijo recientesituación jurídica politica. El conflicto Estado fuerte influencia en la sociedad, y el Vaticano, mente a la prensa el obispo de Cuernavaca, Iglesia Católica tuvo su inicio hace más de un desde hace una década, tiene a monseñor monseñor Luis Reynoso Cervantes, designasiglo, luego de expropiaciones al clero, situa Jerónimo Prigione como su representante do interlocutor ante el gobierno de Salinas.
ción que se profundizó durante la revolución personal en México.
Monseñor Reynoso advirtió que en sus mexicana al afirmar los triunfadores que la Como una demostración del interés Vati conversaciones con funcionarios del Gobierno jerarquía católica solidarizó con la burguesía. cano en México, el Papa Juan Pablo Il prepara buscará en el futuro eliminar de la Constitución Los analistas locales consideran que la para mayo próximo su segunda visita a este todo lo discriminatorio y que viola los derechos decisión de Salinas de Gortari terminará con país y durante ocho días recorrerá más de 15 humanos.
una situación hipócrita, que hasta ahora obli ciudades para reunirse con obreros, intelec El optimismo de la Iglesia en relación con TORONTO (AP. Bomberos canadienses gaba al Gobierno a mantener relaciones setuales y políticos, además de actos masivos una eventual eliminación de trabas jurídicas, tratan de combatir el incendio de 12 millones de cretas con el Estado Vaticano.
donde se espera la participación de millones se reflejó en monseñor Genaro Alamilla, de la neumáticos que se consumen en un área del Para la iglesia católica mexicana la deci de católicos.
Comisión Episcopal para la Comunicación tamaño de 18 campos de fútbol cerca de Toronsión de negociar públicamente podría alcan Legisladores opositores se opusieron esta Social, quien dijo en agosto que los artículos to; autoridades han dicho que el material arderá zar su viejo anhelo de reformar artículos conspor siete y ocho meses.
semana a la decisión presidencial y pidieron constitucionales deberán ser reparados.
No al servicio militar Bush los gestionará Colombia solicita 1500 millones para lucha contra la droga BOGOTA (ANSA. Colombia necesita 500 millo 500 millones adicionales para mantener su crecimiento y nes de dólares adicionales a los que normalmente requiere para recuperar en parte las pérdidas registradas en la para mantener el normal funcionamiento de su economía, lucha contra el narcotráfico, según dijo un alto funcionario y para conseguirlo recurrió al presidente de Estados Uni del Gobierno.
dos, George Bush, quien se comprometió a estudiar fórmu En una declaración bilateral entre Colombia y Estados las para obtenerlos.
Unidos, en el marco de la cumbre antinarcóticos que se Colombia solicita actualmente créditos por alrededor realizó el miércoles pasado en Cartagena, Bush se comde 300 millones de dólares al año, pero requiere de otros prometió a estudiar propuestas colombianas específicas para la consecución de recursos (financieros) adicionales. En campaña para fortalecer la economía.
Bush, según la declaración, elogió la seriedad de Colombia en el cumplimiento de sus compromisos financieros internacionales. Colombia es uno de los pocos países del mundo que no ha renegociado su deuda extemna, de alrededor de 17. 000 millones de dólares.
Conoceder el préstamo por 500 millones de dólares que requiere Colombia, o interceder ante terceros para que lo hagan, es el principal compromiso del presidente Bush, según la fuente oficial que prefirió permanecer en el anonimato.
En la declaración bilateral, Bush expresó la voluntad de su Gobierno para solucionar los problemas que afronta Colombia con la exportación de flores y azúcar hacia Estados Unidos, y se comprometió a intensificar acciones para reanudar el acuerdo internacion del café.
La consecución de recursos financieros frescos para Colombia sería uno de los temas que el mandatario norteamericano llevará a la conferencia de las naciones industrializadas, conocida como Grupo de los Siete, que se realizará próximamente en Houston, Estados Unidos.
Bush llevará la voz de la nueva alianza contra las drogas entre su país, Colombia, Perú y Bolivia, ante los siete mandatarios de los países más desarrollados del mundo.
Antes de partir hacia su casa de campo de Kennebunkport, en Maine, para el largo fin de semana (ellunes es BOACA, NICARAGUA (AP. El presidente Daniel Ortega feriado aquí. el presidente George Bush informó a su saluda a sus simpatizantes mientras cabalga por el pueblo de gabinete sobre la nueva estrategia contra el tráfico de Boaca, durante una manifestación política de su campaña, droga y el programa de ayuda económica a los países con miras a las elecciones del próximo 25 de febrero.
andinos que firmaron la declaración de Cartagena.
LITUANIA (AP. Lituanos en Vilnius entregan sus tarjetas del servicio militar como protesta por la negativa de Moscú de rechazar la independencia de Lituania. Todo hombre soviético está obligado a portar su tarjeta como comprobante de su estatus militar.
QUIEBRA DE AUTO TIBAS, Se avisa a los interesados que el día 22 de los corrientes, se procederá por segunda vez a vender públicamente los bienes muebles de la quiebra.
Para mayor información, comunicarse al teléfono 33 9467.
Dr. Manuel Amador Curador Firma responsable: Femando Valverde Cédula No: 590 472 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    BourgeoisieFootballURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.