Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 LA REPUBLIGA. Domingo, 18 de febrero de 1990 Temen desplome de Resumen la industria textil Informativa Piden ventanilla única Adecuar la legislación actual a las necesiUn 73 de firmas textiles canceló o dades de la época e implementar un sistema pospuso nuevas inversiones.
similar al de ventanilla única, para agilizar todos los trámites relacionados con turismo, El 70 de la industria es deficiente, y el impulsará la Cámara Costarricense de Turis.
30 apenas califica como aceptable, mo (CANATUR. según dice un informe del Banco Así lo anunció el Lic. Carlos Muñoz, PreNacional. se advierte que si no hacen sidente de la Cámara, al insistir en que si se cambios profundos en su estructura pretende hacer de los 90 de la Década del productiva están condenadas a Turismo. como se proclamara en días pasadesaparecer dos, se debe modernizar la actual legislación, Un rosario de complicaciones y al extremo de convertirla en una de las primeadversidades amenaza a estas ras y fundamentales acciones para impulsar la empresas cuya desaparición sería industria turística al primer lugar, como fuente catastrófica, por la cantidad de empleo generadora de divisas.
que generan.
En beneficio de consumidores Wilmer Murillo Dentro de un esfuerzo encaminado a que los productos alimenticios que se expendenen La industria textil costarricense, que geel país contribuyan a la prevención de enfernera grandes beneficios como empleo intensimedades cardiovasculares, arteriosclerosis, vo de mano de obra, nueva tecnología, pago hipertensión, cáncer y diabetes se celebró el de servicios y otros, estaría al borde de un coprimer seminario nacional de la industria alilapso, según se desprende de un estudio reamentaria y la prevención de enfermedades lizado por el Banco Nacional de Costa Rica.
crónicas en Costa Rica.
De las casi 300 empresas del sector textil, Su objetivo es dar el primer paso de un 150 son exportadoras. 100 de estas 150 son maquiladoras. En su conjunto dan aproximaproyecto que pretende aunar esfuerzos con la industria de alimentos para beneficio de los damente 60. 000 empleos directos. Su producconsumidores.
ción constituyó en 1988 el tercer rubro de Mireya Méndez, encargada de la Sección exportación con 280 millones (22. Nutrición de la CCSS, afirma que la industria El programa de ajuste estructural y partialimentaria de Costa Rica juega un papel imcularmente el programa de desgravación arancelaria, que consiste en una reducción de los portante en la solución de los problemas de nutrición de los costarricenses.
impuestos a los productos importados, uno de sus componentes más importantes, han ocaCiegos usarán computadoras sionado que se formen una serie de expectaUn sistema que permite a un ciego el uso tivas acerca de lo que sucederá con la indusde un microcomputador fue creado en el InstiExcedentes baratos del sureste asiático y ropa Exportaciones nacionales 1988 tria de nuestro país en el futuro. uno de los usada que masivamente ingresa de EUA (3 tuto Tecnológico de Costa Rica por cinco persectores de la industria que se consideran más furgones por semana) y ahora el Depósito Libre sonas que desarrollaron una tesis de grado afectados por la desgravación arancelaria es Totales de Golfito son otras de las amenazas a la indus con ese proyecto.
según el textil.
tria textil.
BANANO El sistema se basa en el uso del Código La sección de crédito ir. dustrial del Banco valor FOB.
2096 Braille e inicialmente se planeó ellevantado de y la importación de prendas en condiciones de OTROS Nacional elaboró un informe que, dividido en competencia desleal, provenientes del surestextos en Braille para personas no videntes tres partes, presenta una caracterización del Principales 32 te asiático acrecentarán los problemas de la inque conozcan este lenguaje. Para lograr el sissector textil en nuestro país, las consecuentema se diseñó una interfase que se comunica dustria textil.
productos.
cias del PAE sobre el mismo y las conclusiocon una microcomputadora IBM XT o compaPor otra parte, las empresas que han 22 nes que buscan servir de apoyo al banco para dirigido parte o la totalidad de su producción al tible para controlar una impresoray un monitor, definir sus políticas crediticias hacia el sector mercado internacional encaran complicacioambos en Braille.
textil.
28 nes como cuotas; no tienen los beneficios de la La impresora se diseño y construyó con Mercado muy protegido ley de la Iniciativa de la Cuenca del Caribe; son base en una máquina de escribir Perkins raíz del proceso de integración centroaempresas pequeñas que tienen limitaciones Brailler. el monitor, por su parte, está diseñamericana, en los 60, el sector textil tomó un en su oferta exportable; están sometidas a una do para desplegar el texto mostrado en la panExportaciones nacionales 1988 auge tremendo, pero decayó a partir de los 70, talla.
cadena de intermediarios que absorben las cuando el MERCOMUN entró en crisis. Pero el utilidades del negocio; y en razón de la política Aduana será un nuevo museo proceso de sustitución de mercados que ha monetaria y salarial le está haciendo perder El edificio que ocupó la Aduana Principal, seguido ha tenido contratiempos, y no ha sido Productos No competitividad, pues sus procesos de exporta la cual se trasladó a Calle Blancos, será consino gracias a los Certificados de Abono TribuTradicionales, ción son intensivos en mano de obra. Además, vertido en un Centro Nacional de Exposiciotario (CAT. el régimen de admisión temporal y valor Costa Rica es el país de la Cuenca del Caribe nes, anunció el Ministro de Cultura, Juventud los Certificados de Incremento de las ExportaFOB.
OTROS con los costos de mano de obra más elevados y Deportes, Lic. Carlos Francisco Echeverría.
ciones (CIEX) y el contrato de exportación que (40 del país que le sigue inmediatamente. Explicó que dichas instalaciones servirán 0896 entre otras cosas concede al exportador: si Costa Rica sigue siendo competitiva en el para realizar todo tipo de exposiciones y ferias exoneración de todo impuesto de importación ramo textil es por los problemas políticos de la tanto industriales como comerciales, agrícolas de materias primas e insumos no producidos región que ahuyentan la inversión extranjera, y culturales.
en el país que formen parte componente de los y porque su mano de obra es menos calificada Precisó que la remodelación de dicho ediproductos no tradicionales exportados a terceque la costarricense. De acuerdo con referen ficio tiene un costo que oscila entre los 50 y ros mercados, tarifas portuarias especiales, cias de la Asociación de Exportadores TextiAmenazadas empresas locales 60 millones. No obstante, debido a que el Goreducciones impositivas y depreciaciones les, que agrupa a la mayoría de las firmas El estudio del banco señala que en estos maquiladoras, durante el último año un 73 de bierno no cuenta con dichos recursos, el edificio, aceleradas, que algunas industrias del ramo que fue declarado Patrimonio Nacional, será textil han logrado colocar parte de la produc su producción en el mercado nacional están momentos las empresas textiles sus asociados canceló o pospuso planes de dado en arriendo a la empresa privada, por ción en el mercado exterior.
espacio de 12 años; y para ese propósito en los amenazadas por la baja de aranceles sobre inversión en Costa Rica, para trasladarlos a próximos días se sacará a licitación dicha adImportancia de la maquila las prendas importadas. la fecha se han otros países del Caribe.
ministración.
La gran mayoría de las empresas depen hecho de un total de 10 degravaciones pro Otro rosario de problemas y perspectivas de de las ventas en el mercado nacional prote gramadas hasta finales de 1992. Las tres En cuanto a materias primas el algodón, Interés de cadena hotelera gido, para cubrir los elevados costos fijos y de degrava ciones no parecen haber afectado que es la más usada, se importa en un 95. Por construir un lujoso edificio de 16 pisos, esta forma ser competitivos en el exterior. mayormente al sector, lo que hace pensar que y las fibras de ese material elaboradas en el con 308 habitaciones y suites se mostró inteAdemás, gracias al régimen de admisión existe una protección redundante.
país no tienen calidad de exportación. Las resada la cadena Intercontinental Hotels, una temporal se han instalado gran cantidad de Aparte de esa amenaza, se han venido mezclas de polyester y algodón pagan altos de las más prestigiosas del mundo, según empresas maquiladoras que exportan su presentando importaciones masivas de pren aranceles en los Estados Unidos.
anunció Gustavo Yglesias, director ejecutivo producción a Japón, Alemania, Estados Unisas de vestir usadas de Estados Unidos, las Basado en un estudio de la Cámara de del Centro Dent.
dos, Francia y ocasionalmente a países lati cuales se colocan en el país a precios más Industrias, el Banco sostiene que la industria El hotel se construiría en el Complejo noamericanos. Recientemente la maquila ha reducidos. De estas prendas han estado ingre textil califica además como deficiente en un Dent, ubicado en San Pedro de Montes de llegado a tener una importancia singular densando al país un promedio de furgones por 70. y el resto apenas son aceptables.
Oca, frente a la Fuente de la Hispanidad. La tro del sector textil; tanto es así que de las 150 semana.
Ante este panorama, el estudio del Banco idea nace en una coyuntura en la que es neempresas exportadoras del ramo existen en Existe una preocupación adicional por el Nacional señala que las industrias que no cesario atender la gran demanda turística que este momento 100 que son de maquila. Y, de contrabando de ropa proveniente de la zona abran sus ojos ante el nuevo esquema de viene experimentando Costa Rica.
acuerdo con los datos de Estadística y Cenlibre de Colón Panamá, que se origina en cambio, que impone el PAE, o bien, aquellas El complejo ocuparia una extensión de sos, la industria maquiladora exportó durante colocaciones de excedentes de países desa que su actual estructura financiera les impida tres y media hectáreas, incluidas áreas para 1988, 61. millones con un valor agregado rrollados a precios reducidos. como si fuera realizar los cambios necesarios se verán consupermercado, en varios niveles, tiendas, almanacional de 16. millones.
poco la creación del Depósito Libre de Golfito denadas definitivamente a desaparecer.
cenes, boutiques, ferreterías, librerías, joyerías.
CARE que venden Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.