Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Lunes de eoee Wanchope se va hoy NOTA DE TANO HEMERDEKA Ramírez y Rhoden no y viajan a Los Angeles VW wire wh Sergio Fernández, enviado a Los Angeles Oscar Ramírez y Gilberto Rhoden no pudieron formar parte de la delegación costarricense que disputará la Copa Marlboro aquí, debido a que están lesionados.
Para reemplazar al menos uno de los dos puestos que quedan vacantes, saldrá esta mañana hacia tierras angelinas el delantero Javier Vicente Wanchope.
La lesión de Rhoden se produjo el pasado martes en un entrenamiento de su club y aunque habían esperanzas de que se repusiera, no fue así y ni siquiera pudo tomar parte del clásico entre Alajuela y Saprissa jugado el sábado.
Ramirez si jugó y fue precisamente en ese partido que sufrió la lesión, que amerito incluso su sustitución.
La delegación de Costa Rica estará integrada entonces por solamente 17 futbolistas.
Ayer viajaron solamente 16, aunque hoy se incorpora Wanchope, quien saldrá a las 7:30 a. de nuestro país. La salida ayer estaba prevista a esa misma hora, pero hubo atrasos en el vuelo, que despegó hasta las 8:15 de la mañana.
La llegada Los integrantes de la tricolor llegaron ayer en horas de la mañana a Los Angeles, donde fueron recibidos por los organizadores de la Copa Marlboro, así como periodistas locales y algunos costarricenses residentes en la ciudad.
De inmediato se instalaron en el Hotel Torrence Marriot, donde estarán hospedados, mientras se realiza esta Copa, que incluye programación mañana martes entre Costa RicaUnión Soviética a primera hora y luego entre Colombia Guadalajara. El jueves finalizará el espectáculo, con un juego entre los perdedochires a primera hora y la final en horario estelar.
Aquí en Los Angeles hay gran entusiasmo entre la numerosa colonia tica, por la llegada de la Selección Nacional y aunque están con Oscar Ramírez quedó marginado a última hora de la Copa Marlboro, debido a una lesion.
cientes de que el primer juego es una prueba muy seria, no pierden las esperanzas de que nuestro pais tenga un buen desempeño en la en prueba de fuego para el técnico Rodríguez, quien espera hacer un competencia.
buen trabajo ante el conjunto soviético.
El partido contra los soviéticos es de gran El equipo de la URSS practica un fútbol mecánico, pero muy importancia para el técnico Marvin Rodríguez, efectivo y llega a esta ciudad a ganar la Copa Marlboro y buscar roce porque a como están planteadas las cosas, internacional para su participación en la Copa Mundial en junio.
OS una caída de Costa Rica por goleada, podría Costa Rica buscará afinar un sistema que le permita defenderse El significar el fin del entrenador al frente de la adecuadamente ante equipos que practican un fútbol moderno como lo as; tricolor.
es el soviético, pero además de estar pendientes de eso, los jugadores El juego entonces ha pasado de ser sólo saben que de alguna manera la cabeza de su entrenador depende en ar un amistoso, a convertirse de alguna manera buena medida de lo que suceda mañana.
ez Hacía muchos meses quei no presenciaba cómodamente instalado en mi casa de habitación, el clásico del fútbol nacional entre el Deportivo Saprissa y la Liga Deportiva Alajuelense, y el pasado sábado tuve esa grata oportunidad.
Pese a estar a tantos metros de distancia del estadio Ricardo Saprissa, las acciones del encuentro me motivaron y entusiasy maron como a cualquier amante del fútbol, tanto por la calidad de jugadas que se suscitaron, como por el amor y el empeño que brindaron todos los actores del cotejo.
Fue una confrontación llena de emociones y de sobresaltos, que se inició con un gol madrugador del Saprissa, en aquel remate de tiro libre de Hernán Medford, que sorprendió a Paúl Mayorga algo desubicado, y que se cerró con la primorosa pared que formaron Juan Carlos Arguedas y Miguel Davis, con centro de este último directo a la testa de Pastor Fernández, pero que el vuelo prodigioso de Miguel Segura corto, casi al mismo instante en que Berny Ulloa con su pito ponia fin a las acciones.
Hubo susto y emoción desde el primer minuto hasta el último y la alternabilidad en el marcador, apretó los corazones e hizo vibrar las almas de más de uno, tanto los que fueron al estadio, como los que vimos el clásico por la pantalla pequeña.
Casi por ratos me vi tentado a llamar a mis compañeros de redacción en la sección deportiva, para que titularan la información con una frase como esta: La tarde de los carasucias.
para hacer referencia al extraordinario trabajo de los rojinegros Paúl Mayorga en el marco erizo, Oscar Valverde con su gol de antologia, Juan Carlos Arguedas con su anotación de sangre y Austin Berry con su marca feroz a Hernán Medford.
No se trataba de dejar por fuera a los verdaderos titanes del encuentro, Alvaro Solano en la Liga y el propio Medſord en el Saprissa, pero si quería dejar evidencia de la gran personalidad de estos ex juveniles que ya entran a una categoría superior en edad, la sub 23, con casta de campeones.
Veamos sino el ejemplo de Mayorga, un joven creemos que ante su primer gran clásico en la división mayor, a estadio lleno y jugando de visita, que recibe un gol en la primera jugada del partido y que algunos podrían achacárselo a error suyo, tanto por no tapar el ángulo de tiro, por donde se le metió Roger Flores, quizá sabiendo Paúl que era doble jugada y que Medford centraria, como también por haber rozado la bola con sus puños, poniéndola en juego y legitimando la anotación.
Cualquier jugador, sobre todo arquero, en la situación de Mayorga se hubiera hundido, con semejante inicio en un clásico, pero Paúl, de nuevo con su temple de acero que lo consagró en Guatemala y Arabia Saudita, se levantó de las cenizas y se constituyó en pieza principal del partido, volando luego para desviar como un ángel. los taponazos de Guido y Diaz al tiro de esquina en remates que con otro arquero se quedan en la red.
Esta fue una de las lecciones del clásico; hubo más, luego seguimos.
res Así va la primera división JE an JG 11 Dif.
28 16 Equipos JJ Saprissa 17 Alajuela 17 Uruguay 17 San Carlos 17 Heredia 17 Puntarenas 17 Guanacaste 17 Cartago 17 Limón 17 10 Palmares 17 5 La República en Los Angeles ono JP 1 4. 8 8. 9 GF 39 26 19 18 21 18 17 15 16 13 GC 11 10 18 20 14 20 32 20 23 33 มา ง NKS ๕ Ptos.
26 25 18 18 17 17 14 13 12 10 10.
as is no U 3. 15 20 os TO 5e Goleadores del campeonato Mario Orta(H)
James Cantero (U)
Juan Cayasso (S)
0) COCO 8 LA REPUBLICA está presente a partir de hoy en Los Angeles, California, con el periodista Sergio Fernández, quien se encargará de la cobertura de la Copa Marlboro, en la cual intervendrá la Selección de Costa Rica, así como la de la Unión Soviética, la de Colombia y el equipo Guadalajara de México.
Fernández tiene cinco años de laborar para nuestra sección deportiva, en los cuales se le ha destacado para diferentes misiones internacionales, entre ellas partidos eliminatorios de selecciones nacionales en Honduras, Estados Unidos y México.
Dada la importancia de las presentaciones de la Selección de Costa Rica en Los Angeles, La República ha querido de esta manera ofrecer a nuestros lectores una amplia información de los juegos, así como de las diferentes situaciones que se presenten fuera del campo.
Kelvinator es Unfo o, que Calidad de prestigio mundial do Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.