Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16 DEPORTES LA REPUBLICA. Lunes 19 de febrero de 1990 Patrimonio nacional EDIFICIO REFLEJA ESPIRITU EMPRENDEDOR PROGRESISTA Una de las principales razones tomadas en cuenta para declarar el antiguo edificio Ollé como Patrimonio Nacional, fue que representa una tipologia neoclásica de carác ter comercial, la cual refleja un espiritu emprendedor y progresista.
Este edifico tue declarado de interés nacional por el Dr. Oscar Arias Sánchez, Presidente de la República, y el Lic. Carlos Francisco Echeverria, Minis tro de Cultura, Juventud y Deportes, el 26 de junio de 1986.
Se tomó en cuenta también que este editico es parte del conjunto urbano arquitectónico caracteristico del San José de principios de siglo, el cual complementa a su vez la plaza Isabel La Católica, ubicada tanto frente al edificio como a la iglesia El Carmen La declaratoria de interés arquitectónico prohibe cualquier demolición o remodelación total o parcial del inmueble, sin la previa autorización del Departamento de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes. Por esa razón, y porque es interés del Banco de Costa Rica mantener y reforzar nuestra identidad nacional, una vez adquirido este edificio, se procedió a remodelarlo siguiendo sus formas y trazos originales, siempre de acuerdo con los lineamientos y recomendaciones de los especial stas del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes.
Hoy podemos contemplar, con sano orgullo patrio, la restaurada estructurada de este bello y señorial edificio, que el Banco de Costa Rica ha rescatado de la historia y hoy pone al servicio de todos los costarricenses. BANCA CORPORATIVA AYUDA AUMENTAR EXPORTACIONES sena Discurso pronunciado por el señor Presidente de la República, Dr. Oscar Arias Sánchez.
Me siento muy complacido de estar con ustedes en esta inauguración de la Banca Corporativa del Banco de Costa Rica. Estamos en presencia de un estuerzo más de esta entidad bancaria nacional, encaminado a modernizar los servicios que presta a las empresas privadas y públicas que más impacto tienen en el desarrollo económico del pais.
La Banca Corporativa se nos presenta como un área de servicios del Banco de Costa Rica, destinada a atender con eficacia y celeridad las necesidades de apoyo financiero y do asesoría de esas empresas. Vemos con especial interes la oferta de servicios de comercio internacional que desde aqui se hace, y que representa una disposición muy alentadora del Banco de Costa Rica de participar en los estuerzos que el Gobierno de la República realiza con el propósito de diversificar y estabilizar nuestra participación en el comercio internacional. Se acrecientan asl, significativamente, las posibilidades de cumplir nuestras metas en ose ámbito, en particular la de elevar nuestras exportaciones a un nivel superior a los dos mil millones de dolares anuales a partir de 1992 Nuestra administracion aplaude la reorganización de la estructura administrativa del Banco de Costa Rica que, basada en una segmentación racional del mercado bancario, permitirá la atención de los diferentes tipos de dientes de acuerdo con la especificidad de sus necesidades. La diferenciacion operativa de las tres boas, Banca Corporativa, Banca de Desarrollo y Banda Individual, responde inteligentemente a las demandas de modernización que la ciudadania costarricense le ha planteado a nuestra banca nacionalizada. En el pasado, los detractores de esa gran conquista nacional que es la banca estatal le seralaron al sis.
tema una incapacidad para mantener el ritmo de evolucion institucional que se requiere en un mundo en estado permanente de cambio. Inconscientemente, los defensores de la banca estatal se hicieron eco de esa acusación cuando, al Hexibilizarse el sistema bancario, protestaban por la adjudicación de un papel más abierto y activo a la banca privada. La oposición a tal apertura se basaba en la creencia de que la banca estatal careceria de capacidad competitiva frente a una proverbial eficiencia de la banca privada.
Esa perspectiva ha revelado sistematicamente su inconsistencia. La pujanza de las instituciones bancarias estatales se ha venido rafficando dentro de un marco equilibrado de competencia y participación que hoy se ve ampliamente reforzado con la reestructuración del Banco de Costa Rica Aqui est la prueba de que la banca nacionalizada ha acumulado experiencia y calificaciones que le aseguran al pais una correcta conducción de las políticas bancarias.
En la percepción más corriente y popular de lo que debe ser la función bancaria, se atibuye a olla un aliento esencialmente técnico. Esto hace que al funcionario y al dirigente bancarios se les tenga por tecnocratas y, con mucha frecuencia, se les riegue la vocación social de sus funciones. El ser banquero, tanto en el ámbito publico como en el privado, se ve con frecuencia como un estado de insensibilidad social Sean wales sean las realidades o las fantasias universales que han dado sustento a esa idea, en Costa Rica han sufrido una negación permanente. El desarrollo bancario de Costa Rica, desde sus origenes hasta nuestros dias, pasando por la nacionalización bancaria de 1948, ha sido congruente con la vocación de justicia social que siempre ha marcado a nuestra democracia. La marca diferenciadora del banquero costarricense ha sido su conciencia politica, su adecuada comprensión de la importancia que tiene la democracia economica. En gran medida, el banquero, y el funcionario bancario costarricenses, han sabido despojarse de la tentacion plutocrática.
En mi condicion de Presidente de la República y ya cercano al final del mandato conferido por el pueblo, quiero hacer algunas reflexiones dirigidas, no solo a quienes tenen en sus manos el control y la administración de la banca, tanto privada como estatal, sino también a todas aquellas mujeres y aquellos hombres que intervienen en los procesos orientadores de nuestra economia politicos, funcionarios del Estado, empresarios, grandes propietarios, dirigentes gremiales Nuestra participación activa en los estuerzos en pro de la pacificación y la democratización del area controamericana nos ha obligado a examinar, con más detenimiento que nunca, los origenes de la inestabilidad que atlige a algunas de las naciones hermanas. Por apego a los principios de autodeterminación y de no intervención en los asuntos internos de otros paises, debemos abstenernos de señalar a otros las alternativas politicas que deben escoger para construir su tuturo. Pero si tenemos derecho a tomar la experiencia ajena como medio para prevenir el deterioro posible de nuestras instituciones democráticas y de nuestra paz interna Ninguna nación, ninguna institución puede ser duradera si no se basa en principios y prácticas de justicia. La actividad económica, la creación de riqueza, por muy eficiente que parezca, padecera de la mas amenazadora endeblez si no se sostiene permanentemente sobre la jus cia distributiva Los resultados de la actividad economica son efimeros mientras se pretenda protegerlos detrás de una institucionalización meramente formal. En otros países, los poseedores de todo si aparato económico se vieron forzados a depender, en la defensa de sus intereses, de la menos contable y menos justificada de las instituciones el ejército. La lamentable experiencia que ha dejado en los pueblos de América Latina la alianza plutocrata militar, debe advertirnos seriamente contra la tentación de establecer en Costa Rica una alianza dominante entre plutocracia y tocnocracia. De ocurrir asi, a la vuelta de pocos años estariamos en la misma situación de descomposición social y de desosiego politico que hoy tiene postrados a ntos puel Tampoco debemos dejarnos llevar por una interpretación simplista de los recientes acontecimientos de Europa. El desmoronamiento de los regimenes totalitarios de Europa central y oriental, y las amenazas de desmembramiento de la Unión Soviética, podrian llevarnos erroneamente a la conclusión de que la causa de la justicia social, de la distribución equitativa del producto del trabajo, de la solidaridad social, ha sido derrotada y debe ser sustituida por la causa de al eficiencia economica deshumanizada. En rigo, lo que allà hemos visto es simplemente el resultado de la perversión del socialismo, que no podia ser diferente al que en otros paises ha dado la perversión del capitalismo. Esa perversion consistió en la negación de la libertad y de los principios básicos de la participación democrática. Yla negación de la libertad es perversa, no importa cual sea la ideologia o el sistema económico en cuyo nombre se aplica. Asi como en esta parte del mundo los pueblos han venido desenmascarando al totalitarismo de derechas, alla se ha mostrado la faz insostenible del comunismo totalitario. En ambos casos se han dado pasos importantisimos hacia el rescate de la democracia, pero en ninguno de ellos podemos encontrar la negación de la diversidad y del pluralismo. La única condusion valida de todo ello nos dice que en el mundo habrá siempre diversidad de regimenes politicos y económicos, pero que solo sobrevivirán y serán aceptados por los pueblos aquellos que admiten y estimulan el pluralismo, la justicia y la libertad.
Por este motivo, quiero aprovechar esta ocasión de inaugurar un aporte más de la banca estatal al desarrollo de Costa Rica para anunciar, en este mismo acto, con verdader orgullo, otra muestra de lo que nuestra banca y nuestro Gobierno están dispuestos a hacer por la democracia economica de Costa Rica. Gracias al trabajo creativo de los funcionarios de mi gobierno y a la apertura y decisión de ellos y de los bancos comerciales del Estado, hoy anunciamos la creación de un fideicomiso en el Banco Internacional de Costa Rica en el cual los productores amparados a la Ley Fodea podran depositar el 35 del monto de sus deudas, que equivale al valor presente de ellas, como pago total de sus obligaciones Es una solución que ha tomado muchas horas de pensamiento y de estudio para crear un mecanismo mediante el cual se eliminarà el sobreendeudamiento de nuestros productos agropecuarios y se garantiza a los bancos la cancelación de la cartera que miles de esos productores deben al sistema bancario estatal. De esta manera todos ganan. Se trata de una evidencia mas de nuestro apoyo al sector agropecuario, Dr. Oscar Arias Sánchez: La pujanza de las instituciones bancarias estatales se ha venido ratifide nuestro trabajo serio y creativo, de nuestra voluntad para resolver los problemas nacionales con base en posibilidadesre cando dentro de un marco equilibrado de competencia y participación que hoy se ve ampliamenAmigas y amigos. Dentro de pocos dias los costarricenses volveremos a la comunión con la democracia, al ejercer el sagrado derecho de escoger en te reforzado con la reestructuración del Banco de Costa Rica. Aqui está la prueba de que la banlibertad, a nuestros tuturos gobernantes. Pidamos a Dios que nos ikumine para que los dudadanos de este pais tomemos la decisión más acertada. para que mis ca nacionalizada ha acumulado experiencia y calificaciones que le aseguran al pais una correcta sucesores puedan conservar la confianza que he recibido de mi pueblo en mis empeños por consolidar la paz y la democracia, por asegurar el bienestar y la conducción de las politicas bancarias.
seguridad de mis conciudadanos. En nombre del pueblo de Costa Rica, que tan generoso ha sido conmigo, con mi familia y con mis colaboradores, los llamo a que redoblen sus estuorzos por hacer de la nuestra una sociedad cada vez más rica y más justa.
dulu Sreales BANCA CORPORATIVA: LO MAS AVANZADO EN SERVICIOS TECNOLOGIA BANCARIA Discurso pronunciado por el licenciado Rodolfo Ulloa Antillón, Gerente General del Banco de Costa Rica dar inicio a una nueva etapa en el desarrollo de la Banca Nacionalizada etapa que, marcada por un mayor dinamismonal, necesidades impacto el económico y.
dificio brindado. Deseo, no obstante, destacar el gratitud del Banco de Costa Rica hacia MIDEPLAN, por la amplia confianza con qorido Hoy os, apreciados amigos, una fecha muy especial para el Banco de Costa Rica Culmina en esta fecha un proberen pasado po En adelante, el Banco funcionark bindando sus servicios en tres grandes read domominadas Banca Cerperaba han de de estas áreas atender sectores muy importantes dentro de la economia del pais, mediante un servicio especializado en excl En este bello edificio, de diarado patrimonio nacional, hemos ubicado una nueva estructura insitucional denomene inseparable, de la organización del Banco de Costa Rica y que surge como respuesta idónea para entrentar contre actual. Conservando los principios de la Banca Nacionalizada, la Banca Corporawa dnige sue stuerzos hacia en la igual Nace asi la Banca Corporativa, como resultado del estuerzo, el empeño y la toacidad de toda una instudie wat humilda y joven de sus servidores, para implantar la idea de que nuwe to Banco de ungur ocupando un lugar do konca Estas ideas yroaizaciones estan gravitando en cada rincón, en cada recodo de los corredores de esta catorial yang Me es muy grato hacer propido este momento paa expresar nuesta más sincera gratitud para quienes con los Viceministra de Cultura, Juventud y Deportes Licenciada Mimi Prado, al Serior Ministro, a los Técnicos restaurado este anhelo. Al wiot Abraham Valenzuela, artista restaurador, los estamos en deuda por la sabia interpretación de. Rotatoriale que tota postala u sjeva ubah en un barpo relatie met beroem. e tanto antes conocimiento pelo a crate la capa Junto a ocbs funcionarios ha estado una persona, colaboradora anonima, que siempre estuvo dispuesta a durant anonimato, deseo hacerlo llegar nuestro reconocimiento y gratitud por su invaluable colaboracion No podria omitir, daro está, nuestro más senido agradecimeinto a todos to empleados del Banco de comme haya para No obstante, como lo permiten, quisiera personalizar esto sincero agradecimiento en un representante de uma forma nuestro futuro, sino también la continuidad de la missca con que sus empleados sirven al Banco de Contas. por toprezentanto del Nuncionario bancario abnegado y legal. conta de grandes sacrificios de su tempo personal y restauración y acondicionamiento de esto edificio. Muchas veces lo vi muy tarde en la noche, trabajando a la per disa Hoy, para Banco de Costa Rica es una fecha para no olvida. En este ano, an que el Banco de Costa Rica cumple su primer Centenario de tabaja bajo esto nombre, con inquebrantablo mistica en beneficio del progreso y bienestar del pais, nos corresponde a nosotros tener la grata oportunidad de ser participes de un acontecimiento muy especial, dentro del proceso de permanente desarrollo y modernización de la Banca Nacionalizada Ha sido, estos, 100 años en los que, con progresiva intensidad, se ha multiplicado la participación de nuestra institución en la tarea de acelerar el desarrollo nacional, aportando no solo recursos materiales, sino también concepciones básicas, propias de una filosofia al servicio de los más altos intereses del pals.
En el Banco de Costa Rica nos sentimos profundamento honrados y agradecidos por su distinguida compañia. Su presencia enaltece este significativo evento, le confere mayor realce y le otorga una más ampla proyección nacional, muchas gracias por acepta nuestra invitación y por la amablo deferencia de su compania La creación del Banco de Costa Rica on 1877, cuando funcionaba como entidad privada bajo el nombre de Banco de La Union, obedeció a inaplazables requerimientos de progreso. Sus fundadores aprovecharon un momento crucial de la vida costarricense, para intundirle al reencuentro con la democracia un significado objetivo de vasto alcance, cuyos resultados es posible valorar con el notable mejoramiento del pais en medio de un cima de absoluto respeto y entendimiento, entre la acción gubernamental y la iniciativa privada.
Desde sus origenes, nuestro banco ya contaba con la incuestionable confianza de las autoridades monetarias de pais. Confianza que tuvo fundamento, principalmente, en la honestidad sin tacha do sus fundadores, tal es el caso del distinguido ciudadano don Gaspar Oruño y Ors, socio fundador y primer administrador cuya figura resalta en este edificio Con el paso de los años, o Banco de Costa Rica ha dejado su huella indeleble en el desarrollo económico y social de nuestro pais. Mas cerca de nuestro tiempo, y a partir de la fecha histórica en que la Junta Fundadora de la segunda Republica tomo la ontal decisión de nacionalizar la Banca, nuestra institución, el Banco de Costa Rica, inicio una etapa dereacomodo intero que le permitera adaptarse debidamente a las agencias de su nueva condicion Surgió entonces como una institución mayormente dedicada al estimulo del sector privado de nuestra economia Se concibio y ha actuado como vehiculo de progreso a mediano y largo plazo, más que como un mecanismo dirigido a la realización de negocios lucrativos a corto termino. En efecto, desde 1948 el Banco de Costa Rica ha decompañado un papel estelar, en la notable transformación social y economia, que ha levado a nuestro pais a ocupa un lugar de privilegio, dentro del concierto de las naciones que con mas exitoso oshuerzan por alcanzar los beneficios plenos del desarrollo, para distribuirlos con justicia y equidad ente su poblacion Es indudable, pues, que la nacionalización bancaria implantada por un grupo de visionarios estadistas, confere a los bancos un mayor sentido social, con una orientación más a la búsqueda y al ejercicio de la solidaridad y del bienestar más generalizados. En el Banco de Costa Rica nos complace reconocer sin falsas modestas, que hemos cumplido. Cincuenta años después podemos afirmar que los primeros pasos que el Banco de Costa Rica dio tras la nacionalización bancaria, se han convertido on huella permanente que marca el camino del futuro, al camino del progreso nacional Existen numerosos factores en cuya conjunción se hizo posible que el cambios hiciera conservando sus principios básicos, en el ejercicio de la solidaridad y el bienestar más generalizados Esta brillante rayectoria, lena de éxitos y avalada por todos aquellos que intervienen en una u otra forma on mundo bancario y financiero nacional, recibió un nuevo y just reconocimiento de las autoridades económicas al cor designado, on noviembro de 1986, por el Ministerio de Planificación y Politica Economica previa recomendación del Banco Mundia, para servir como institucion piloto para el desarrollo de un nuevo modelo de banca estatal. En esta a dua taroa, que ha tomado años do serias y profundas meditaciones, hemos contado con la valiosa y oportuna asesoria técnica del City Bank de Nueva York.
Es propicia esta ocasión para expresar nuestro más sentido agradecimiento a estas tres edades, por la amable y enriquecedora colaboración que tan gentilmente nos han to a la pro que de denominada Banca Corporativa Card rahan encargo. En la persona de Carlos Jiménez, rindo tributo al principal parimanio del Banco de Costa Rica: todos sus emple Finalmente, con la inauguración de este edificio, rendimos vibuto también a todos aquellos dignos contaron do nuestra querida Costa Rica, una nacion modelo, respetada y admirada por bdos los ciudadanos del mundo que nu con el progreso y la paz como común denominador de la convivencia humana Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.