Guardar

2A LA REPUBLICA. Lunes 19 de febrero de 1990 Aclararán dudas sobre negociación de deuda Angela Orozco Sánchez El Presidente Ejecutivo del Banco Central, Eduardo Lizano y el Ministro de Hacienda, Rodrigo Bolaños, comparecerán el martes 20 ante la Comisión de Asuntos Hacendarios, para explicar los alcances del proyecto de renegociación de la Deuda Externa, a la 1:30 de la tarde La audiencia concedida, a petición de la diputada y presidenta de dicha Comisión, Rose Marie Karpinski, coincidirá con el inicio de la discusión del Proyecto, ya que la semana anterior, solamente se le dio lectura. que éste es el aspecto más espinozo en el compromisos y de no producirse ningún con.
El motivo por el cual, fueron convocados convenio, por lo que deberían pensarse alter tratiempo, estos bonos no significará que ten los funcionarios, había manifestado la legisla nativas antes de tomar esa decisión gan que hacerse de inmediato efectivos agre.
dora, se debe a que en su calidad de negocia Chacón, dijo, que lo ideal hubiese sido, gó.
dores, consideran oportuno que evacuen las que le perdonaran los organismos financieros, Calificó la solicitud como de cuidado en la dudas que pudieran surgir, durante el trámite toda la deuda externa a Costa Rica, pero de lo economia, en estos años, pero creo que es un de comisión.
más, lo menos.
Una de ellas, la que más preocupa a los De aprobarse la solicitud de emisión, paso importante el que está dando el país La Comisión de Asuntos Hacendarios, diputados, se refiere exclusivamente a la auto prevista en el acuerdo con los bancos, sostierización que se pide para emitir 24 mil millo ne el socialcristiano, que debería mantenerse espera en el menor tiempo posible, darle dic.
tamen al convenio de renegociación y así un control sobre las instituciones que reciben nes, para recomprar la deuda externa.
Karpinski Dodero, al igual que Luis Ma los bonos y ser revisadas periódicamente.
ingresaría con carácter de urgencia al plenario nuel Chacón, del Partido Unidad, consideran Asi veríamos, si pueden cumplir con los legislativo.
La ampliación de Moín debe continuarla nuevo Gobierno La modernización y ampliación del Complejo Portuario de Moin, es un proyecto indispensable para hacerle frente al incremento en la demanda de los servicios portuarios; por ello el Ing. Jorge Arturo Castro, Presidente Ejecutivo de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA. se mostró esperanzado en que el nuevo Gobierno continue las obras.
El Ing. Castro advirtió que una eventual posposición de este proyecto, no sólo afectaría el plan de fomento bananero, sino también el proceso de importación y exportación en general, pues pondría en peligro la reducción de sobretasas que gravan los fletes del comercio maritimo.
La ampliación del muelle de Moin, tiene un costo aproximado a los 130 millones y la viabilidad del Proyecto está respaldada por estudios técnicos que demuestran la posibilidad de ampliar esta infraestructura en 55 metros de longitud, para dar dabida al atraque simultáneo de tres barcos; ello con el fin de darle una mayor agilidad al proceso de carga y descarga, en beneficio directo de la economía nacional, explicó el funcionario Paralelamente, agregó, JAPDEVA promueve la adquisición de diez montacargas, cuya compra financiará con recursos propios, cuatro fajas transportadoras que adquirirá con recursos de las compañías bananeras, una grúa móvil y otros equipos que financiará con recursos extranjeros.
El proyecto a largo plazo largo plazo, el proyecto total de modernización portuaria está valorado en c2000 millones y su financiamiento depende del aporte de un banco alemán y de los recursos aportados por el decreto de fomento bananero, emitido el de mayo anterior.
Los planes, contemplan las construcciones de tres nuevos puestos de atraque, dos de ellos para barcos bananeros y uno para cruceros. Creo que a los funcionarios de JAPDEVA, que designe el próximo Gobierno, les compete darle continuidad a este proceso de modernización portuaria, especialmente del muelle de Moin, que es el que soporta el mayor volumen de la exportación bananera, cuyo incremento supera todas las expectativas y plantea un y reto para responder a las necesidades de la iniciativa privada. concluyó el Ing. Castro.
Frente al Teatro Nacional Parque Juan Mora será mercado de artesanía TI Con el fin de ayudar a los artesanos, así como de incentivar a la la explanada del Parque Juan Mora estos trabajadores han utulizado pequeña industria nacional, el para mostrar los diferentes articu Concejo Municipal de San José, los que confeccionan por ser un autorizó la realización de Ferias Artesanales en el Parque Juan sitio ideal para que tanto los turistas como los nacionales, les Mora Fernández, el cual está ubicompren su artesanía.
cado frente al Teatro Nacional.
El permiso permitirá a los arte Dicho acuerdo forma parte de sanos vender sus productos los la política municipal; consiste en viernes, sábados y domingos de ayudar a todos los trabajadores cada mes. La Feria Nacional se que deseen ganarse la vida honhace del 15 al 19 de marzo, el de radamente. Otro apoyo brindado agosto, y del 15 al 18 de mismo por este gobierno local, fue la mes; además de la feria navideña realización de la feria navideña, la AMPLIACION TERMINAL PORTUARIA que se realiza del al 24 de di cual se llevó a cabo el pasado mes Así quedaría el Complejo Portuario de Moin, según el proyecto de ampliación de la infraestructura ya existente. El Presidente Ejecutivo ciembre.
de diciembre frente a la Iglesia de de JAPDEVA, Ing. Jorge Arturo Castro, espera que el próximo Gobierno continue la obra.
Hasta la fecha, decenas de la Merced.
Gobierno no ha cumplido acuerdos con Puntarenas Víctor Barrantes rrir nuevamente a las medidas de presión, para aún 15 dias después de firmado el convenio. sin embargo, no es sino, hasta que se da a exigir cumplimiento inmediato de los acuer Las anteriores son sólo algunas de las Incumplimiento de los puntos medulares dos.
conocer el resultado para evitar precisamente, cosas que no se han cumplido y debieron del Convenio firmado el pasado 17 de enero en Precisó que, entre otros, se faltó a la que se calificara como politizado al Movie empezar a mejorarse inmediatamente desCasa Presidencial y que debían cumplirse cláusula, que establecia la concesión de tie pués de firmado el convenio, manifestó Moremiento, indicó el líder comunitario. Existe inmediatamente después de la firma, denun rras en demasía, a campesinos de escasos concenso generalizado de malestar. por eso no, al tiempo que admitió que sólo en los ció la Comisión Permanente de Lucha Prode recursos; tampoco se cumplió con la entrega el Movimiento no ha muerto. sentenció.
barrios Santa Cecilia y Corazón de Jesús, se sarrollo de Puntarenas.
de los planos catastrados, en los que se espeEl próximo miércoles, en horas de la noche, han iniciado mejoras en las calles, y están muy Tras alegar falta de voluntad política se le cificaría que familias de bajos ingresos opta lejos de solucionar el problema real de la la Comisión Permanente de Lucha Prodesa.
sigue dando largas al asunto. Alvaro Moreno, rían a la obtención del bono familiar. Respecto provincia.
rrollo de Puntarenas, que aglutina a las difemiembro de la Comisión, informó que existe al relleno de la Gran Chacarita y reparación de rentes organizaciones y fuerzas vivas de la Desde que se firmó el convenio la Comiconsenso generalizado en la población, la calles, indicó que siguen en estado deplo sión se ha estado reuniendo para evaluar las provincia, se reunirá para definir las medidas especialmente de escasos recursos, de recu rable y no se vislumbran mejoras efectivas, mejoras que deberían estarse produciendo; con las que se garantice el cumplimiento de las acuerdos firmados por el Gobierno Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.