Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6A LA REPUBLICA. Lunes 19 de febrero de 1990 El lunes en reunión de fracción Resumen PLN busca consenso en debate Informativo sobre Informe de Narcotráfico Llevarán reclamo a tribunales) Vc e Pasadas las elecciones, los empleados del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE)Y Unidad aprobará en bloque De este forma, en noviembre del año Registro Civil reanudaron las acciones para pasado, se logró un acuerdo para que ese Excomisión nombra voceros debate, sucediera luego del proceso electoral, logrando reconocimiento del último aumens salarial del 4, que decretó el Gobierno para para impedir según los liberacionistas, que la los empleacus del sector público, pero que a Unidad lo adoptara como una arma de campaAngela Orozco Sánchez ellos no se les ha otorgado.
ña, ya que en el mismo se pide censura contra El conflicto se inició hace un mes y sólo altos dirigentes verdi blancos.
tuvo unos días de tregua durante los comicios Al respecto, Luis Manuel Chacón Jimésin embargo ahora, ante la negativa del Minis.
La fracción de diputados del Partido Libenez, espero que los liberacionistas honren sus terio de Hacienda de aprobarles el aumento ración Nacional (PLN. discutirá hoy en su firmas, pues en su oportunidad al posponerlo, reunión semanal, la posibilidad de realizar un le parecía un asunto de corte político electoral. salarial, los empleados acordaron en Asen debate reglado del Informe sobre el Narco De no ser así, los diputados le estarian blea General, llevar el caso por la via judicial. tráfico.
causando un daño a Castillo, porque el pueblo para ello contrataron los servicios de los ab Así lo informó la diputada Mireya Guevara va a pensar que el fue partícipe de una jugada gados Francisco Vargas y Federico Gallegos Fallas, Jefe de la fracción oficialista, pues con quienes sostendrán una reunión esta electoral o que fue engañado por quienes no considera urgente darle un trámite ordenado y quisieron sostener la firma. agregó.
semana, para determinar el curso legal asegu.
que no se retrase más su votación.
Por su parte, el diputado Oscar Avila Solé, Ya la fracción socialcristiana, ha externaexmiembro de esta Comisión, aseguró que el Ampliar Carrizal Alajuela do su decisión para ocupar en el mismo, seis documento es de vital importancia, porque horas, que serían distribuidas entre aquellos además de fortalecer la misión de la Asamblea legisladores que quisieran intervenir. Inclusive en el control político, permitirá entre otras Porque en el momento de sacar a concurcomprometieron en bloque los 25 votos favocosas el establecimiento de un radar en el so el proyecto resultaba imprevisible el problerables.
Aeropuerto, para controlar el tráfico aéreo. ma de aguas superficiales en eltramo CanoasEl escollo que pudiera producirse, al defiAsí lo informó la diputada Mireya Guevara Fallas, Alajuela, el Ministerio de Obras Públicas y nir la situación en las filas liberacionistas, podría jefe de la fracción de Liberación Nacional. Debe Punto polémico: ratificar primer Informe Transportes (MOPT) solicitó a la Contraloría ser la posición del diputado Leonel Villalobos dársele trámite ordenado y que no se retrase más su General de la República la ampliación en dos Salazar, que actualmente solicitó la lectura del votación, dijo a la prensa Ellegislador considera, que el punto polé kilómetros del proyecto original Carrizal AlaInforme rendido por el Ministerio Público, en el mico, de ese segundo informe, lo es el primero juela, que se encuentra en ejecución.
Caso de La Penca.
que ratifica el contenido del mismo donde se Asilo informó Luis Llach, titular del MOPT, La solicitud del legislador fue considerada recomienda la renuncia del diputado Leonel quien añadió que el proyecto original enfrentó por la Unidad, como una forma de impedir que Villalobos y a magistrados.
problemas de tipo técnico debido, fundamen se conozca el Informe sobre Narcotráfico y En aquella oportunidad, aunque fue apro talmente, a la presencia de aguas superficiafrenando así, el debate de la ley de ASBANA, bado, varios legisladores liberacionistas sal les, lo que obligó a iniciar trabajos en el trayec que prorroga los beneficios fiscales a la activivaron su voto con respecto a Villalobos Sala to Canoas Carrizal, a punto de concluir.
ad bananera.
zar, pero de aprobar el que está en discusión, La situación, calificada de «imprevisible, Guevara Fallas fue enfática al señalar que su primer punto ratifica todo lo actuado en la obligó al MOPT a solicitar ante la Dirección este hecho sól, responde a intereses particuprimera parte.
General de Contratación Administrativa de la lares del diputado Villalobos y no a los de la Avila Solé, considera entonces que ese Contraloría General de la República, la ampliafracción liberacionista.
es el punto polémico, pero que debe ser así, ción del contrato y por ende de la obra, para En el encuentro del lunes, agregó, se pues los informes de Comisiones Especiales o cubrir los dos kilómetros comprendidos entre busca que los 29 diputados, que conforman la se votan o se rechazan, posición fijada por el fracción, decidan si se apoya o no el debate la ciudad de Alajuela y la comunidad de CaPresidente de la Asamblea Legislativa, Allen noas, completando así el proyecto original. reglado así como la forma de agilizar la Arias, desde la primera ocasión.
agenda legislativa.
Por lo pronto, los exmiembros de la ComiColombianización sión nombraron al diputado Alberto Fait LizaCarta a Castillo compromete de Costa Rica no para exponer una parte introductoria y a 28 votos de PLN José Manuel Corrales y Luis Fishman en los Una preocupación sobre la eventual asuntos de Fondo. colombianización» de Costa Rica, al presenSe da por un hecho, que el Informe sobre De presentarse ataques personales conNarcotráfico será aprobado, pues 28 de los 29 tarse en el año que termina, con especial tra Alberto Fait, Jorge Rossi y José Miguel diputados liberacionistas, se comprometieron Luis Manuel Chacón espera que los liberacionistas énfasis un aumento en la criminalidad y el Corrales de Liberación o a Oscar Avila Solé, con una carta, al entonces candidato presiden honren sus firmas, entre otras cosas para que no dejen Luis Fishman y Luis Manuel Chacón de la número de decomisos por trasiego de drogas, cial Carlos Manuel Castillo, a votarlo afirmati mal a Carlos Manuel Castillo porque el pueblo pensamuestra el Partido Unidad Social Cristiano.
vamente en el mes de febrero.
Unidad, aseguró este último, serán respondiría que el atraso fue una jugada electoral En un estudio realizado por la Oficina de dos en forma individual.
Prensa de esta agrupación política y consultados dirigentes como Luis Manuel Chacón y Oscar Avila Solé, actualmente legisladores, se Buen rendimiento señala ante estos hechos, la urgencia de aprobar desde recursos económicos, hasta aprobar reformas legales. N TE 1 G de graduados de la UNED Piden enviar Ley Fodea II e Pm ta Una solicitud para que el Poder Ejecutivo Los graduados de la Universidad Nacioenvíe el proyecto de ley de Fomento de Desa: nal Estatal a Distancia, UNED, gracias a un rrollo Agropecuario (FODEA. en su segunda convenio con el Banco Nacional, 23 de ellos parte, hicieron los diputados Juan Guillermo de la última promoción, en la carrera de Brenes Castillo y José Joaquín Muñoz Bustos.
administración bancaria, han dado buen Por vías diferentes, ambos legisladores resultado para la Institución que día a día consideran urgente, como una nueva ayuda a mejora y moderniza sus servicios. En la los agricultores del país, que están atravesanfoto un aspecto de la pasada graduación, do «la peor crisis de la historia en Costa Rica.
cuando el Presidente de la Junta Directiva Brenes Castillo del Agrícola Cartaginés, del Banco Nacional, Edgar Abellán hizo la petición presentando, al plenario legis entregaba el título a uno de los nuevos lativo, una moción de excitativa de la Asam profesionales.
blea, al Poder Ejecutivo y sea enviado proyec to, así como el relacionado con los productos perecederos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.