Guardar

18 LA REPUBLICA. Domingo 25 de febrero de 1990 Proyecto de danza de la Universidad Nacional La Universidad Nacional desarrolla un proyecto de extensión a la comunidad, bajo el nombre de programa Margarita Esquivel Rohrmoser, bailarina que dejó una huella profunda en la divulgación del ballet en nuestro país. Además de la población herediana, se han unido participantes de lugares circunvecinos y de otros tan alejados como San Ramón, San Carlos, San José y San Isidro de El General.
Participan niños y jóvenes entre los y 18 años en experiencias de danza moderna, ballet y teatro mimo. Se pretende buscar la sensibilización hacia la percepción del arte desde los primeros años, en una forma integrada con sus otros conocimientos y vivencias. Se les desenvuelve física y artísticamente. Se utilizan temáticas nacionales, este año se hará énfasis en la canción ecológica. El número de participantes en años anteriores osciló entre 200 y 250.
La matrícua se realizará entre el y de marzo de a de la tarde en la Escuela de Danza de la Universidad Nacional, carretera a San Isidro. El costo es de 6800 la matrícula y 800 la mensualidad.
Asisten dos veces por semana a lecciones de una hora, los más pequeños y de y media los más grandes. El programa dura todo el curso lectivo y cierra con un espectáculo final en que participan todos los alumnos.
WEUCANOS UNIDOS La Embajada de México y el Colegio de Costa Rica En el acto de inauguración el rector de la Universidad de Costa Rica, Dr. Luis Garita, con el Lic. Guido Fernández.
invitan a la conferencia «El Mito Americano del Mestizaje»
que dictará el eminente pensador mexicano Acuarelas del Dr. Rodríguez Leopoldo Zea Martes 27 de febrero de 1990, a las 19:00 horas.
Centro Cultural de México. Calle 19, casa 140, costado este del Parque Nacional. Teléfono 55 28 58)
Por iniciativa del Teatro Nacional y la más de mil variedades que logró clasificare Vicerrectoría de Acción Social de la Universi Dr. Rodríguez, en las que se encuentran des dad de Costa Rica, se organizó una exposición de la guaria de Turrialba hasta algunas espede ilustraciones de orquídeas, del científico cies miniaturas.
costarricense Dr. Rafael Lucas Rodríguez Caballero, en homenaje al cincuentenario de La exposición se mantendrá abierta al la Universidad de Costa Rica.
público hasta el 17 de marzo, en la Galeria Las bellísimas acuarelas son parte de Enrique Echandi.
iApague la tele Cuando no la Vea!
ICE Tener encendido un televisor que nadie está viendo, es un gasto innecesario. 2 Vea bien su televisor y ahorre energía y dinero.
BOB AHORRE ENERGIA DINERO USE LA CORRIENTE RACIONALMENTE TICE CNFL ELECTRICIDAD TELECOMUNICACIONES Solicite más consejos sobre ahorro de energía en el ICE FUERZA LUZ.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.