Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 26 de febrero de 1990 31 Adet 5997 en greidel sb as anul AOL1893A AI OS Paz y reconciliación Masiva votación nica truir la paz.
Nicaragüenses no quieren gua son libres, serán muy útiles en las relaciones futuras entre ambos países.
más guerra El candidato a la Vicepresidencia de Nicaragua por el FSLN, Sergio Ramírez Mercado, pidió el reconocimiento de los resultados de Basilio Quesada Chatnto, los comicios por parte de Estados Unidos.
enviado especial de La República Anunció que, una vez conocidos los resulManagua, Nicaragua Tras una masiva tados de las elecciones, Ortega y él darán una votación en las elecciones nicaragüenses, en tregua política con la intención de olvidar rencores y limar asperezas y de esa forma consque el abstencionismo podría llegar a un máximo del 15. los resultados serán conocidos Estas elecciones se han desarrollado hasta hoy, ya que los datos oficiales serán bajo un ambiente armonioso y son un ejemplo ofrecidos después de la medianoche.
para América Latina. agregó.
El tema de la paz y la reconciliación se convirtió en la consigna de los dos principales Violeta y Virgilio candidatos, en la contienda electoral que tuvo lugar, ayer, en el territorio nicaragüense.
Antes de votar, Violeta Barrios visitó la Tanto Daniel Ortega, candidato del Frente tumba de su esposo, el periodista Pedro JoaSandinista de Liberación Nacional (FSLN. COquín Chamorro, asesinado por la dictadura mo Violeta Barrios de Chamorro, de la Unión somocista.
Nacional de Opositora (UNO. se compromeDespués de votar, la candidata declaró tieron a luchar por lograr la pacificación y reque este es el voto de la dignidad y la libertad conciliación de Nicaragua.
del pueblo de Nicaragua, que hoy me ha elegiEl observador por parte de la Organiza Violeta de Chamorro hacía el saludo a sus partidarios que se proclamaron vencedores de la do Presidenta. Voto no por iniciativa de Orteción de las Naciones Unidas (ONU. Elliot Ri contienda electoral dos horas antes de cerrarse las urnas.
ga, sino del Presidente de Costa Rica, Oscar chardson, afirmó, una hora antes del cierre de Arias, y de los demás presidentes centroameу las mesas receptoras de votos, que las elec que la tinta usada en estos comicios se borra estaba consolidando la democracia en Ni ricanos que, con sus gestiones por la paz, hiciones se desarrollaron de forma positiva, co ba con cloro.
caragua cieron posibles las elecciones en mi país.
mo se había previsto y, con tono ironico, El Presidente del Consejo Supremo Elec Es un momento trascendental en la histo El candidato a la Vicepresidencia por la agregó: desearía que el proceso electoral de toral nicaragüense, Mariano Fiallos, aceptó ria de Nicaragua, pues por medio de los votos UNO, Virgilio Godoy, manifestó: Votamos por Nicaragua fuese el mismo en los Estados que algunos frascos no tenían la calidad pre se destruye la guerra y se construye la paz. la libertad y la paz, confío en que se respetará Unidos.
vista y esa tinta podía desteñirse.
agregó al salir del recinto electoral y mostrar su el resultado de las elecciones que ganareEl secretario de la Organización de Estadedo manchado de tinta. En las elecciones de mos.
dos Americanos (OEA. Joao Baena, aseguró Ortega y Ramirez 1984, Ortega consiguió el 67 de los votos.
En estas elecciones participaron 33. 255 que el proceso electoral se desarrolló con nor Debemos trabajar por la paz y para sacar En relación con los Estados Unidos, expersonas como fiscales, 15 mil por parte del malidad.
a Nicaragua de la actual crisis económica. Es presó su deseo de restablecer relaciones di sandinismo y 333 en representación de la No obstante, la UNO reiteró quejas por la toy dispuesto a dialogar con todos los partidos plomáticas con esa nación y que termine pron UNO; el resto de los fiscales correspondió a los mala calidad de la tinta que se uso para distin políticos, a fin de realizar un trabajo conjunto. to el bloqueo económico.
otros partidos.
guir a quienes ya habían votado. Represen señaló el candidato oficial Daniel Ortega, y El Presidente de Estados Unidos, George Para hoy al mediodía se espera la declatantes opositores al sandinismo subrayaron aseguró que, con las elecciones de ayer, se Bush, declaró que si las elecciones de Nicara ratoria oficial del vencedor de estos comicios.
tico Primeros telegramas oficiales favorecen a Ortega MANAGUA (ANSA) El sandinismo y la oposición se proclamaron vencedores en las elecciones de ayer en Nicaragua, rigurosamente vigiladas por más de dos mil observadores internacionales y realizadas en un clima de paz y normalidad, sólo alterada por algunas acciones de los contras.
Los primeros datos fueron difundidos a las 2:00 GMT, pero no eran indicativos de una tendencia, mientras las calles de Managua y de otros puntos del país permanecían semidesiertas, ya que la población esperaba expectante el resultado oficial.
Sobre cuatro pequeñas secciones del interior el Frente Sandinista se impuso en dos, mientras la Unión Nacional Opositora (UNO)
se adjudicó las restantes, aunque la suma total dio 88 votos al candidato del oficialismo, el Presidente Daniel Ortega, mientras Violeta de Chamorro consiguió 30.
En tanto, ANSA pudo establecer que en la primera sección electoral escrutada en la capital también se impuso el sandinismo, con 185 sufragios, contra 123 de la UNO. la coalición que agrupó a 14 partidos, desde conservadores a comunistas.
Los voceros de la UNO se proclamaron vencedores aun antes del cierre de los comicios, a raíz de encuestas realizadas en los lugares de votación, en base a las cuales dijeron haber obtenido una ventaja de dos a en al comenzar el recuento de los votos de las (La ley electoral nicaragüense no permite a los partidos elecciones presidenciales.
políticos, medios de comunicación locales ni entidades privadas Mariano Fiallos, presidente del Consejo difundir datos no oficiales del escrutinio, y que por ello se anunció por televisión, casi dos horas después depende estrictamente de la información del Tribunal Electoral, de cerrado los comicios, que Ortega, candida cuya información se ofrecerá a partir de la media noche, to del izquierdista Frente Sandinista de Libera ción Nacional (FSLN. obtuvo 98 votos en las consistente y efectivamente. Esta medida trata también de que primeras mesas escrutadas de regiones rura los ánimos no se acaloren a tempranas horas. les del país.
Fiallos agregó que en las mismas mesas rurales, la candidata Violeta Barrios de Cha.
morro, de la Unión Nacional Opositora (UNO)
obtuvo 40 votos.
Señaló que la votación fue de cuatro mesa: en las regiones primera y quinta, que corres ponden a los departamentos de Estelí y Nueva Segovia, al norte, y Chontales al este.
La mayoría de los votantes había concurrido a las urnas dos horas antes del cierre, los presidentes de mesas dijeron a la prensa que la asistencia fue masiva. Los centros de votación abrieron desde las siete de la mañana hasta las seis de la tarde.
Aun cuando el Consejo Electoral no entre gaba ningún resultado dos horas después de cerrada la votación, optimistas dirigentes de la UNO anticipaban una eventual y sorpresiva victoria.
Aunque ya contamos con el triunfo, que remos que el recuento de los votos sea verificado, dijo Roberto Urroz, del Consejo Política Nacional de la UNO.
Por su parte, los dirigentes del Frente Sandinista se abstuvieron de anticipar el triun fo, afirmando ajustarse a disposiciones de MANAGUA (AP) Soldados del ejército sandinista acudieron también a votar. Son jóvenes Consejo Electoral, el único organismo autori llamados a filas, cuyo pensamiento es una incógnita que se apreciará en el resultado electoral.
zado para anunciar al ganador.
Fiallos dijo que las elecciones se desarro VERSION DE AP presidenciales a las que millares de nicarallaron con toda normalidad, con muestras de MANAGUA (AP) El candidato sandinis güenses concurrieron ayer pacíficamente. civismo, y aclaró que sólo siete mesas de ta Daniel Ortega Saavedra llevaba ventaja en El Consejo Supremo Electoral informó votación no funcionaron por temor a las activi los primeros resultados de las elecciones que el presidente Daniel Ortega tiene ventaja dades de la contrarrevolución.
el ny rce SUS nal ses ica uno.
mar sar enSin embargo, observadores internacionales estimaron que esa diferencia se debe a que los sondeos, llamados en boca de urna. se realizaron después de que los simpatizantes sandinistas se volcaron en gran parte a votar a primera hora de la mañana, adhiriéndose a una directiva del partido.
ayo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.