Guardar

96 LA REPUBLICA: Jueves 18 de marzo de 1990 Deportes: Copa del Rey NOTA DE TANO Madrid y Barcelona son finalistas BARCELONA (DPA) El Real Madrid y el Barcelona para la final de la Copa del Rey; por segundo año quedaron clasificados para la final de la Copa del Rey del consecutivo. Sólo unos 25. 000 espectadores acudieron al fútbol español que se jugará el próximo día 14 de marzo, encuentro ya que apenas si tenía interés y, además, se probablemente en Zaragoza.
televisaba en directo. pesar de que faltaron hombres Mientras que el Real Madrid ganó con comodidad al como Butragueño, Ruggeri y Chendo, el actual líder de la Cádiz, el Barcelona empató en Valencia a uno con lo que Liga Española abrió el marcador a los 29 minutos con un le valió la ventaja de un gol de la ida. Los resultados gran gol de Martín Vázquez que supuso el 0. El 0 llegó registrados (entre paréntesis los de los encuentros de ida. un minuto después y fue materializado por Losada. En la fueron los siguientes: segunda parte Hugo Sánchez marcaba el 0 cuando corría el minuto 51.
Real Madrid Cádiz (1 0) 0 Barcelona se clasificó finalista de la Copa del Rey al Valencia Barcelona (1 2) 1 empatar 1 con Valencia. El encuentro de ida había sido ganado por Barcelona 1.
El Real Madrid, que ya había ganado en el encuentro Los goles fueron conseguidos por Giner de autogol y deida, en Cádiz, por 0, no tuvo problemas para clasificarse Koemann.
Copa de Italia Empatan Milán y Juventus El fútbol de Costa Rica tenía que conformarse en Italia 90, con hacer tres presentaciones dignas, decorosas, sin mayores pretensiones, acordes con la modestia de nuestro fútbol, nuestros jugadores, técnicos y dirigentes.
Pretender pasar a más era ilusorio, y perdóneseme que hable en pasado, pero es que en este momento, el fútbol de Costa Rica en cuanto a Selección Nacional está en punto muerto, y no se puede escribir pensando en el futuro, de algo que no existe.
Para ir a un Campeonato Mundial, a presentarse de acuerdo la capacidad de nuestros jugadores, no hacían ni hacen falta los Bora o los Menotti. Las alforjas para ese viaje están en nuestro propio país, sólo que hemos ido destruyendo, paso a paso, dia a dia, mes a mes, lo poco que se construia, como si fuésemos ese borrachito que se suicida lentamente, impotente o temeroso de pegarse un tiro y acabar con su desgracia.
Es curioso como en este país, los culpables de que estemos en un punto muerto, en cuanto a la Selección Nacional se refiere, no den la cara, ni asuman la responsabilidad de la catástrofe. conste que no me estoy refiriendo a los actuales directores de la Federación Costarricense de Fútbol, que andan en carreras tapando tortas propias y ajenas, sino a todas aquellas personas que destruyeron y boicotearon, el proceso de Selección Nacional en sus inicios.
Aquellos primeros irresponsables, que se volcaron en los programas deportivos radiales y en otros medios de comunicación, para botar inicialmente a Gustavo de Simone, posteriormente a Longino Soto y últimamente a Marvin Rodriguez, son los que nos tienen muertos.
Insisto, aunque les aburre y les harte, que si esta Selección Nacional que hoy en día nt existe, se le hubiera dejado a Gustavo de Simone, estoy seguro, total y absolutamente segu.
ro, que se hubiera clasificado en la pentagonal, y hoy tendríamos un grupo compacto, unido, con casi un año de estar junto, motivado en todos los aspectos que conlleva una preparación de un equipo.
Nadie, nadie, podrá convencerme de lo contrario, porque nadie puede probar con números o con hechos reales, que la Selección Nacional no se hubiera clasificado con don Gustavo.
Quizá, los que podrían opinar con algún criterio, serían los jugadores integrantes del seleccionado, porque todos ellos estaban a gusto con su técnico.
Pero qué importa, eso pasó, botaron a don Gustavo, llamaron a Marvin y éste logró la clasificación. Cómo es posible que lo hallan destituido? Habla usted con periodistas de la vieja guardia, Fernando Naranjo, Luis Cartin, con muchos mundiales a cuestas y se quedan desconcertados por el hecho; entrevista uno a Walter Elizondo y se manifiesta incrédulo por el suceso, y asi, asi, mucha pero mucha gente.
No sé que nos pasa; si en Italia bastaba jugar como lo hicimos frente a Uruguay y la Unión Soviética, bastaba que nuestros jugadores pusieran el amor, la concentración y el interés en los juegos, como actuaron la mayoría de ellos en el clásico Saprissa Alajuela, para salir bien librados de los tres compromisos. todo esto, se podía hacer con Marvin.
TURIN (ITALIA) Turín (noroeste de ra parte tuvo la gran dameta Giovanni tuvo que despejar un (EFE. El Juventus Italia. ocasión de abrir el Galli.
par de disparos del y el Milán empataron El Juventus jugó marcador al lanzar a El Milán tuvo holandés Marco Van a cero en el partido de un excepcional parti Casiraghi y Schillaci pocas ocasiones de Basten. debido al ritda de la final de la do conducido por el en profundos ata inquietar al guarda mo y presión que Copa Italia de Fútbol portugués Rui Baques, que pusieron a meta Stefano Tacco demostró el Juven89 90, disputado en rros, que en la prime dura prueba al guar ni (quien solamente tus, a quien le faltó solamente la precisión en los metros finales.
ATENCION THE MIAMI HERALD 1 Le ofrece su periódico THE MIAMI HERALD en sus ediciones Internacional y Local (doméstica. con servicio a domicilio en las provincias de San José, Alajuela, Heredia y Cartago. Recibimos sus tarjetas de crédito Visa. Mastercard y Unicard.
En la segunda parte, siguió su ofen1 siva el Juventus y una nueva falta cometida por el holandés Frank Rijkaard a Tricella, motivó la expulsión del tulipán en el minu1 to 68. A partir de este momento, el Milán, gracias a su experiencia, se limitó acongelar el balón, en espera del partido de vuelta, que se jugará en el Giuseppe Meazza el 25 de abril.
Además, tenemos revistas Ediciones Americanas. Consúltenos al teléfono 55 38 83. Con gusto le atenderemos. Publiserisa. Distribuidor Exclusivo SUPERMATIC La indispensable en su hogar Un nuevo capítulo de las La República emocionantes Bati locuras ANDRUS ENTRA, PENSANDO, EN LA SALA SECRET DE TRORGOS DE CRIMENES DEL PASADO. ZD3 DE REGRESO LA CASA, ALFREDO, EL MAYORDOMO DE ANDRES PONCE EL UNICO QUR CONOCE SU DOBLE IDENTDAD, NOTA QUE ALGO EXTRANO OCURRE PERO ESO ES EL PASADO.
NO HABRAN MAS TROREOS DEL GUASON. NUESTA GUERRA PERSONAL TERMINO CUANDO LA MENTE EMPEzoº FALLARLS.
VAMOS, QUASON. EL VEHICULO ESD ESPERANDO N cauÉ LE PASA AL AMO NI SIQUIERA PROBO LACOMIDA.
CL GUASOU USO SE MURECO RELLENO DB TNT PARA ATRACAR UN BANCO. LOS PUNJALLS AGRVADOS 106 USO ARA ATRAPME UNA VEZ, RESULTARON SER PE CARAMOO.
EL GUASON LO PRGO CURA 20 2 DC Co 107 DES Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FootballItalyURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.