Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Jueves 1º de mulle 1990 B ITALIA 90 La República YA EN EL MUNDIAL Sandro Pertini Un político que purificó el fútbol LECA General de Bibliote Kacions MADRID (Especial para EFE. En Italia, a los 94 años, de edad, ha fallecido Sandro Pertini, querido y respetado ex presidente de la República de Italia, y como tal huésped y espectador de la final de la Copa del Mundo de España 82, en la que los italianos se impusieron a Alemania Federal por 1.
Justa victoria de los azurri en tarde inspirada de su delantero Paolo Rossi, genial realizador, Pertini fue también simpático protagonista.
Presidía la final don Juan Carlos, Rey de España, y a su lado se encontraba el jefe de Estado italiano. Tuve la suerte de estar situado en la tribuna del Estadio Santiago Bernabeu, una fila anterior al palco de honor, lo que me permitió vivir de cerca la desbordada alegría de Sandro Pertini, cada vez que Italia marcaba un gol, levantándose de la butaca.
Aquel viejecito, cordial, sonriente, rompiendo todo protocolo daba saltos de alegría con los goles de Paolo Rossi y el buen fútbol de la selección italiana y con frecuencia abrazaba al Rey de España o se volvía al público con los brazos en alto y con satisfacción que no podía contener. Su fallecimiento causó hondo pesar en Italia.
Sandro Pertini muere con fama de incorruptible y era severo juez de los políticos, para llevar a la presidencia de la República el aire limpio del hombre que amaba el deporte y sus normas de juego limpio. De él ha dicho su médico de cabecera el juego, donde todos colaboran para el triunfo del equipo.
que su muerte fue gradual, dulce y sin dolor, tal como merecía. Cuando el político acude a puestos de mando en el deporte, la añadimos nosotros.
situación cambia para mal, al ser diferentes las circunstancias.
Los políticos, por lo general, cuando van al deporte para Sandro Pertini será uno de los recuerdos más imborrables ejercer cargos, lo hacen para utilizarlo como plataforma de sus de mi larga vida en el fútbol, por aquella tarde de la finalisima ambiciones personales y aprovechan la situación para mejorar Italia Alemania, en la que rompió todo protocolo y olvidó su su posición, lo que tampoco ocurre siempre.
máxima jerarquía en el estadio italiano.
En 1966, en el Mundial de Inglaterra tuve ocasión de conocer a Harold Wilson, entonces jefe del Gobierno laborista, hombre tranquilo, austero, gran amante del fútbol y trabajador, dejó la jefatura del gobierno del Reino Unido cansado de extremismos y de las zancadillas del partido y de la oposición. Dimitió de la jefatura del Gobierno, pero los sábados de fútbol británico era frecuente verlo acudir al estadio, siempre sonriente y conciliador.
El político no debe ir más allá de lo prudente en la vida interna del fútbol o cualquier otro deporte. El presidente de Argentina, Carlos Saul Ménem opina públicamente de los jugadores que a su juicio deben componer el seleccionado nacional, lo que sólo corresponde al seleccionador.
La política sale siempre beneficiada cuando un deportista ejerce su campo de acción, porque aplica el aire puro del deporte: espíritu de bloque (con trabajo unido. generosidad en. e a e у e cil Aquel viejecito, cordial, sonriente, rompiendo todo protocolo, deba saltos de alegría con los goles de Paolo Rossi. dice de Sandro Pertini el comentarista Pedro Escartín.
Dino Zoff Pertini me recuerda el Mundial de España 82 ROMA (EFE) Dino Zoff, actual entrenador del Juventus y Capitán de la selección de Italia que ganó el Mundial de Fútbol España 82, dijo que recordaba al ex presidente Sandro Pertini sentado en el palco del Estadio Bernabeu de Madrid, junto al Rey de España, el dia de la final contra Alemania Federal Al verle en la tribuna, junto al Rey Juan Carlos, hizo sentir a todo el equipo que toda Italia estaba con nosotros, dijo Zoff al conocer la noticia de la muerte de Pertini, a los 94 años de edad.
Zoff calificó a Pertini de hombre excepcional, muy abierto, leal, valeroso, una persona muy inmediata y auténtica que trasmitia a todos su forma de ser.
El ex guardameta de la selección italiana recuerda que, durante el regreso del victorioso mundial de España, jugó una partida de cartas, haciendo pareja con Pertini, contra el seleccionador Enzo Bearzot y contra el jugador Causio.
Perdimos la partida y, enseguida, yo cargue con la responsabilidad. En otra ocasión, sin embargo, le dije que la culpa había sido suya porque se había equivocado en algunas bazas, y él admitió los errores, afirmó Zoff.
Enzo Bearzot, seleccionador Italiano en aquella época, también expresó su dolor por la muerte de Pertini, con quien le unía una buena amistad y el amor por las pipas de fumar, de las que ambos eran grandes apasionados.
Bearzot, quien comparó al ex presidente italiano, por su carga de humanidad, con el Papa Juan Pablo XXIII, dijo que el político desaparecido les prestó un apoyo importante en el Mundial 82, antes de la finalísima en la que participó con tanto entusiasmo.
Recordó que, con ocasión de un partido de la fase clasificatoria frente a Dinamarca, Pertini le dijo: Usted es una persona de bien, vaya hacia delante por su camino, no escuche a nadie.
Que mi comportamiento fuese respaldado por una persona como él, en momentos que no eran precisamente brillantísimos, me supuso un importante empujón moral del que siempre le he estado agradecido. concluyó Bearzot.
El legendario arquero italiano Dino Zoff, parte superior, con su entrañable amigo y compañero de club y selección, Gaetano Scirea, trágicamente desaparecido el año anterior. Abajo lo vemos en acción.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.