Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Jueves 19 de marzo de 1990 Opinan ticos Alzas de acuerdo con salarios Que los aumentos de precios se den siempre y litana.
cuando sean proporcionales a los ajustes salariales, es Para muchos costarricenses el problema de las alzas lo que desean los ticos.
es de nunca parar y debería pensarse, antes que nada, Así lo dieron a conocer varios costarricenses en un en no afectar la canasta básica, sustento de las clases sondeo realizado por La República en el Area Metropo más necesitadas.
Lupita González y Virginia Medina Fotos: Katty Villegas y Gregory Kearney Olier Quirós. AdminisJohn Elizondo. AsisMónica Fournier. Adtrador de empresas. Es tente administrativo.
ministradora. Es lógico un tema bastante deliCreo que sí hay que que haya ajustes por la cado, donde deberian subirlos porque las situación actual del país, participar tanto el Gomedidas han sido retepues hemos vivido Roberto Thoudson.
bierno entrante como el nidas demasiado. No se ficticiamente. Es lógico Operador del ICE saliente, por cuanto se que haya aumentos, justifica que el Banco pone en juego el ingreCentral no las haya El progreso de aunque sea en la caso de los trabajadores, tomado en su momento.
los pueblos, a veces, nasta básica, si sirve paque ya están bastante ra poner los pies en la Yo creo que se deben se logra sobre los afectados. Se debe anatierra. Por el compromihacer, no por politiqueimpuestos.
lizar cuidadosamente si so que el nuevo Gobierría, sino porque se han no tiene con los pobres, existe la necesidad de estado reteniendo, Sova a tratar de hacerlo de incrementar esos ingrebre todo, en el caso de la mejor manera sos, y de ser así, en qué los combustibles.
porcentaje.
Lino Medina. CiruDoris Martínez. Ama de casa. Me parece jano dentista. Si, me parece necesario que que no deben subir haya un aumento. Si César Martinez.
Adrián López los precios, porque ya Técnico mecánico hay un incremento en son muchos aumenJoyero los costos de producción Creo que las altos. La vida ya está y en la materia prima: Tiene que haber zas deben ir acorde cara, y los salarios todo tiene que subir. Si alzas, pero moderacon el salario. Suben son muy bajos comlos precios del petróleo damente. Deben halos precios de las parados con el costo suben internacionalcerse las que se necosas y no los salamente, la gasolina tiene de la vida. Hay mucha cesiten para estabilirios que subir. Además, zar la economía.
politiquería, no creo podria ser que se hayan que este gobierno deestado manteniendo los bería subirlos.
precios de forma ficticia. Rafael Angel Valverde. Vigilante De acuerdo con la situación que vivimos, es normal que haya reajustes, siempre y cuando los salarios suban. Si aumentan la canasta básica y no hacen lo mismo con los salarios, está mal.
Jovi Rodriguez. Estudiante. Para mí, depende del ajuste salarial que pueda haber. La economia mundial siempre va subiendo, y eso no se puede evitar. Si los aumentos son proporcionales a los salarios, creo que si hay que hacerlos.
Además, hay sectores prioritarios que están necesitando alzas.
Maria Teresa Ramírez. Ama de casa Deben hacer estudios serios antes de subir los precios, sobre todo de la canasta básica, que es la que consumimos los pobres. Que suban lo que es de lujo.
Ileana Marin. Comerciante. No estoy de acuerdo en que se suban los precios. Me parece que ya es demasiado; todo está muy caro aquí. Más bien, lo que quisiéramos es que los bajen porque cada dia está más alto el dolar. No sé adonde vamos a llegar ahora, ya que suben los precios pero los sueldos no suben Luis Enrique Chavarria. Estudiante Si se hicieran los aumentos en los precios de los productos de la canasta básica, creo que tendría que ser de acuerdo con el costo que tiene que llevar la producción de los agricultores. Pero, estos ajustes, creo que serían tarea del nuevo Presidente.
Jeovanny Chavarria. Fotógrafo Convienen las alzas siempre y cuando el país se estabilice. El Gobierno debe pensar en la gente pobre, que es la más perjudicada. Si las alzas son para estabilizar, sí, para beneficiar a unos pocos, no.
Vinicio Valverde.
Comerciante. Creo que sí es necesario hacer aumentos, ya que se han mantenido muy subsidiados los precios. Se ha estado engañando al pueblo, porque los precios han sido mantenidos artificialmente. Realmente, me parecen necesarias las alzas.
Juan Carlos Villalobos. Comerciante. El asunto de las alzas es una espiral que no la para nadie. Mientras el dolar no se estabilice, vamos a estar en un círculo vicioso. Si no hay alzas en los productos básicos, no hay mejoras en la producción. Encontrolar la situación debe trabajar el equipo económico del Gobierno. En el sector agrícola, el Ministro Figueres compuso mucho la situación, con precios razonables.
Me Eladio Mata Mora.
Policia municipal Siempre se está en lo mismo, hay alzas y suben los salarios, pero nunca en la misma proporcion; entonces la situación es cada vez peor.
Nunca se hace un ajuste completo Oscar Abarca. Pintor.
Si, creo que se deben subir los precios. El país necesita progresar al ritmo que la economía lo hace, así que hay que efectuar las alzas. Creo que los precios están mantenidos artificialmente. Les corresponde a los dos gobiernos, el actual y el entrante, realizar los ajustes.
Gabriela Núñez.
Estudiante Pienso que sí es necesario realizar alzas porque tal y como está el déficit fiscal no tenemos otra salida. Lo malo es que esto va a traer problemas para las personas de escasos recursos Marielos Díaz.
Costurera.
parece que no se deben subir, porque los salarios están muy bajos. Todo lo tenemos sumamente caro ahora, y hay gente muy pobre cuya situación es muy difícil. Por ejemplo, la leche tiene un precio muy alto, y sólo han bajado los huevos.
Robin Lawson.
Estudiante Yo no estoy de acuerdo en que se hagan ajustes ya que hay muchas familias muy necesitadas en el país, a las que no les alcanza ni para comer. Mejor sería que los bajen. En cualquier caso, creo que es tarea del próximo gobierno. Esteban Murillo.
Oficial de seguridad del Banco Central Las alzas deben darse, pero moderadamente. Es normal que haya aumentos de precios, porque aumentan los costos de producción. Toda economía tiene que llevar a cabo alzas.
Claudia de Víquez.
Profesora de educación especial. No creo que se deban subir, jamás, nos van a hundir. Para la gente de bajos recursos sería fatal. Los salarios son muy bajos para el alto costo de la vida, por lo que no creo que deban aumentar los precios sin que haya una proporción con los salarios.
Carlos Guevara.
Pensionado. Yo creo que los precios ya están altos. No creo que deban subirse, porque con los precios que hay, al trabajador común y corriente no le daria para nada. Pero creo que este Gobierno tiene que subir lo necesario para no dejarle al próximo esa carga, ya que se estuvo viviendo ficticiamente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.