Guardar

4 LA REPUBLICA. Viernes de marzo de 1990 Dr. Brenes. Hay mucha contaminación en San José José Fuentes Enfecha reciente el ministro de Salud, Dr. El Dr. Brenes destacó que se solicitó la una labor permanente entre el Ministerio de Edgar Mohs, intentó crear una Gerencia del cooperación del Ministerio de Obras Públicas Salud y el de Obras Públicas y Transportes y y La realidad es que hay mucha contami Ambiente para reforzar el aspecto de la protec y Transportes porque mucha de la contamina que debe haber colaboración de muchos secnación. expresó el ministro interino de Salud, ción del medio, pero el intento fue neutralizado ción es por presencia de humo en el aire y que tores como es el caso de los dueños de autoDr. Víctor Julio Brenes, al referirse a la publica por indisposición del personal y de las agrupa desde inicio se le entregaron equipos de buses para tener éxito en la labor de mantener ción de este diario sobre estudios hechos en ciones sindicales.
control de humo a aquel Ministerio, e inclusive índices ambientales adecuados.
ese Ministerio, los cuales mostraron que en Al expresarse sobre los resultados últi se trajo un técnico de la OPS quien enseñó al El estudio del cual se informó en la edición San José hay contaminación superior a los musde mediciones de partículas en suspensión personal a efectuar los controles de humo. de LA REPUBLICA de este jueves determino límites permitidos por la Organización Mundial en el aire que respiran los josefinos, el Dr. Se ha trabajado mucho en este sentido y que la concentración de partículas en de la Salud (OMS. Brenes recalcó que se había solicitado la cola es cierto que deben invertirse montos altos suspensión en el aire, que es sólo uno de los La contaminación en esta área ha au boración de la Organización Panamericana de para mantener una acción permanente y no contaminantes del ambiente, sobrepasó el mentado porque, según concluimos desde el la Salud (OPS) para continuar las mediciones, ejecutar únicamente campañas de unos días límite de 90 microgramos por metro cúbico inicio de la presente administración, no se pero éstas no han continuado, según la ver que tienen efecto pasajero. destacó el Dr.
establecido por la OMS y aprobado por el estaban haciendo las mediciones necesarias sión de funcionarios de Control del Ambiente Brenes.
Ministerio de Salud como tolerables para la para controlarla. expresó el Dr. Brenes. de ese mismo ministerio.
Expresó, además, que se debe coordinar salud pública.
MANUAL DE AUTOCONSTRUCCION PARA VIVIENDA DE INTERES SOCIAL Organismos internacionales a la expectativa Sin desembolsar recursos para financiar programas de vivienda Víctor Barrantes El manual de autoconstrucción para viviendas, de interés social, pretende ser una guía que defina el procedimiento a seguir para construir una casa.
Manual de autoconstrucción Diez millones de dólares, previstos para financiar programas de vivienda y que debieron haber sido entregados el mes pasado, provenientes de la Agencia Internacional de Desarrollo (AID. aún no han sido desembolsados, aseguró Fernando Zumbado, Ministro del ramo.
Según preciso, los programas de vivienda practicados durante la administración Arias Sánchez, requieren de recursos por aproximadamente 100 millones. De ese total, la mitad es facilitada por la AID, y aún quedan por desembolsar y 20 millones Diez (millones) debieron entrarnos el mes pasado y aún no han entrado. manifestó.
Al respecto, Zumbado, dijo haber escuchado que existia cierta duda de algunos de los organismos internacionales que estaban esperando como se va a definir la situación. respecto del ofrecimiento que hiciera el presidente electo, de regalar el bono.
Una vez más recalcó, que el problema con estos organismos es que funcionan con base en los impuestos que recogen en los respectivos países y que algunos interpretaran que la promesa del nuevo presidente les eximia de sus obligaciones financieras.
Tal y como se ha venido difundiendo reiteró, que lo más recomendable es que se formalicen las operaciones ahora y si la ley cambia se verán beneficiados.
Explicó que la AID, aporta los recursos para que se practique el sistema de descuento de hipotecas. que consiste en que una institución le preste a una persona, ésta a su vez puede vender al banco, parte de los créditos que han colocado las instituciones. Así, las instituciones están dando hipotecas y el banco les está dando recursos frescos para que puedan seguir prestando Aunque estamos en la libertad de regalar lo que es nuestro, cuando se trata de ayudas internacionales se negocia diferente, comentó el Ministro, al comentar que existe una norma básica en las relaciones internacionales y es que el país haga el esfuerzo máximo que puede hacer y que lo que viene de afuera complemente ese esfuerzo.
Además de los recursos provenientes de la AID, los programas de vivienda, de este período, han sido fortalecidos con recursos de la Fundación Costa Rica Canadá y la Fundación Promotora de Vivienda (FUPROVI. Fue presentado, por otra parte, un manual de autoconstrucción para vivienda de interés social.
El manual, que se repartirá gratuitamente a asociaciones e instituciones que trabajan con los programas de autoconstrucción, recoge la experiencia, que sobre el sistema convencional de vivienda (block. se practica en el país.
Se trata, según explicó Julio García, uno de los profesionales que participaron en su elaboración, de describir el procedimiento a seguir para construir una casa.
El primer tiraje fue de dos mil ejemplares y se puede conseguir en las instituciones relacionadas con el sector: Ministerio de Vivienda, IMAS, INVU, Fundación Costa RicaCanadá, FUPROVI y cooperativas de crédito individual.
Durante Más de mil millones venderá este año en ferias internacionales Aprobada en comisión CBI II Virginia Medina helechos y follajes como productos que se siones Comerciales Internacionales, del Cenexpondrán en distintas ferias internacionales. tro para la Promoción de las Exportaciones y Costa Rica venderá aproximadamente 12 En el área agroindustrial figuran, sobre las Inversiones (CENPRO. millones. 038 millones) enferias internaciotodo, alimentos enlatados, salsas picantes, Entre las empresas que participarán, se nales durante 1990, según las expectativas camarones y pescado, mientras que en el encuentra Talmana, que expondrá camarón calculadas por el Centro para la Promoción de campo industrial destacan los productos me congelado, y Exportaciones Marítimas del las Exportaciones y de las Inversiones (CENtalmecánicos y la industria plástica.
PRO)
Golfo, que tomará parte con cangrejo marítimo Zamora dijo que el 45 de las ventas que enlatado, producto que ya se está exportando La cifra responde a estimaciones de vense concretan a raíz de la participación en ferias en Estados Unidos.
tas de negociaciones muy adelantadas, que internacionales, proviene del sector agrícola y se han hecho en ferias y misiones anteriores y Además, estarán presentes en ALIMENhortícola, mientras que al sector agroindustrial TARIA, Conservas del Campo, con palmito de que se esperan concretar a lo largo de este corresponde el 36 y el 19 al sector indus pejibaye, y la empresa Cinta Azul, que exponaño, según manifestó el director de la División trial.
de Ferias y Misiones Comerciales Internaciodrá en la feria catalana, yuca enlatada.
Por otra parte, comentó que el año pasanales del CENPRO, Jorge Arturo Zamora.
SIDESA será otra de las participantes con do, las ventas por este mismo concepto fueron hojuelas de coco enlatadas; Inter frutas de Por otra parte, los 12 millones estimados de aproximadamente c225 millones, por lo Costa Rica, participará con piña fresca y también revelan una relación costo beneficio altamente favorable para las empresas que que durante este año, se verían quintuplica tubérculos; y finalmente, la Fábrica Nacional das.
participan y para las entidades organizadoras, Feria ALIMENTARIA de Licores expondrá ron y licor de café.
dijo Zamora.
Siete empresas costarricenses expon Para este año, CENPRO programó la Para este año se planea la participación drán sus productos en la Feria ALIMENTARIA, presencia de Costa Rica en varias ferias interen unas 16 ferias internacionales, en las que que se inaugura mañana en Barcelona (Espa nacionales. Hasta la fecha, ya se ha participase exhibirán principalmente frutas y vegetales ña. y se clausura el día de este mes. do en cuatro: la Feria Semana Verde Internafrescos, plantas ornamentales y flores, así Esta es la tercera feria más importante del cional, en Alemania Federal; la Tropical Plant como productos agroindustriales e industria mundo en su especialidad, y constituye una Industry, en Estados Unidos; la Feria Internales. Dentro de las frutas y verduras, destacan plataforma comercial con una gran influencia cional de Plantas, en Alemania Federal; y la la piña fresca, los tubérculos y la papaya. Alas en el continente europeo, según manifestaron United Fresh Fruit and Vegetable Annual plantas ornamentales y flores, se agregan representantes de la División de Ferias y Mi Convention Exposition, Estados Unidos.
El Comité de Finanzas del Senado de los Estados Unidos aprobó ayer todas las normas que son consideradas como no controvertidas del proyecto de ley de la Iniciativa de la Cuenca del Caribe CBI II. El proyecto excluye el azúcar y los textiles.
En San José, el presidente de la Fundación para la Defensa del Comercio Exterior, Ing. Mario Broutín, resaltó que la Iniciativa de la Cuenca del Caribe fue impulsada por el ex presidente Ronald Reagany fue promulgada por el Congreso de los Estados Unidos en 1983. La ley original permitió la entrada libre de impuestos por 12 años, a una amplia gama de productos.
Si se aprueba la ley CBI II, la Iniciativa se convertirá en un programa permanente, lo que ayudará significativamente a atraer más inversión extranjera al país y a la región en general.
Los principales productos exportados por Costa Rica bajo la CBI fueron: carne. 54 millones. piña. 21 millones) y resistores. millones. El Senador Bentsen, presidente del Comité de Finanzas del Senado, espera que el proyecto de ley CBI II pueda ser votado en el plenario la próxima semana.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Germany
    Notas

    Este documento no posee notas.