Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Lunes de marzo de 1990 Walter Coto: II Presidente electo distorsiona verdad II Karen Asch tes electos y el PUSC han desatado en las flación más baja de América Latina, con muy últimas semanas, una campaña para despres buenas reservas monetarias, con estabilidad El Secretario General del Partido Libera tigiar a la actual Administración Arias.
económica y la deuda externa disminuida en ción Nacional (PLN. Walter Coto Molina. Lo que se esconde detrás de eso es que una porción significativa; enmarcado todo en cuestionó ayer las declaraciones del Presiden ya se ha dado cuenta de que les va a ser una imagen internacional envidiable. dijo, te electo, Lic. Rafael Angel Calderón Fournier, imposible cumplir con todas las promesas que tanto en el campo político como en el económiquien anunció que al país le esperan dos años hicieron durante la campaña como frenar el co.
muy duros por la situación económica en que alza en el costo de la vida, no crear más Con esos indicadores económicos y rese encuentra, calificándola como grave y difí impuestos, regalar el bono de vivienda y repar solviendo el problema fiscal, agregó Coto, la cil.
tir las utilidades de las empresas. agregó situación de estos dos años (90 y 92) puede El Presidente electo y el Partido Unidad Coto.
ser buena si se gobierna bien, pero si por el Social Cristiana (PUSC. distorsionan la ver El liberacionista señaló, que si bien hubie contrario imperan las ocurrencias y la falta de dad. sentenció en su respuesta el Secretario ra querido esperar hasta después del de competencia en la función, los dos años que del PLN mayo para referirse al nuevo gobierno, le re vienen no serán duros, sino durísimos. apunCoto Molina reconoció que existe un pro sulta inadmisible permanecer callado ante las tó.
blema fiscal pero recalcó que el hecho de que declaraciones del mandatario electo.
Finalmente, el Secretario del PLN asevehaya déficit fiscal no implica, como ya ha Destacó entonces que Liberación Nacio ró que su partido está dispuesto a hacer una dicho el Dr. Eduardo Lizano y como lo recono nal va a entregar el gobierno con el desempleo oposición muy constructiva en beneficio del ce el mismo Fondo Monetario Internacional más bajo de las últimas décadas, con un país, pero que no van a tolerar que el nuevo Walter Coto, Secretario General del Partido Libera. FMI. que la situación económica del país sea crecimiento económico del anual, con un Gobierno, empiece desde ahora a curarse en ción Nacional, asegura que se está dando una campa: tan grave como afirma el Presidente electo.
aumento significativo en las exportaciones, salud para evadir las responsabilidades adqui na de desprestigio contra el Gobierno del Presidente Para el secretario del PLN, los gobernan especialmente las no tradicionales, con la in ridas con el pueblo durante la campaña.
Arias.
Afirmó futuro Ministro del ramo No hay condiciones cerrar Banco Central EI AID giro 10 millones para proyecto de vivienda Jorge Guardia dice que unificación de monedas en el futuro hará menos necesarios los Bancos centrales, y se dará una mayor coordinación de tipo internacional.
Wilmer Murillo En el corto plazo no hay condiciones sicológicas ni institucionales para cerrar el Banco Central, dijo el Presidente de ese organismo, Dr. Eduardo Lizano.
Hizo la manifestación refiriéndose a la afirmación del Lic. Alberto Di Mare de que el Banco Central podría desaparecer ahora, sin consecuencias para la economía.
Di Mare, que habló como uno de los oradores principales en un seminario organizado por la Asociación de Profesionales del Banco Central, inscrito en la celebración del 40 aniversario del ente emisor, dijo que vislumbra poco futuro para esa institución amada de los dioses.
Lizano por su parte dijo que en el corto plazo es poco posible que se plantee lo que está sugiriendo don Alberto Di Mare.
Como Di Mare también sugirió que Serrano afirma: difícilmente celebraremos otra efe Más coordinación mérides como hoy, Lizano, repuso internacional que en el largo plazo todo es posible.
Es posible que vendamos la isla del El próximo presidente del Banco Coco, que se cierre el Banco Central, Central, Lic. Jorge Guardia refiriéno como dijo don Miguel Angel Rodri dose a las preconizaciones de Di guez que llegue a existir un Banco Mare, explicó que lo que dijo fue que central único en el mundo.
el nacimiento del Banco Central, tuvo Añadió que en el largo plazo todo origen en la creación de dinero, y que puede suceder. Pero para alivio de con la evolución del mundo, en la los empleados del Banco Central, economía hay otras formas de interdijo que en los próximos diez habrá cambio y medios de pago en que no y Banco Central.
intervienen billetes y monedas. EnAdmitió Lizano que el ente emisor tonces lo que dijo es que en el futuro es susceptible de modificaciones, la evolución de este tipo de formas de pues como cualquier institución medios de intercambio van a tener manejada por hombres es perfecti más importancia que las transaccioble.
nes en billetes y monedas y en ese En su opinión hay muchas inquie. sentido, la importancia del Banco tudes interesantes para reformar las Central va a perderse en parte.
estructuras del Banco Central. No las Esas otras formas de crédito que preciso. Pero recordó que se han no regula el Banco Central, son por introducido muchos cambios impor ejemplo las tarjetas de crédito.
tantes, para ir liberalizando por ejem Guardia dijo que interpretando a plo las tasas de interés. En la actua Di Mare, lo que habría querido decir lidad los bancos comerciales están es que en los próximos 40 años los en libertad para fijar las tasas activas países evolucionarán a la unificación y pasivas.
de las monedas como está haciendo En cuanto a proyectos concretos Europa, lo que llevará a prescindir de para hacer desaparecer el ente emi las monedas nacionales. en ese sor, Lizano dijo que por lo menos en sentido, dijo que será menos necesala Junta Directiva actual, ni en la de rio tener un Banco central en cada los actuales legisladores, figura en la país y por el contrario se daria una agenda la desaparición del Banco mayor coordinación de tipo internaCentral.
cional.
La Agencia Internacional para el Desarrollo (AID) entrego 10 millones al Banco Central los cuales serán entregados a fines de este mes o a principios de abril al Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI. dijo el Sr. Cristoval Zawadski.
Zawadski, quien ocupará la Cartera de Vivienda durante la próxima administración, desmintió de esta forma las denuncias del actual Ministro Dr. Fernando Zumbado en el sentido de que la AID y otras instituciones también internacionales le estaban quitando al pais el crédito y las donaciones relativas a vivienda ante el ofreci miento del Presidente Electo Lic. Rafael Angel Calderón de regalar el bono familiar.
Asimismo acusó al Dr. Zumbado de continuar en campaña politica cuando las elecciones ocurrieron hace un mes, y de tratar de ensuciar el próximo gobierno y de dificultarle las cosas. creo que es una actitud poco patriótica, que no sólo perjudica al pais sino que también el buen nombre del presente gobierno.
Recordó que el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC. entregó hace cuatro años a la actual administración su plan de gobierno que incluía el de vivienda, que influyó la entrega del proyecto de ley del sistema financiero para la vivienda que creó al BANHVI e hizo posible la construcción de las viviendas no importa cuántas sean pocas o muchas El dinero otorgado por la AID va para el Fondo Nacional de Vivienda que es diferente al del fondo de subsidios, pues se trata de un fondo grande que paga intereses al fondo descuidado por este Gobierno, porque la verdad del caso es que los subsidios que se van a dar es con dinero de los costarricenses, con dinero ya aprobado, del presupuesto nacional y de 33 de Asignaciones Familiares, dijo Zawadski Precisó que no se tocarán los dineros que vengan de donaciones los cuales se invertirán en lo que se especifique en los contratos respectivos.
Finalmente recordó que no hay pais en el mundo que no subsidie vivienda a los pobres.
Vicepresidentes deben tener respaldo de ley Coordinará el sector social del Gobierno. Comentó que, a través de la historia, las dido por la buena voluntad de los compañeros disposiciones recientes de la Ley General de Por Mariana Ley vicepresidencias han sido una función honori de gabinete. agregó. Para el Lic. Serrano, la Administración Pública.
Debe revisarse la legislación correspon fica, meramente sustitutivo, ya que se ejerce mayor figuración de los vicepresidentes, en las Pero eso no es suficiente. Creo que diente a los vicepresidentes de la República, sólo en ausencia del Presidente, y que, según últimas administraciones, obedece a que las deben darse las tareas específicas de coordipara que éstos tengan tareas especificas, lo la Constitución, no forman parte del Poder mismas necesidades de vinculación con el nación general, como se dan en la práctica, que ahora se da en la práctica, pero no tiene Ejecutivo, ya que éste lo integran el mandata Poder Ejecutivo han llevado al ejercicio de fundamentación legal. expresó el Lic. Gerpero respaldadas por la ley. Para no perder la rio con el ministro del ramo.
funciones específicas, incluso ya se puede ser energia de dos funcionarios que están abajo man Serrano, Primer Vicepresidente delfuturo «Ni siquiera se tiene derecho a voto en el vicepresidente y ministro a la vez, por reformas del Presidente, en un nivel distinto al de los gobierno.
Consejo de Gobierno, sino que éste es conce que se han hecho a la Constitución, así como ministros. expresó finaimente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.