Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16 DEPORTES. LA REPUBLICA. Lunes de marzo de 1990 ES Para terminar edificio: ANAFA requiere 600 mil Pe Productos de Concreto, Tiene el gusto de invitar a todos los señores La Asociación Nacional de Fútbol Aficionado (ANAFA) requiere de 600 mil colones para concluir su sede, que se construye contiguo a la Federación Costarricense de Fútbol.
Según informó el Secretario de ANAFA, Jorge Monge, la construcción de 162 metros cuadrados avanza en forma vertiginosa, pero es necesaria esa suma para cumplir con los compromisos adquiridos con la empresa constructora.
La sede tendrá un salón para sesiones, la oficina de la secretaría, sala de cómputo, archivo, la sala para el Comité Director de ANAFA y una sala privada Estas instalaciones estarán al servicio de más de mil equipos de canchas abiertas y ligas meno.
res en todo el país que son cubiertos por la organización de ANAFA, que funciona desde el 18 de noviembre de 1982 Además tendrán donde reunirse las 16 comi.
siones regionales que tiene ANAFA en toda la nación, así como el Comité de Competición Monge Meza solicitó por este medio a empresas privadas y al Estado su colaboración para que se pueda terminar la obra, que considera es de gran importancia para el fútbol aficionado del país.
Mig!
Gon limo risto más Nac MAESTROS DE OBRA al Seminario que se llevará a cabo el Sábado 17 de Marzo de 1990 en sus instalaciones de Patarrá sobre el tema: dos con vo a acla dro (Ca da Róg dia)
Oba CONSTRUCCION CON MAMPOSTERIA REFORZADA (Técnicas de construcción con bloque integral)
vart Mai la. Cha pue (Pu Gill nor to lug Vic CON EL SIGUIENTE PROGRAMA: HORA: 9:00. 9:30 Inscripción y bienvenida.
y 9:30. 10:15 Métodos de construcción con mampostería reforzada.
10:15. 10:45 Uso de bloques especiales Ventajas 10:45 11:30 Demostracion práctica 11:30. 12:00 Evaluación del Seminario por parte de los participantes.
12:00. 2:00 Refrigerio NOTA: Habrá transporte a las 8:00 a. saliendo de las oficinas centrales de PC en San Francisco de Dos Ríos. Favor confirmar su asistencia antes del 15 de Marzo de 1990 al teléfono: 26 3333.
CUPO LIMITADO and tier ser de La El Secretario de ANAFA, Jorge Monge, solicitó el apoyo de empresas privadas y del Estado para conseguir 600 mil que hacen falta para terminar la sede de dicha organización.
ae: pue img act jug ate DE ande do do NOUSVIDOSCO ANDE SALUDA LOS EDUCADORES AL INICIARSE EL CURSO LECTIVO DE 1990 EDUCADORES VIVO La Asociación Nacional de Educadores, saluda a los Problemas tales como: la calidad de la enseñanza, el Docentes, Padres de Familia y Estudiantes que se aprestan a déficit de educadores, tanto en primaria como en enseñanza iniciar el curso lectivo de 1990.
media, el faltante de aulas, mobiliario escolar, material didáctico, la necesidad de asesoramiento y políticas de incenLos miembros del Magisterio Nacional y la población es tivos para los Educadores, los bajos salarios y la falta de pago tudiantil con ánimo y espíritu renovado, nos abocamos a oportuno, son prioridades que el Ministerio de Educación y cumplir fielmente los postulados de los fines de la educación. el Gobierno de la República deben atender con esmero.
Nuevamente, el Educador Costarricense, hará gala de su La Asociación Nacional de Educadores, coadyuvará para responsabilidad para dar a nuestro país, la confianza y la que se tomen las medidas necesarias para mejorar el proceso esperanza de tener una niñez y una juventud amante de su educativo.
Patria y bien formada para sustentar la democracia, la paz y la justicia.
Hacemos un llamado a los Docentes y Padres de Familia para que durante este curso lectivo, se adopte una actitud de Los Educadores tenemos la esperanza de que muchos de compromiso para mejorar cualitativamente nuestro sistema los problemas que afronta la educación costarricense y el educativo.
Magisterio sean resueltos satisfactoriamente, para bien de nuestra querida Costa Rica.
Asimismo para que se solicite con mesura el material escolar requerido para desarrollar la labor educativa.
Prof. Gerardo Marín Arias PRESIDENTE Prof. Adrián Soto Fernández PRIMER VICEPRESIDENTE Prof. Víctor Hugo Rodríguez Madrigal FISCAL GENERAL Prof. Luis Rubén Morales Sánchez SECRETARIO GENERAL Prof. Marvin Vargas Zúñiga TESORERO GENERAL Prof. Anselmo Barrientos Fallas SEGUNDO VICEPRESIDENTE Prof. Ana Lorena Paniagua Segura SECRETARIA DE ACTAS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.