Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 11 de marzo de 1980 LA RE 10 DOMINGO.
comunicación De la revista Marie Claire de España a Barricada en Nicaragua revive el problema de la pasión amorosa.
El respeto es el mejor copiloto Sustancias cerebrales implicadas en los procesos de enamorarse. Los lenguajes de la pasión siguen inquietando a todo el mundo.
AMOR CUESTION QuinMICA ENFERMEDAD Por Esp De un tiempo para acá, se ha convertido en tema diario la muerte y destrucción causadas por accidentes automovilísticos. Es realmente preocupante que casi todos los días haya accidentes que desintegren familias o arruinen la vida de muchas personas.
La causa de estos accidentes no es falta de recurso humano para vigilar las carreteras y hacer partes a todo aquel desaforado que solamente encuentra validación de su existencia al recorrer las muy maltratadas calles del país, como si no tuvieran más que medio segundo para llegar a su destino. La culpa de los accidentes la tiene quienes usan las carreteras, ya sean automovilistas, ciclistas, motociclistas o peatones.
Los automovilistas son los que más culpa tienen porque son los que más utilizan las calles del país. Pareciera que hay una competencia implícita en la vida de todos, por ganar el premio al más irrespetuoso de las señales del tránsito y el más hábil en usurpar los derechos de los demás ocupantes del asfalto.
Es corriente ver que en una rotonda, nadie tiene la paciencia de esperar su tumo de entrar en la misma, y se arriesgan poco a poco hasta lograr imponerse a quienes ya estaban circulando por la vía. Los altos y semáforos son instrumentos obsoletos para muchos y si hay alguien que los respeta, hay muchos más que le pitan e insultan por ser tan pendejo y no aprovecharse de los demás.
También vemos por allí los motociclistas y ciclistas arriesgados que no pueden transitar por las calles sin exponer sus vidas pasando entre dos buses, dos carros o atravesándose a todo el mundo, so pretexto de que son pequeñitos y angostos.
No se preocupan porque ponen nerviosos a los conductores de automóviles y que eso puede causar un accidente. Quienes cuentan con trans, portes grandes aprovechan el peor momento para atravesarse en las calles a sabiendas que cualquiera frenaría antes de pegar con semejante mole de acero. Son dueños de las calles cuando se lo proponen. Muchos peatones también hacen de lo suyo al tomar por descontado que nadie quiere afrontar el problema de atropellar a una persona y hacen que las aceras sean un montón de cemento útil sólo para las ventas callejeras. Otros se arriesgan diariamente al cruzar las calles por la parte más cómoda que encuentran, despreciando el arduo trabajo que hicieron los marcadores de calles al señalar las zonas de seguridad.
Todo esto es muestra de que en nuestros países los valores morales se han perdido de manera asombrosa. Los accidentes son causa de la irresponsabilidad, pero sobre todo el irrespeto y de la competencia estúpida por ser Rey de la Carretera. Ya no hay cortesía, más bien todo lo contrario. Nadie sabe lo que es esperar que el semáforo se ponga en verde para poder pasar, los carriles sencillos en las calles pasaron a ser carriles dobles por la ley de la jungla, los semáforos en amarillo es la señal de apurarse y de pitarle al tonto que no sabe manejar porque no se brinca los altos. En fin, si quienes ocupan las calles fueran más conscientes de que los demás también tienen derecho a andar sobre el asfalto y que el que está primero en la vía es el que tiene derecho a seguir de primero, las cosas no andarían tan mal.
Es deber de todos asumir esa responsabili dad y cumplir con ella. Todos debemos recordar que: hay límites de velocidad, hay distancias que guardar, hay peatones que respetar, que las motos también tienen derecho de andar en las carreteras, que somos humanos con limitaciones utilizando máquinas con limitaciones, que el espacio de una calle es limitado, que los demás también tienen derecho de llegar a sus destinos y que no todos los conductores tienen las mismas habilidades, que la pista de La Guácima tiene un propósito y las calles otro, que en Costa Rica nadie es campeón de Fórmula Uno y que existe algo maravillosos que antes era parte de nuestra vida. El respeto!
Señores, hay que acostumbrarse que ahora hay más carros que antes y que las carreteras ahora están más congestionadas, pero aunque el tiempo es oro, la vida. es invaluable y que lo único que se necesita para morir es estar vivo.
La revista española Marie Claire. el diario tente en diversas áreas del cerebro, tiene Barricada de los sandinistas en Nicaragua; mucho que ver con la capacidad de acción. Chismes del Espectáculo en México y las con el deseo y las ganas de vivir. De modo investigaciones serias de varios científicos en indirecto e inespecífico, también se halla impliEspaña y Japón, siguen planteando preguntas cada en la actividad sexual. explica el doctor en torno al amor y unos afirman que podría ser Tomás Palomo, profesor titular de Psiquiatria una simple cosa de química y otros una enfery Psicología Médica de la Universidad Commedad.
plutense.
Dante decía que el amor era el motor del Como la dopamina, también la endorfina Sol y de las otras estrellas y hoy los científicos se encuentra en todos los fenómenos de adichablan de una sustancia, la luliberina, que lo ción y en las situaciones en las que se produdesencadena al actuar sobre el cerebro. Auncen lazos químicos y afectivos. Del mismo que el amor romántico y el amor cortés ya no se llevan, el Día de San Valentin mueve coramodo explica el profesor Palomo. las zones y provoca sustanciosos incrementos de hormonas sexuales producen efectos especíventas en los grandes almacenes. Antes, el ficos sobre el hipotalamo una de las zonas amor, al que Ortega y Gasset llamaba el eterno cerebrales más implicadas con las conductas insatisfecho, era materia de estudio reservada emocionales. aumentando, por ejemplo, el a poetas y filósofos, mientras que en la actuadeseo sexual. Pero entre estas sustancias lidad se puede provocar en un laboratorio. destaca la luliberina, de la que dicen algunos tamb hoy, al tiempo que un grupo de espeestudiosos que se encuentra implicada direccialistas investiga un método para desenamotamente sobre el deseo amoroso. En pruebas rar, algo tan increíble como cierto, muy a de laboratorio se ha comprobado que inyecmenudo saltan a la página de los periódicos emoción, una enfermedad, un fenómeno as tando una cantidad infinitesimal de esta sussuicidos por amores frustrados o imposibles. tronómico o de una mezcla de todo eso? tancia en una zona del hipotálamo de un ani¿Quién lo entiende? es que el amor siguen Además de emoción, en el amor hay qui mal. éste ha comenzado a buscar a su pareja siendo algo desconocido, diverso, mágico y mica. Actualmente se afirma que existen sus.
con el deseo de establecer una relación amoluminoso, un atractivo monstruo de mil caras. tancias cerebrales implicadas en el proceso amor. En cualquier caso, resulta prematuro rosa y sexual. Quizás sea ésta la sustancia del Algo que a estas alturas está todavía sin desamoroso. Dopamina, endorfina, hormonas hablar de ello porque todo está en el aire y en cifrar del todo, pero que el hombre lucha por sexuales y luliberina son algunas de ellas.
las investigaciones incipientes de algunos averiguar desde Adán y Eva. Se trata de una «La dopamina, un neurotransmisor exis científicos.
ditu tion Eur sist abr dos pre tod que Se ces se: sur no esi qu m ter ter se gu reg cr Fr en OH ro ra rio pr us de e CU Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de cultura y Juventud. costat Rica

    Sandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.