Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6B DEPORTES. LA REPUBLICA. Lunes 12 de marzo de 1990 Leder Bº México, P. Zeledón, Una que otra otra virtud Comentarista Jose Cor.
Oscar Soto Mucho desorden hex ven: el e part min amt Geovanny Chaves, falla la pena máxima. El balón salió fuera, pegado al paral de mano derecha del cancerbero, Guillermo Fernández de Pérez Zeledón. Albert Marín)
MPATE en todo. Se dividieron los puntos y los trámites del partido, aunque los pupilos de José Mattera Teglia, de Pérez Zeledón, actuaron en los primeros minutos del primer tiempo más ofensivamente, sin concretar las oportunidades que tuvo José Duarte y Fernando Sanders. Lo que hacía el equipo local, Barrio México, inmediatamente lo adivinaban sin problemas los visitantes.
La deficiencia de los dos equipos fue en la delantera. Ambos fabricaban la salida desde atrás con lucimiento; sin embargo fallaban en la entrega al compañero, lo que provocaba un tremendo desorden en las jugadas, convirtiéndose el juego en una verdadera mejenga, sin ton ni son.
En los primeros 20 minutos, Pérez Zeledón mantenía la propiedad del cuero hasta tres cuartos de cancha. Pero toda esa vitalidad desplegada caía en el vacío, cuando le correspondía a Luis Ramírez, José Duarte y Fernando Sanders, concluir la jugada. es que hubo una razón especial, para que la mayoría de las iniciativas visitantes sucumbieran por completo ante la fibra, solvencia, fuerza y experiencia de zagueros como Giovanni Chaves y Eduardo Gamboa, quienes se encargaban de limpiar todo balón que llegase a su parcela. Este ir y venir del balón daba al traste con la buena aceptación del partido, el cual prometía mucho; sin embargo nos equivocamos desde el pitazo inicial, ya que ni el Barrio ni Pérez Zeledón exhibieron buen fútbol: ambos fueron remedo de equipos.
De nada vale tener oportunidades de gol, si no hay hombres capaces para definir en el área. Esta falta de recursos para anotar se evidenció en ambos; desde los primeros minutos del primer tiempo, aumentando esa desidia, especialmente en la segunda parte, que fue muy aburrida, aunque en algunos tramos del partido el viento perjudicó el accionar de los protagonistas.
Los mexicanistas han disminuido su rendimiento. Ya no es aquel equipo que dominaba el rival con fútbol de toque y precisión, culminando, esporádicamente, con la anotación. Ahora, es todo lo contrario; juegan al pelotazo, con poca profundidad, no marcan y su ofensiva es bastante endeble; no provoca confusión ante la portería adversaria.
Sólo entusiasmo El partido fue lleno de fuerza; sin embargo prevaleció el desorden en todas sus líneas.
los TOS to mar nes des EIC los olvi el Pese a esa cohesión, los goles no se dejaron pronunciar en los aficionados que llegaron en poca cantidad al estadio Luis Pipilo Uma.
ña, de Moravia. Las marcas de los mexicanistas sobre las principales figuras de Pérez Zeledón, fueron hasta cierto punto asfixiantes, enérgicas y efectivas en algunas ocasiones, lo que afeó el espectáculo, acompañado algunas veces de silbidos que salían de las tribunas.
Al minuto 59, el Barrio México perdió la gran oportunidad de anotar, cuando Giovanni Chaves falló la pena máxima, envió el balón fuera, pegado al paral derecho del portero Guillermo Fernández, quien anteriormente le había cometido falta a Roger Mora, que había ingresado de cambio en el segundo tiempo. Un punto muy valioso dejó escapar el equipo josefino. En síntesis, una que otra virtud se vio durante los noventa minutos.
ma Raf Du por dor Val visi land prir una per na te ti red cha trac Ma Gu mir ро ant Síntesis Barrio México, Pérez Zeledón, o Estadio Luis Pipilo Umana, de Moravia Motivo: Hexagonal final de la segunda división Formaciones Barrio México:L. Alpizar: Gamboa, Chaves, Rojas y Chavarría; Hernández, Mauro y Hernández (R.
Vargas, 82. Mayorga (R. Mora, 46.
Mayorga y Abarca. Alexis Alfaro.
Pérez Zeledón: Fernández, Gamboa, Brown, Salazar A.
Cabalceta; Astúa, Wilson y Dacko; Ramírez (A. Solano, 50. Duarte (J.
Soto, 68. y Sanders. José Mattera.
Tarjeta amarilla: José Salazar de Pérez Zeledón, al minuto 66, por juego brusco.
Trío arbitral: Al centro Rolando quien fue auxiliado con Jorge Flores Jorge Castillo Buena labor.
Asistencia y recaudación: 313 personas, quienes dejaron la suma de 62. 600.
ad sar Va Va (O So Luis Alpízar, portero del Barrio México atrapa sin problemas el balón ante la llegada de Fernando Sanders. Albert Marín) (A.
Resumen de la jornada Segunda división Hexagonal final Posiciones de la hexagonal final Segunda división fue ror JJ JG JE Estadio Luis Pipilo Umaña Barrio México Pérez Zeledón GC PTS. 2.
Equipos Generaleña Turrialba Belén Pérez Zeledón Barrio México Damas Oooooo gomo JP 1 GF 4 1 3 GD O NA009 1 5 2 Estadio de Pérez Zeledón Generaleña Belén (Víctor Valverde. Elías Guzmán, al y Rafael Solano, al 60 al 64)
Estadio Rafael Angel Camacho Turrialba Damas de Quepos (Jorge Roldán al 27 y Guillermo Guardia, 74. penal)
ESTADISTICAS Juegos celebrados 15; anotados 25 goles GOLEADORES Geovanny Chávez (Bº. México PROXIMA JORNADA Juan Morales (Bº Mexico)
Domingo 18 de marzo 90 Ronald Vega (Damas)
Inicia segunda vuelta Elías Guzmán (Belén Turrialba. Generaleña Jorge Roldán (Turrialba)
Pérez Zeledon. Damas Barrio México. Belén Alvaro Wilson, salta en busca en remate de cabeza, pese a la marca Rojas (5) y Abarca (8. ambos del Barrio México. Marín)
NNNNA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.