Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10B DEPORTES. LA REPUBLICA. Lunes 12 de marzo de 1990 Cañas ganó subcampeonato Torneo de 1989 Diez trofeos para la segunda división Cañas Orlón Isaac Sasso ofreció FEDEFUTBOL otorga Oscar Soto Pese al triunfo del equipo Municipal Cañas tres goles contra uno frente al Orión, su sueño de ascender al fútbol de la segunda división no aficionada no se hizo realidad, ya que la representación de Valverde Vega se impuso a Pococi seis tantos contra dos, en el rectángulo del Estadio Eliécer Pérez Conejo. Tanto sarchiceños como cañeros sumaron puntos, producto de victorias y empates, pero los alajuelenses alcanzaron mejor gol promedio: positivos en tanto que para los pamperos la diferencia fue de Con esa victoria, Cañas obtuvo el subtítulo de la segunda división de ANAFA, correspondiente a la temporada de 1989, donde tuvo una destacable labor, ocupando en la cuadrangular final una posición privilegiada.
Los tantos del equipo Municipal Cañas se marcaron de la siguiente manera: Ramón Marchena, al minuto 23; Lubín Gómez, al 70 y Juan Gutiérrez, 89. El autor del gol orionista fue Marco Antonio Salas, al 32. En síntesis, el partido resultó sumamente disputado, pues ambos estaban obligados al triunfo, pero sujetos al marcador en Valverde Vega.
Un total de diez trofeos serán distribuidos entre el campeón y subcampeón del torneo, a los máximos goleadores en cada fase y al jugador más destacado del campeonato de fútbol de la segunda división no aficionada, correspondiente a la temporada de 1989.
El presidente del Comité de Competición de la segunda división, Sr. Rodrigo Chaves, se mostró sumamente satisfecho por la gran premiación de que serán objeto parte de los participantes en la segunda categoría. En el actual torneo participaron 19 equipos divididos en dos grupos: la zona Oriente fue integrada por Pérez Zeledón, Generaleña, Turrialba, Curridabat, La Unión, Sagrada Familia, Municipal Barquero, Golfito y Universidad. Mientras que el grupo Occidente lo conformaron Belén, Damas, Barrio México, Liberia, San Miguel, El Carmen, San Ramón, Naranjo, Puriscal y Puntarenense. Seis equipos clasificaron para la hexagonal final: Pérez Zeledón, Generaleña, Turrialba, Belén, Barrio México y Damas, los cuales en estos momentos disputan el título y ascenso a la división mayor.
La Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL)
ha donado la cantidad de seis trofeos oficiales, los cuales se entregarán de la siguiente forma: uno al nuevo monarca de la segunda categoría y otro al subcampeón; el primero obtiene el derecho de ascender al fútbol de la primera división También habrá trofeo para el goleador de la zona Oriente, en este caso a Humberto Duarte de Generaleña, quien anotó 11 goles, y otro para el máximo anotador del grupo Occidente, Ronald Vega, de Damas, con 10 tantos, estos durante la primera fase clasificatoria.
Asimismo, habrá un trofeo para el goleador de la hexagonal final y para el goleador general del campeonato de 1989, es decir, sumando los goles de la primera fase con los de la segunda (hexagonal. Además, el presidente del Comité Director de la FEDE.
FUTBOL, Isaac Sasso, regaló cuatro trofeos, los cuales se premiarán de la siguiente manera: al equipo campeón, al subcampeón, al goleador de la hexagonal y al jugador más destacado durante todo el campeonato.
Analizando esta distribución de trofeos, bien podría suceder que un mismo jugador reciba al final de la hexagonal hasta un total de cinco trofeos, porque se puede convertir en el mejor anotador y, a la vez, en el protagonista más destacado del certamen.
Segunda división de ANAFA Campo pagado de marzo de 1990 Posiciones finales Equipos JJ JG JE JP GF GC GD Pts. 7 Valverde Vega Municipal Cañas Orión Pococí 6 6 NNN 3 o 2 2 13 13 1 2 10 17 2. Asciende a la segunda no aficionada BC BANCO CENTRAL CR DE COSTA RICA PASADAS LAS ELECCIONES Muni Figueres de Jiménez los liberacionistas y costarricenses que me dieron su apoyo y afecto durante la campaña electoral, les doy las gracias de todo corazón. Hicimos un gran esfuerzo por ganar. Nos entregamos de lleno a la causa. El resultado de esa labor, para mí, es sentirme hoy más que nunca, ligada estrechamente al Partido y al futuro de nuestro país. pesar del esfuerzo colectivo perdimos, y perdimos por muchas razones como suele suceder en las derrotas. Pero no me cabe duda que esta vez, los dirigentes no supimos sentir el pulso del pueblo, ni escuchar sus lamentos, ni entender sus esperanzas. no hay nadie a quien culpar de esto, más que a nosotros mismos, los de la cúpula. Ahora estamos pasando por un período de autocrítica, que aunque natural y necesaria, causa dolor y divisiones. Dejemos que este ciclo se cumpla con decoro. Posterguemos decisiones que al calor del clima actual, podrían ser prematuras y mal aconsejadas por el mismo ambiente de tensión, en que a menudo brotan pequeñeces, egoísmos y ambiciones personales. Cuando se termine el gobiemo liberacionista actual, debemos dedicarnos a la tarea de enmendar errores, reagrupar fuerzas alrededor de los principios y propósitos que inspiraron a los fundadores de nuestro Partido, y definir las metas que motivarán nuestro trabajo para el futuro de Costa Rica. Lo importante, como siempre, es acercarnos al pueblo. Así como hemos hecho buenos gobiernos en el pasado, debemos hacer una buena oposición constructiva en el presente. Son dos caras de la misma moneda, si lo hacemos bien durante estos cuatro años, si interpretamos y defendemos fielmente al pueblo, volveremos a gobernar para el bien de Costa Rica. Me propongo participar activamente en esta tarea cuando regrese a Costa Rica con mi familia dentro de poco tiempo. Necesitaré la ayuda de ustedes para hacer lo mejor que pueda. Compañeros liberacionistas, no es la primera vez que perdemos. Nuestro Partido ya tiene 38 años, y sin embargo sigue siendo joven. Saldremos adelante, como el gran Partido que somos!
Firma responsable INVITACION PROVEEDORES Se avisa a todos los proveedores de bienes y servicios de esta Institución, que la Sección de Proveeduría está implantando un sistema computadorizado de sus operaciones, para lo cual se requiere actualizar todos los registros de aquellos proveedores que deseen ser tomados en cuenta para futuras contrataciones.
En razón de lo anterior, requerimos se sirvan pasar a esta oficina, ubicada en el tercer piso del edificio principal del Banco, a retirar los formularios que se utilizarán para tal efecto.
La información que se solicita debe ser presentada por todos los proveedores, inclusive aquellos que ya están registrados. Por ello, sólo se tomarán en cuenta los que cumplan con este requisito.
San José, de marzo de 1990 Lic. José Umaña Sánchez Proveedor Fernando Villalobos Ruiz Céd. 121 857 VA Viajes Ultramérica a.
25 metros este de la CCSS, Edificio DISFRUTE DE MEXICO EN SEMANA SANTA (8 días noches)
PLAN Visitando Acapulco. Taxco y Cuernavaca.
Precio: Tarifa aérea 316. 00 Incluye: Boleto aéreo SJ MEX ACA MEX SJ, Hoteles: En México Ambasador, en Taxco Tarifa ACA MEX 42. 60 hospedaje en hoteles de primera, traslados ATO. De la Borda y en Acapulco. Romano. del ICT 28. 68 HTLJATO, transportación terrestre, tour de Operador Terrestre: Turismo Lucy.
Porción Terrestre 120. 72 Pirámides y Basílica, del impuesto del ICT, Total 508. 00 entrada al centro de atracciones CICI, tour en el Consulte nuestro crédito a 12 meses.
Pagaderos en colones al tipo de cambio Yate Fiesta por la Bahía de Acapulco, impuestos Coordinadora: Doris Moya hoteleros y propinas, guía autorizado por la del día.
Tels. 21 15 51. 57 15 51 74 73 08 Secretaría de Turismo.
OFOMECO piso Tels. 21 15 51 57 15 51 Lic. ICT 107 MEXICANEM
Este documento no posee notas.