Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8A LA REPUBLICA. Lunes 12 de marzo de 1990 EDITORIAL De Sol a Sol Tratamiento de urgencia para un grave problema Por Jose Ma. Penabud Verdad politiquera Uno puede entender y atender las razones cons consonancia.
tantemente esgrimidas por el Ministerio de Obras Hoy reafirmamos lo dicho entonces. Hay un Públicas y Transportes, y específicamente por las saldo demasiado alto, exageradamente dramático autoridades de Tránsito, para declararse poco menos en pérdidas de vidas humanas, aumento de las que en impotencia total ante el cada día más caótico minusvalías y deterioro millonario de automotores, problema de la congestion automotora en San José. que justifica el tratamiento en estado de emergencia En un Estado burocrático, obsoleto, ineficiente del problema del tránsito vehicular en San José.
en muchos de sus compartimentos estratificados, es Ya se hizo tarde en la actual administración para lógico que nunca haya acción presupuestal fluida buscar una solución integral al desorden vehicular en para que las cosas caminen racionalmente, y que por el Area Metropolitana. El Gobierno del Presidente Dr.
tradición se carezca de recursos económicos para Oscar Arias sufre la agonía constitucional al acerampliar los horizontes del personal que debe susten carse velozmente, el final de su mandato, y todo tar una actividad tan importante como la del tránsito. esfuerzo actual resultaría insostenible.
Lo que cabe en este aspecto, cabe también, sin Lo que si podría pensarse es en una revisión duda alguna, en el campo de la seguridad pública y conjunta de la situación sobre la base de un enfoque ya lo hemos dicho. Nosotros por una parte, y por la bipartidista. Absolutamente sensato y pertinente otra algunos de los flamantes y recién nombrados resultaría emprender un acercamiento al problema ministros que integrarán el Gabinete del Presidente participando los ministros encargados de la presente Electo Lic. Rafael Angel Calderón Fournier. En tanto administración y los de la entrante. Las autoridades sigamos creyendo al influjo de los timoratos que de tránsito actuales y las que podrían heredar la nombrar más guardias civiles y policías de tránsito es responsabilidad después del ocho de mayo. Pero el camino a la formación de un ejército, todo pensa ésta tiene que ser una decisión que se tome confirme miento enfilado a mejorar las cosas nace sin fuerza. voluntad de emprenderla, sostenerla y llevarla a Sin embargo creemos que en las últimas déca buen puerto. La aborrecible tradición costarricense das a los funcionarios gubernativos del país se les de que el Gobierno saliente siente placer en dejar el han anquilosado las inmensas posibilidades del camino del entrante lleno de estorbos, misterios y pensamiento positivo, el estudio, el ingenio y el trampas, tiene que desaparecer algún día. Ese día sentido común.
puede signarse ya. En otros niveles se ha logrado Las zonas más complicadas de la geografia algún avance en concertación y no vemos impediurbana de nuestra destartalada y cojeante ciudad mento para que el ejemplo cunda a todo lo ancho y capital, a pesar de lucir hórridas, jamás han sido largo del aparato estatal.
analizadas en función de curar los males endémicos Y, desde luego, que recomendamos de primera que padecen. Todo lo que se ha hecho en materia de intención la necesidad de esbozar un proyecto, detránsito ha sido pegar parches. En globalidad, y en terminando claras fuentes de financiamiento, meestricto apego a la realidad de un proyecto visionario diante el cual pueda llevarse pasado mayo a la nueva tendido hacia el futuro para subsanar calamidades, Asamblea Legislativa y al Poder Ejecutivo, la idea jamás hemos visto cosa alguna. Tal vez se han articulada que se plasme en una acción de emergenesbozado pinceladas de algo que podría ser, o tímicia para sacar a la ciudad Capital de su asfixia, dos asomos de acciones que no cuajan. Pero tenepeligrosidad y descontrol.
mos que reconocer que la voluntad para dedicarle Aparte podemos decir, mientras esto se cristalitiempo, recursos e inteligencia a la solución de la za, que no se debe esperar de brazos cruzados a crisis de la ciudad, no ha existido jamás en forma nivel de Tránsito, Consejo de Seguridad Vial y autosostenida.
ridades competentes, para llevar a la práctica un Hace por lo menos un año, cuando comenzaba insistente y consistente programa de información a enfriar la fiebre de las emergencias y las declaraque contemple, a la par, educación para la prevención de accidentes.
torias de ese tipo en el Gobierno, señalamos que había tantas de ellas, y para tantísimas cosas, que El caprichoso cierre de calles por descocados muchas se nos antojaban innecesarias y hasta peli tramuros de la ciudad, pachangas, carnavales y carprogramas deportivos, que bien podrían hacerse exgrosas. No obstante, hicimos pública nuestra opinión navalitos, construcciones y reparación de vías, no de que situaciones como el pésimo estado de carre puede seguir su curso actual, donde el conductor de teras, caminos y calles públicas incluida la carretera vehículos o el peatón, cuando se enteran de un Interamericana Sur. y el caos del tránsito en la cierre, es cuando chocan con las barreras que lo Capital eran realmente emergencias y que no se indican. Por qué seguir siendo en este país tan enderezaba declaratoria alguna para tratarlas en solemnemente irresponsables?
Elemental Dr. Watson. Perengano Maturano llega a Costa Rica atraido por el Premio Nóbel, el Plan de Paz, la Centenaria Democracia, ausencia de ejército, libertad a todo volumen. y se encuentra, para desayunar, con titular vay titular viene anunciando el diluvio universal a partir del de mayo. Pues, la lógica reacción es decir: Me engañaron. Este no es el pais que yo busco para invertir. adiós.
Lo más grave no es ese punto, que ya se contempla, sino el apuro de trasladar dólares al exterior para no correr el riesgo de sufrir quebranto y menguar hacienda en la correntada que se anuncia. De ahí que la divisa USA crece de valor (cambio por colones) en el mercado callejero pese a la considerable inyección que facilita el turismo.
El prestigioso hombre de finanzas nacionales Dr. Eduardo Lizano, se cansa de repetir y probar que es un error especular con el colón, que considera moneda sólida, y que las correcciones, aprobadas y aplaudidas además por el FMI, ya se están realizando, pero el Presidente electo, con la armonía e incondicional coro de su próximo equipo, no ceden terreno en pronosticar calamidades. Una receta imperturbable que pretende oscurecer a la Administración Arias, pero que se lleva en banda a todo el país. Los dólares huyen y los dolores quedan.
El serio y competente Ex ministro de Hacienda, Dr. Fernando Naranjo, afirma que no hay tal déficit de 30 mil millones de colones como esgrime el derrotismo politiquero sino una cifra que oscila entre 17 y 18 mil millones. agrega: Realmente, las cifras que se manejan no son las correctas y lo que se está creando es un pánico y una crisis imaginaria, que no existe. Una vez más, del dicho al hecho hay un enorme trecho.
La histórica verdad, escamoteada por razones pecaminosas de matiz claramente político, es que existen situaciones serias, evidentes, reales, que ninguno de los partidos mayoritarios se apresta a resolver. Y, menos, por supuesto, el grupo que alcanzó mayoría el cuatro de febrero.
El Segundo Vicepresidente electo, por ejemplo, podría ilustrar muy bien al país sobre lo que ha significado para la economía costarricense la baja internacional en los precios de café y la decisión de la Asamblea Legislativa proyecto empujado por el PUSC para retirarle los impuestos al grano. Un hueco que hoy exhibe y suma, faltante de miles de millones, el déficit que el Partido Unidad enrostra, urbi et orbe, diz como defecto de la gestion administrativa que cierra balance constitucional en el mes de mayo.
El designado Ministro de Educación, educar bien es deber de toda personalidad que ocupe la cartera del MEP, también podria explicar lo que significa la pesada carga de las pensiones fabulosas y jóvenes cuyo impacto supera todo lo imaginable. El pavoroso exceso hay que recargarlo al Presupuesto Nacional y son ya más de diez mil millones los que aparecen ensombreciendo el déficit que nos ocupa. Se habla sobre la enfermedad y se ignoran las causas. Un futuro Ministro, que fue diputado, sabe donde surgen los provechos desproporcionados y quienes son los singulares aprovechados, amigos de cualquier poder político, desde luego Los diputados. todos han jugado a favorecer a actividades muy determinadas de la vida nacional sin explicar de donde se tomarían, después, los recursos para cubrir los faltantes que la curul provocaba.
Ahora que el PUSC asume la mayoría. primero de mayo demuestre al país su integridad. Obras son amores y no buenas razones. Pero, por favor, dejemos el tremendismo que sólo demuestra un ligero y politiquero espíritu de curarse en salud.
La República Publicado por Editorial La Razón NO SOLO ME DEVALÚAN SINO QUE ME QUIEREN SACAR Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Luis Guillermo Holst Quiros CIRCULACIÓN BANCO CENTRAL Coordinador General: José Mº Penabad Subgerente General: Alvaro Loria Campos oli, Jefe de Información: Luis Cartin Sánchez Gerente de Publicidad Roberto Ulloa Monge COLO Central telefónica Ejecutivos de Publicidad: 57. 11 33 23 02 66 Publicidad: 22 92 15 Oficina San José Cobros: 23 03 09 21 51 96 Oficina Bº Amón Suscripciones: 23 88 85 23 51 24 Apartado: 2130 1000. Telex: 2538 90 Facsimil 55 39 50 LA REPUBLICA Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas Impreso en el Depto de Producción de Editorial La Razón SA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Conventordostenice TUE 15132P3) 20. 54. laba
Este documento no posee notas.