Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2A LA REPUBLICA. Jueves 15 de marzo de 1990 Inaugurado Congreso Nacional Turismo revolucionará el desarrollo nacional Víctor Barrantes Como una verdadera revolución en la economía nacional fue considerada la alterna.
tiva que la industria turística proporcionaria al país, al inaugurarse ayer el Congreso Nacional.
Sin lugar Recurso contra Allen Arias SNE deberá decidir vigencia de alzas Estafados por financieras protestaron en la Presidencia El Ing. Jorge Manuel Dengo, Presidente en ejercicio, al dar por inaugurado el evento, destacó que la industria turística se constituye en la revolución que necesitamos como una alternativa a corto plazo para ajustar la balanManuel Gutiérrez, presidente del ICT; Carlos Muñoz, presidente de CANATUR; Jorge Manuel Dengo, Presidente a. lí de la República: Luis Diego za de pagos y la reactivación económica.
Escalante, Ministro de Comercio Exterior; Abundio Gutiérrez, presidente del INAy Lorena González, secretaria del congreso, durante la inauguración. Foto Kearney)
No obstante, llamó la atención en el sentiPresentado por Leonel Villalobos do de que si bien el turismo juega un papel fundamental. hay que saber manejarlo. Al respecto precisó que son necesarias políticas claras y definidas, la misma actitud de servicio y eficiencia, las facilidades que se deben ofrecer al turista y el uso de los diferentes recursos con que cuenta el país.
La Sala Constitucional declaró sin lugar el cusión en el plenario del punto Nº de las del citado informe.
Recurso de Amparo y rechazó la Acción de recomendaciones del segundo informe de la Respecto a la Acción de InconstitucionaEntretanto, Luis Diego Escalante, Ministro Inconstitucionalidad contra el Presidente de la Comisión de Narcotráfico, el cual pide votar de lidad presentada por Villalobos, se cuestionade Comercio Exterior, estimó que el turismo Asamblea Legislativa, diputado Allen Arias, nuevo las recomendaciones contenidas en el ban los actos del Presidente de la Asamblea que había presentado el legislador liberacio primer informe de esa comision, presentado a Legislativa y la inconstitucionalidad de algu será la actividad económica de mayor crecinista Leonel Villalobos.
la Asamblea el 23 de noviembre de 1988. nos puntos contenidos en el segundo informe miento en la década de los 90.
de la Comisión.
Villalobos fundamento, a la hora de pre El legislador había solicitado a la Sala Ahora la Asamblea tiene la libertad de Escalante dejó claramente establecida la sentar el recurso, que el Presidente de la Constitucional que se ordenara la eliminación examinar el informe de la Comisión de Narco necesidad de que siendo el turismo una de las Asamblea Legislativa había autorizado la dis depunto uno, del capítulo de recomendaciones tráfico.
mejores alternativas para el desarrollo de Costa Rica, las políticas sean sostenidas y planificadas. No obvió la necesidad de crear la ventaConfirman aumentos del 15 nilla única para realizar los trámites que tengan que ver con la actividad y destacó también la importancia de que el proyecto turístico Papagayo pase al sector privado y que el Estado de convierta en un planificador.
El Lic. Carlos Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR. que organiza la actividad, reiteró la importancia Por lo menos 200 personas que se del turismo como una de las alternativas para dicen estafadas por la quiebra de varias fimejorar la economía, idea sobre la que existe nancieras hace más de dos años, causaconsenso a nivel empresarial. Presidente en ejercicio pide no crear ambiente económico de ron disturbios en la Casa Presidencial al Enfatizó la importancia que tiene para el zozobra querer bloquear todas las salidas del país hacer un turismo de gran calidad y con inmueble.
una clara vocación de servicio, que lo ubiquen Lupita González Los estafados llegaron al mediodía a la dentro de la excelencia para hacerlo competitivo respecto de otros países.
casade Gobierno, y se dividieron encuatro Tomada la decisión por parte del Consejo políticas que este Gobierno ha venido establegrupos, a fin de bloquear la entrada y Como en reiteradas ocasiones lo ha manisalida de vehículos y personas.
Económico del Gobierno, de que deben reali ciendo. dijo.
festado es preciso que tanto el sector privado eso de las cinco de la tarde, la situazarse alzas en el campo energético luz, telé Al justificar las alzas, Dengo también llacomo el estatal aúnen esfuerzos que apunten fono y gasolina le corresponderá al Servicio ción se puso tensa y hubo necesidad de mó la atención sobre los sectores económicos, en la misma dirección. No desdeño, desde Nacional de Electricidad (SNE. definir a partir para que no creen en el país «un ambiente de llamar a la policía antimotines, la cual esta perspectiva, la importancia de las cáma: de cuándo rige el 15 de aumento.
llegó, según informaron los superiores, zozobra sino, por el contrario, porporcionen ras regionales de turismo del país, asícomo de El Presidente en ejercicio, Ing. Jorge uno de calma, de estabilidad, de tranquilidad, sin armas ni bombas lacrimógenas, solo las diferentes organizaciones, que coadyuvan Manuel Dengo, confirmó ayer oficialmente que aunque sin esconder los problemas reales que con el objetivo de mantener el orden. a esta labor.
el monto de las alzas anunciadas con anterio tiene el pais. dijo Dengo.
Estas personas que perdieron dinero ridad es del 15 y que comenzarán a regir en Esto lo afirmó al reconocer que la situacon la quiebra de las financieras habían En el acto de inauguración también estucuanto el SNE les dé el visto bueno.
ción fiscal del país se ha deteriorado en el presentado un proyecto de ley, a fin de vieron presentes el arquitecto Manuel Gutié«Esperamos que éste sea lo más diligen último año de Gobierno y que eso es causa de crear un fondo en el Banco Popular para rrez, presidente ejecutivo del Instituto Naciote posible, porque los estudios que se están preocupación para esta administración y la que los perjudicados, que habían perdido nal de Turismo (ICT) y el ingeniero Abundio presentando, y sobre los cuales hay antece entrante; sin embargo, advirtió que esa cirhasta un máximo de millones, pudieGutiérrez, presidente ejecutivo del Instituto dentes, no creo que requieran dos meses. cunstancia se ha generado, en su mayor parte, ran recuperar su plata mediante un fidei Nacional de Aprendizaje (INA. Ambas institudijo Dengo.
en aspectos fuera del control del Poder Ejecucomiso.
ciones prestaron la colaboración no sólo para Tanto la Refinadora Costarricense de tivo.
Sin embargo, el proyecto no corrío buela realización de este evento sino también en Petróleo (RECOPE) como el Instituto Costarri Además, aseguró que en todas las medi na suerte, pues se dijo que a nadie se las diferentes actividades que tienen que ver cense de Electricidad (ICE) están bajo un das gubernamentales ha primado «la mayor había obligado a invertir en las financieras con la coordinación y capacitación de los prorégimen tarifario según el cual el SNE debe integridad política. No queremos hacerle ninfesionales.
y que por lo tanto, el Gobierno no tenía aprobar sus regulaciones. Para ello, las enti gún daño al próximo Gobierno, porque sería ninguna responsabilidad.
dades envían documentación con los conside hacérselo al país, y las especulaciones que Pero los perjudicados no se consuelan, La primera sesión del Congreso se realizó randos, a fin de hacer el aumento, y aquel pueda haber en ese aspecto son innecesarias hoy a partir de las de la mañana en las y afirman que el Banco Central y la Audiemite su veredicto.
instalaciones del Hotel Cariari. Se analizarán e inmerecidas. dijo.
toría de Bancos incumplieron en su deber Adelantándose a la decisión del Ejecutilos temas: Tendencias y perspectivas del turisDe ahí que justificara no hacer aumentos de supervisar las financieras, como lo esvo, funcionarios del SNE han manifestado en al diesel, los cuales repercutirían en la producmo en el mundo; Tendencias y perspectivas en tablece la ley.
los últimos dias que la aprobación de dichas ción y los sistemas de transporte que afectan Costa Rica e Inversión y desarrollo.
y tarifas les llevaría unos dos meses, ante lo que la canasta básica. Las políticas al respecto es Así las cosas, varias de estas personas Dengo se mostró disconforme.
el nuevo Gobierno el que debe tomarlas, acorse quedaron frente a la casa Presidencial «EI SNE debe darle prioridad a este asun de con sus programas de apoyo a los diversos hasta avanzada la noche, mientras los to, para que quede resuelto como parte de las sectores que se verían afectados.
ánimos se calmaban.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.