Guardar

Arbosum sb 27 299 AOUJOULAS 8A LA REPUBLICA. Jueves 15 de marzo de 1990 En el Atlántico Emergencia por inundaciones Cinco ríos desbordados 40 familias evacuadas Se espera buen tiempo para hoy Pérdidas agrícolas millonarias Elodia Mora, redactora Carlos Monge, fotógrafo Enviados especiales Las inundaciones que afectaron una extensa región geográfica comprendida entre Bribri y Sixaola, sobre la margen norte de los ríos Telire y Sixaola, produjeron en pocas horas pérdidas agrícolas, por un valor estimado conservadoramente en c4 millones.
Las pérdidas afectan principalmente a pequeños agricultores y parceleros, en Sixaola, Daytonia, Margarita, Celia y Olivia cuyos productos son frijoles, maiz, yuca y banano.
Fuertes lluvias caidas desde el domingo pasado hasta ayer en la madrugada, subieron el nivel del agua del río hasta un metro de altura, lo que mantuvo cerrado el paso sobre la carretera, desde el comando de Sixaola, unos 800 metros hacia Panamá.
Los desbordamientos de los ríos Banano, Bananito, Estrella, Chirripó, el Sixaola por ambos lados, afectaron las fincas y 6, en el Valle de La Estrella, y en Sixaola, finca País, Amigos, Costa Rica, Olivia, Chiroles, Ofelia y Mugre, las cuales quedaron incomunicadas En Margarita, William Villegas con enseres personales y su hija Emily salen de la zona inundada y conversa con el cruzrojista Juan Campos estaba inundada.
por unas horas.
No era la llena El niño debió caminar dos horas, en busca pesar de que 40 familias fueron evacua del poblado más cercano, para buscar un das entre el martes en la noche y la madrugada teléfono y dar la voz de alarma al padre. del miércoles, en la localidad de Quiebra Caño, La humilde vivienda ubicada entre plantios colindan con la frontera sur, y de que varios de banano, estaba rodeada por el agua que lugareños abandonaron por sus propios medios comenzó a bajar su nivel, ayer en la tarde, tras otras zonas menos afectadas, no había alar la disminución de las lluvias.
ma en la población, porque «no era la llena. Desde Cahuita hasta Sixaola, los pueblos y hijos para Batán, ya que tenía miedo de que López dijo que se iba a llevar a su esposa se encuentran en las partes bajas de Talamanse desbordara el río, y que tenían calentura y ca, y sus casas son construidas en la mayoría dolor de huesos y temía que fuera malaria.
de metro y medio a tres metros de altura sobre Este lugar se inundó con las aguas que el nivel de la tierra, para evitar que el agua descendían de las partes altas de la montaña, entre en sus viviendas durante la llena.
Lalllena se da cuando en época normal según explicó López, y no del río.
de lluvia, los desbordamientos de los ríos, esEl señor Amador Guerra, explicó que él pecialmente del Sixaola, alcanzan niveles de salió de la localidad de Sinube, en un bote, hasta metros y la corriente destruye sembra pero que no tuvo mayores contratiempos, dedíos, animales y todo lo que encuentra a su bido a que está acostumbrado al desbordapaso.
miento de los ríos.
Los lugareños siempre esperan el último Víctor Manuel González, vecino de la fin El asistente médico de la Cruz Roja, Juan Campos abandona la residencia de Juan Aguirre en momento para salir, en busca de partes altas, ca Margarita, dijo que estuvo lloviendo fuerte, la zona de Olivia, margen norte del río Sixaola, donde realizó una inspección sobre el estado de salud en donde protegerse; muchos de ellos tienen durante dos días, pero que ayer disminuyó y el de los ocupantes (Foto Monge)
botes listos para ello.
agua llegó solo hasta la puerta de su casa. CoRescate de Cruz Roja Doroteo López, quien reside en la locali mentó que no estaba alarmado, porque no era Debido a que la carretera estaba inunda.
dad de Olivia, padre de niños pequeños, la llena, sihubiera sido el río sí salimos de aquí Roja de Limón acompañados por miembros Una brigada de 11 voluntarios de la Cruz da, ingresaron en bote, en el que evacuaron a preocupado por el bienestar de su familia rápido.
unas 500 personas, entre las que había dos explicó que él se encontraba en Batán de Sin embargo su esposa María Rosa Bonilla ingresaron cerca de las 2:00 a. de ayer, en del Comando de la Guardia Civil, de Sixaola, viejitos que perdieron dos hectáreas con siembras de maíz, frijol y yuca.
Limón, en donde labora, cuando uno de sus se fue del lugar con los dos niños más peque la zona de Quiebra Caño, la más afectada por hijos lo llamó por teléfono y le avisó que la casa Marvin Pérez, de la Cruz Roja dijo que lleños, por su seguridad, aclaró.
garon a Quiebra Caño y recorrieron unos kilómetros sobre el margen del río Sixaola, en donde había 40 familias, con el agua dentro de sus casas y muchos de ellos habían evacuado los cerdos, gallinas, ganado y animales domésticos, para evitar que se ahogaran.
Pérez aclaró que no hubo ninguna persona seriamente afectada, y que el movimiento se desarrolló con calma, debido a que la gente de esos lugares está acostumbrada a los desbordamientos.
Al lugar se desplazó el presidente de la Cruz Roja de Limón, Armando Martínez, acompañado por Eduardo Sánchez, Jefe de la Región, José López y los voluntarios Francisco Bernard, Miguel Orozco, Fernando Lange, MiRescatadores de la nor Acuña, Johnny Canales, Erik Fonseca, O!
Cruz Roja se man Flores, Manuel Arias, Rodolfo Torres, Rimovilizan en las cardo Solano y Marvin Pérez.
calles inundadas de También colaboraron con el rescate los miembros de la civil, José Murillo Acuña, Alex durante la madrugada de ayer Rodríguez, Juan Moya y Bolívar Chavarría, reinó el peligro.
primer comandante de la Guardia Civil, en Monge)
Sixaola, y Juan Campos auxiliar de emergencias médicas de San José.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
el agua.
Sixaola en las que

    Notas

    Este documento no posee notas.