Guardar

LA REPUBLICA. Viernes 16 de marzo de 1990. 15.
Campo pagado Biblioteca H8u3)
HEMEROTECA 00013 MENSAJE DEL SEÑOR MINISTRO DE GRICULTURA GANADERIA JOSE MARIA FIGUERES OLSEN, AL PERSONAL DEL MAG COMPAÑERAS COMPAÑEROS Llevamos casi dos años trabajando juntos. De ustedes tengo el más alto concepto, como muchas veces lo he expresado públicamente. He aprendido a valorar su trabajo, su dedicación al agro costarricense y el esfuerzo que todos los aías hacemos por cumplir con nuestras tareas.
El respeto que me merecen, me mueve a presentarles la presente explicación. Espero que sea de su utilidad, y que les ayude a valorar las decisiones que cada uno de nosotros debe tomar.
Pensemos en nuestro desarrollo personal y en nuestro bienestar, como parte muy importante del desarrollo nacional, pero valoremos también la situación del país como un todo, ya que tarde o temprano la situación general nos afecta a todos.
a Qué establece el Laudo?
El Laudo otorga a los profesionales del Ministerio de Agricultura y Ganadería, y por extensión a todos los profesionales del Servicio Civil, entre otros, los siguientes beneficios: El cuadro adjunto presenta la evolución del salario base desde el mes de setiembre del año pasado hasta la fecha. En promedio, en sólo seis meses, los salarios base de los profesionales habrán aumentado alrededor de un 50.
Para apreciar los beneficios percibidos en el salario total (incluyendo Dedicación Exclusiva, Carrera Profesional y 10 anualidades que es el promedio en nuestro Ministerio. se han calculado los siguientes ejemplos: a. Bachiller Técnico y Profesional (que ahora pasa a ser Profesional Situación a enero Nueva situación Salario base: 23. 450 35. 150 Anualidades (10) 110 960 Carrera profesional (10 pts. 750 Dedicación exclusiva (20. 030 Salario total: 28. 860 50. 890.
Aumento: 15. 739. 76. b. Profesional anterior (que pasa a ser ahora Profesional 2)
Situación a enero Nueva situación Salario base: 38. 050 41. 350 Anualidades (10) 534 187 Carrera Prof. 16 pts. 800 800 Dedicación Exc. 55. 20. 927 22. 742 Salario total: 69. 311.
75. 080 Aumento 769 a. Incluye en la serie Profesional a los Bachilleres clasificados actualmente como Técnicos y Profesionales, otorgándoles así además el derecho a los incentivos por Carrera Profesional y Dedicación Exclusiva.
y Define un procedimiento para el cálculo del salario base de la serie Profesional, equiparando estos salarios a los promedios de sus homólogos en la Contraloría General de la República, el Instituto Costarricense de Electricidad y el Banco de Costa Rica. Cómo lo cumple el Gobierno?
El Poder Ejecutivo, en estricto apego a lo dispuesto por el Tribunal Superior de Trabajo, y una vez llevados a cabo los estudios correspondientes por la Dirección General del Servicio Civil, a. Emitió el Decreto 19527P, emitido el de marzo de 1990 en La Gaceta, que modifica las funciones y requisitos de la serie Profesional para incluir en ella a los Bachilleres y universitarios. En el transcurso de la mañana del día de hoy, la Dirección General del Servicio Civil emitió tres resoluciones que establecen: Los salarios base correspondientes a la serie Profesional, calculados como el promedio de sus homólogos en las instituciones establecidas en el Laudo (Resolución DG 044 90. Costos: El costo de los beneficios otorgados por este Laudo se estima entre 380 y 400 millones anuales para el Régimen de Servicio Civil. Para el sector público en su conjunto el costo oscilará entre 42. 000 y 000 millones. No existen en este momento los recursos necesarios para financiarlo, pero el Gobierno, respetuoso de las leyes y de los Tribunales de Justicia, se abocará a la tarea de identificar las fuentes de financiamiento. continuación un cuadro comparativo de salarios.
SALARIOS BASE (Setiembre 1989. Marzo 1990)
CATEGORIA SALARIO BASE SETIEMBRE 89 AUMENTOS OCTUBRE 89 ENERO 90 ACUMULADO NUEVA BASE SET. 89 MAR 90 MARZO 1990 MARZO 90 II. Otorgar el incentivo de Carrera Profesional a los nuevos Profesionales (Bachilleres. reconociendo 10 puntos por el título de Bachiller (Resolución GD 050 90. III. Otorgar el incentivo de Dedicación Exclusiva, con un margen entre 10 y 55 sobre el salario base (Resolución DG 051 90. La Autoridad Presupuestaria, con fecha de marzo de 1990, en atención a las dificultades financieras que afectan actualmente al Gobierno Central, emitió una directriz fijando el porcentaje de dedicación exclusiva en 20 para los nuevos Profesionales (Bachilleres. El Consejo de Gobierno ratificó esta directriz. Debe indicarse además que el porcentaje de dedicación exclusiva debe ser inferior al de la prohibición para los bachilleres fijada actualmente por ley en un 30.
JP Bachiller JP Bachiller JP Bachiller 1 Licenciado 2 Licenciado 3 Licenciado PJ Licenciado PJ Licenciado PJ Licenciado 22. 450 23. 750 25. 350 28. 150 28. 650 29. 350 30. 450 31. 350 32. 250 300 600 10. 800 12. 500 12. 900 13. 400 000 090 100 600 700 800 900 000 100 11. 700 10. 310 700 300 300 800 900 000 000 12. 700 (56 11. 400 (48. 800 (38. 13. 200 (46. 13. 600 (47. 14. 400.(49. 15. 300 (50. 15. 900 (50. 16. 500 (51. 35. 150 35. 150 35. 150 41. 350 42. 250 43. 750 45. 750 47. 250 48. 750 Qué beneficios reciben los funcionarios?
Los beneficios que reciben los funcionarios incluyen la modificación de los salarios base que reciben actualmente, más los incentivos de Carrera Profesional y Dedicación Exclusiva.
Firma responsable Francisco Chaves Arias Céd. 373 650 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.