Guardar

30. LA REPUBLICA: Viernes 16 de marzo de 1990, Médicos reconocen deshumanización de suficientes equipos a los hospitales va a José Luis Fuentes Ramírez de prensa en las oficinas del Colegio de Médi se empezó a producir hace unos 10 años cosy Cirujanos, en la que estuvieron presentes paralelamente con el deterioro de las condicio cambiar la situación. Yo no sería tan simplisnes laborales a que las autoridades de la ta como para decir que con solo solucionar el Integrantes de la directiva de la Unión todos los integrantes de la directiva de esa Médica Nacional reconocieron que en la atenorganización, quienes reclamaron que la «mala institución aseguradora han sometido los faltante de equipo se va a lograr la humanización; pero en alguna medida ese hecho va a ción médica se vive un ambiente de deshuma imagen de los médicos ante los asegurados hospitales.
nización en el trato al paciente y responsabili es culpa en parte de los medios de comunica Los médicos, entre ellos los doctores Isi contribuir a mejorar tal situación. expresó.
dro Perera Rojas, José Manuel Mata y otros, Por otra parte, los médicos indicaron que zaron de la situación a la falta de un mejor ción. Agregaron que los periodistas solo los ambiente laboral por parte del empleador, en buscan cuando hay huelgas médicas.
la escasez de equipos y las deficientes condicomentaron que hay un sentimiento que poeste caso la Caja Costarricense de Seguro Al ahondar en el tema de la deshumaniza dría llamarse mística, cariño o amor por el ciones laborales que fueron denunciadas desde Social.
ción de la medicina varios de los presentes trabajo, el cual se ha venido perdiendo entre el hace varios años y que fueron reiteradas para Así lo afirmaron durante una conferencia reconocieron esa situación y comentaron que cuerpo médico, pero que el fenómeno también el caso del Hospital Dr. Rafael Angel Calderón afecta a las instituciones de salud y que tam Guardia, en los últimos dos meses, continúan bién estas están «deshumanizadas. igual o peor porque autoridades de la Caja de «Por ejemplo, se estudian la cantidad de Seguro Social no le ha entrado a fondo al María Aurelia Cubero Gutiérrez pacientes que ve el médico, el número de problema.
recetas que confecciona y otra serie de núme Asimismo, al referirse a la «mala praxis»
Vda. de González ros, pero nunca se le pregunta al médico si indicaron que antes que definir una ley para está satisfecho o si está realizado profesional saber a que tienen derecho los asegurados ha fallecido y humanamente con el ejercicio de su profe que se involucren en una denuncia por mala Sus nietos: José y Mayra González de Gómez, Luis y Guiselle de González, Wálter y sión en esas condiciones. comentaron algu praxis. debe establecerse un marco jurídico Nuria de González, Alcira González Mora, Alberto, Arnulfo, Ana Ligia, y Cristina Monero nos de los médicos presentes.
que defina el ambiente laboral y las responsaGonzález, Midey y Georgina González Azofeifa, Geovanni, Luis Octavio y Alejandro Asimismo, indicaron que la parte tecnoló bilidades y funciones de cada profesional. con González Hernández, y demás familiares lo cumunican con pesar.
gica, como es la dotación de equipos y mejo lo cual también estará claro el panorama para Sus funerales tendrán lugar hoy 16 de marzo a las p. en la iglesia de El Carmen de ramiento de las condiciones laborales, contri determinar quién es el culpable. Hay dos Guadalupe, pasando luego al cementerio local.
buye a crear la situación problemática de la responsabilidades, la del médico y la de la Su cuerpo permanece en su casa de habitación.
deshumanización dentro de la salud.
institución, pero la Caja nunca ha querido San José, 16 de marzo de 1990 Sin embargo, el Dr. Perera Rojas destacó aceptar su responsabilidad. comentaron los FUNERARIA que no cree que por el simple hecho de dotar personeros.
POLINI Gilberth Alvarado Vargas ha fallecido LA COMISION ESPECIAL DE VIVIENDA Sus familiares lo cumican con pesar.
Sus funerales tendrán lugar hoy 16 de marzo en horas de la mañana en iglesia de Tibás, pasando luego al cementerio local.
Su cuerpo permanece en su casa de habitación.
San José, 16 de marzo de 1990 lamenta profundamente el fallecimiento del señor FUNERARIA DEL RECUERDO Humberto Abarca Segura Adrián Montero Caballero padre de nuestro apreciado compañero Olman Abarca Herrera, y se une al duelo que embarga a su estimable familia.
ha fallecido San Pedro, 15 de marzo de 1990.
Su esposa: Nurth Zárate Villegas.
Sus hijas: María Paz Montero Zárate y demás familiares lo comunican con pesar. Sus funerales tendrán lugar hoy 16 de marzo a las a. en la iglesia de Barva de Heredia, pasando luego al cementerio local.
Su cuerpo permanece en su casa de habitación.
Barva de Heredia, 16 de marzo de 1990 Funeraria del Magisterio Nacional MINISTERIO DE HACIENDA MINISTRO, VICEMINISTRO OFICIAL MAYOR lamentan profundamente el fallecimiento de la señora Juana Torres Vda.
de Mena LA ASOCIACION COSTARRICENSE DE ORQUIDEOLOGIA Por este medio anuncia la madre del señor, Fabio Mena Torres, funcionario de esta Institución, y expresan las más sentidas condolencias a su estimable familia.
San José, 16 de marzo de 1990 XX Exposición Nacional de Orquídeas Jardines de la Republic Tobacco Co. carretera Curridabat Zapote. Abierta al público: del viernes 16 de marzo al lunes 19 de marzo desde las 9:00 a. hasta Ministerio de Hacienda SERVICIO DE INFORMACION FISCAL las 7:00 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas derinis o de Cultura y Juventure, Costa

    Seguro SocialStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.