Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
34 LA REPUBLICA. Viernes 16 de marzo de 1990 Gorbachov toma todo el poder MOSCU (DPA) Con muchos menos votos de lo esperado, Mijail Gorbachov, el iniciador de la perestroika (reestructuración) soviética, fue elegido primer Presidente de la URSS, dotado con amplios poderes.
En votación secreta celebrada antenoche durante el tercer congreso extraordinario de los Diputados del Pueblo, el líder comunista obtuvo 329 votos a favor y 495 en contra, informó el director de la Comisión Electoral, Yuri Osipian. En total participaron en la elección 878 diputados populares de un total de 245, 54 votos resultaron nulos.
Si bien era el único candidato el Primer Ministro Nikolai Rizhkov y el ministro del Interior, Vadim Bakatin, que también habían sido elegidos, no aceptaron la candidatura. Gorbachov, el propio creador del nuevo cargo de Presidente, tuvo que soportar como ningún otro líder soviético un gran número de votos en contra, a diferencia de sus antecesores, que podrían contar habitualmente con la aprobación por unanimidad, Gorbachov obtuvo sólo el 59. por ciento de los votos.
Para el final de la tarde se esperaba la elección del Presidente del Soviet Supremo (Parlamento. al que renunció Gorbachov para poder asumir su nuevo cargo.
Ayer en la mañana, Gorbachov pronunció el juramento de rigor de respeto a la Constitución en el que se comprometió a servir con fidelidad a los pueblos de nuestro país, acatar estrictamente la constitución de la Unión Soviética, garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos y cumplir a conciencia los altos deberes que se imponen a un Presidente de la Unión Soviética.
En el debate sobre la candidatura de Gorbachov tomaron la palabra 17 diputados, según consigna TASS, por primera vez en la historia de la URSS, se oyeron duras críticas en el más alto órgano estatal contra el primer hombre de la URSS.
Sin embargo, la mayoría de los oradores apoyaron la nominación del Secretario General del Partido Comunista de la URSS.
Medidas dolorosas En su discurso de toma de posesión, Gorbachov anunció profundas y en parte dolorosas reformas en todos los aspectos de la vida pública de la Unión Soviética.
En primer lugar, Gorbachov habló de una reforma de la economía y de la política de precios. En los primeros tiempos, serán necesarias medidas dolorosas. para lo cual se hará necesario el entendimiento y la comprensión, en la puesta en práctica de las nueve leyes económicas sobre la propiedad y el arrendamiento, dijo ver las tareas prácticas del Presidente.
El líder soviético disipó temores de que en la nueva función pudiera usurpar el poder. Para ello no hay razón alguna. Una garantía es la constitución, que da garantías y contrapesos que descartan un desplazamiento del poder. AI mismo tiempo, señaló que en un futuro inmediato será necesaria la vinculación con el cargo de secretario general del Partido Comunista.
También aseguró que como Presidente no será el representante de una determinada clase política, sino el hombre de confianza de todo el pueblo.
Gorbachov anunció un nuevo contrato de unión entre Moscú y las diversas repúblicas.
El segundo en recibir la banda presidencial Collor de Mello promete liquidar la inflación BRASILIA (EFE. El nuevo Presidente de aclamaba bajo un fuerte sol Brasil, Fernando Collor de Mello, recibió ayer Collor de Mello pronunció desde allí su la banda con los colores y el escudo del país, segundo discurso como Presidente, ya que el símbolo de su cargo, de manos del mandatario anterior había sido ante una sesión solemney saliente, José Sarney, en una breve ceremo conjunta del Congreso Nacional, ante el cual nia en el Palacio del Planalto.
prometió su cargo junto con el Vicepresidente, Esta ha sido la segunda vez que un presi Itamar Franco.
dente elegido por sus conciudadanos recibe esa faja en Brasilia, que se comenzó a usar en Lucha contra la inflación 1902 y está confeccionada con 300 gramos de hilos de oro, y de la que pende la figura de la La lucha contra la inflación, no para contelibertad.
nerla sino para liquidarla, constituye la meta Después del acto, al que asistieron las número uno del primer año de Gobierno del esposas de los mandatarios, ministros nuevo Presidente brasileño, Fernando Collor entrantes y salientes y autoridades nacionales de Mello, según el mismo afirmó en Brasilia y extranjeras, Fernando Collor de Mello acom ante el Congreso Nacional.
pañó a Sarney a la salida principal del Palacio Collor de Mello subrayó que su mandato, Presidencial.
que finaliza el de enero de 1995, surge del José Sarney y su mujer, Marly, se despi voto popular, al haber sido restaurada la elecdieron de su sucesor y de la nueva primera ción directa del Presidente de la República. BRASILIA, BRASIL (AP. El nuevo Presidente de Brasil, Fernando Collor de Mello (izq. recibe dama, Rosane Mata, y subieron a un autocar Recordó los tópicos esenciales de su futu la banda presidencial del presidente saliente José Sarney en una ceremonia realizada en Brasilia, que los llevó al aeropuerto local, desde donde ra acción de Gobierno: lucha antiinflacionaria, convirtiéndose en esta manera en el primer presidente electo en 29 años.
viajaron a Sao Luis do Maranhao (en el noreste reforma del Estado, preocupación ecológica, patrimonial y en el administrativo, y señaló extranjero, que deberá ser recibido en Brasil del país. combate a la miseria y apertura de Brasil al que, en la década de los 80, el Estado perdió de forma hospitalaria, aunque sin privilegios.
El Presidente y su esposa subieron des mundo, que atraviesa un proceso único en la su capacidad de inversión y pasó a impedir la En cuanto a los problemas ecológicos, pués a la tribuna permanente a un lado de la historia.
inversión nacional y extranjera.
recordó que pertenece a la generación que entrada central del Palacio Presidencial, donAñadió que la reforma del Estado com Collor de Mello se refirió a la necesidad de lanzó el grito de alerta ante un modelo de de se había congregado la multitud que le prenderá cambios en el campo fiscal, en el eliminar el prejuicio colonial ante el capital desarrollo que amenazaba la vida en la tierra.
Voto de censura derribó a Shamir JERUSALEN (ANSA. El Gobierno israelí presidido Shamir respondió acusando a Peres de actos vergonpor Yitzhak Shamir cayó al recibir un voto de no confianza zosos. y de haber hecho concesiones a los enemigos de del Parlamento, culminando así la crisis desatada por el Israel. Yo no le tengo miego al proceso de paz dijo alejamiento de los laboristas del gabinete, tras la expulsión sino a las concesiones irresponsables.
de su líder Shimon Peres.
Poco antes de la sesión del Parlamento, los líderes de Shamir expulsó a Peres el martes pasado, rompiendo los partidos confesionales intentaron acercar posiciones así la coalición de Gobierno con los laboristas, por las entre los laboristas y el derechista Likud de Shamir, en un profundas divergencias en torno del Plan de Paz propuesto esfuerzo por salvar la coalición gobernante.
por la Administración Bush, que prevé el diálogo con Peres y Shamir se reunieron con el ex rabino jefe palestinos.
sefardita Ovadia Yossef, líder espiritual del partido Shas. Ahora el Gobierno de Shamir manejará sólo los asun con quien examinaron una fórmula de acuerdo de tres tos administrativos, hasta la formación de uno nuevo que puntos que había sido propuesta por otro partido confesiocuente con mayoría parlamentaria, o la convocatoria a nal, el Deghel Hatorah.
nuevas elecciones.
Los puntos eran: recreación del Gobierno de Unidad La moción de censura presentada por los laboristas, Nacional con la reincorporación de los laboristas, respuesfue aprobada por 60 votos a favor, 55 en contra y ta positiva al Plan de Paz propuesto por el secretario de abstenciones.
Estado norteamericano James Baker, y ningún compromiComo estaba previsto, los árbitros de la contienda so que afecte a Jerusalén como capital indivisible del parlamentaria fueron los partidos confesionales, los dipu Estado isralei.
tados del Agudat Israel votaron contra Shamir. de los Según Peres, este último esfuerzo fracasó porque seis representantes del shas. cinco se retiraron y uno. Shamir no se comprometió a dar una respuesta positiva al el rabino Yitzak Peres, que es ministro votó a favor del Plan de Paz de Baker.
gobierno saliente.
El Presidente israeli Haim Herzog, deberá comenzar Durante el debate parlamentario, transmitido en direc ahora las consultas para la formación de un nuevo gobierto por la televisión, Peres calificó a Shamir como el hombre no, o el llamado a nuevas elecciones. Los observadores que acabó con la unidad nacional. y el asesino del consideran probable que Herzog encargue a Shimon Peproceso de paz.
res la formación de una nueva coalición.
Shamir es el primer jefe de Gobierno en ser desplazado por un voto parlamentario en la historia del Estado judío. Permanecerá como gobernante interino hasta la instalación de un nuevo gobierno. Laserfoto)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.