Guardar

LA REPUBLIGA. Viernes 16 de marzo de 199 Conferencia de las Americas disfrutará de acelantos espaciales mundo. ACAN EFE y Redacción)
en la conferencia, señalaron los posibles camel continente latinoamericano.
Colabora con todas las naciones y, muy pos en que su Gobierno puede brindar coopeAsimismo, España presentó su primer especialmente, con América Latina, parece ración a los países de América Latina. proyecto de comunicaciones por satélite (HISser el interés de todos los países que cuentan La lista comprende vuelos tripulados con PASAT. que será lanzado a mediados de con tecnología y conocimientos espaciales, y juntos, lanzamiento de naves de otros países 1992 y contará con dos canales de televisión Lanzamiento en naves que en estos días participan en la Conferencia en cohetes soviéticos, en condiciones muy fa para América.
Espacial de las Américas, la cual se celebra en vorables; información sobre recursos naturaEl científico de origen costarricense, Base de datos para nuestro país, del 12 al 16 de marzo, en el Hotel les, aplicación práctica de tecnología espacial Chang, destacó que la nueva química que in Sheraton Herradura.
y otros.
fluirá en la cooperación tecnológica nos llevaAgricultura, Recursos La Unión Soviética anunció su interés en También se habla de la posibilidad de ins rá a nosotros los latinoamericanos a la Era EsNaturales y más cooperar con los países latinoamericanos en talar una red de bancos de datos, a la que ten pacial sin un enorme gasto de dinero.
el desarrollo y aplicación de los adelantos es drán acceso todas las universidades de la re Precisó que las grandes agencias e instiPara los astronautas Franklin Chang, cos paciales.
gión, según los representantes de la Unión tuciones que tienen que ver con la tecnologia tarricense y Arnoldo Tamayo, cubano, la nue Yuriu Mozjorin, científico del Instituto de Soviética espacial, muestran una actitud positiva, todas va era de la conquista espacial está marcada Investigación de Construcción de Equipo, y Por su parte, la NASA y los Estados Uni han venido con la mente totalmente abierta por la cooperación entre todos los países del otros expertos de la URSS, quienes participan dos también han ofrecido su colaboración para señaló Chang.
Expertos internacionales auguran desarrollo Turismo requiere urgente cambio de mentalidad Víctor Barrantes Expertos nacionales, entre ellos el propio Muñoz, Carlos Lachner, Pablo Manzo, Alvaro Un cambio de mentalidad, antes que todo, Batalla, Manuel Gutiérrez y Marco García, requiere del turismo para encarar el gran reto concordaron en apuntar algunos de los recurque se ha propuesto en la década del 90, de sos que el país tiene y ofrece, así como las convertirse en la primera actividad generadora grandes limitantes que impiden un mayor de divisas para el país. Los restantes cambios, desarrollo vendrían por añadidura.
Entre las grandes limitantes, Muñoz refirió Así se refirió el Lic. Carlos Muñoz, presi la carencia de que una mejor planificación, así dente de la Cámara Nacional de Turismo como la interferencia que la actual legislación (CANATUR. a los resultados arrojados por el presenta la atracción del turismo. Reiteró la primer dia del Congreso Nacional de Turis necesidad de crear la ventanilla única para los mo.
trámites de turismo, así como la de mejorar la El Congreso Nacional de Turismo, inaugurado el pasado miércoles, concluye hoy. Foto Precisó que «Costa Rica necesita un PAM infraestructura existente.
Kearney. Programa de Ajuste Mental. para poder Otro de los puntos puestos de relieve, y hacer frente a los cambios requeridos y mejo que de hecho será presentado al nuevo GoJom Arthur, Director Regional de la Secre. Sería interesante, para Costa Rica, hacer un rar la calidad, el servicio y la excelencia, piedra bierno, será las limitaciones actuales de finantaría de Turismo para los Estados Unidos, sondeo en este sentido. dijo.
angular del turismo. No es posible. compaciamiento para el sector.
sugirió, con base en la experiencia que ha ró que mientras en el año 2010 saldrá el También se destacó la importancia que Ayer también se abordaron los temas: vivido su país en los últimos años, trabajar en Inversión, desarrollo y comercialización turísprimer vuelo a Marte, como anunció Franklin tiene la formación de profesionales.
conjunto con el sector privado. El trabajar en tica. Hoy por la mañana, se analizará: El papel Chang en estos días, aquí nosotros no sabe Entre las alternativas que ofrece el país se conjunto con el Estado, aseguró, ha dejado del turismo en el desarrollo económico de mos en qué momento se abre el aeropuerto destacó el ecoturismo, que se constituye en el excelentes resultados a nuestro país. Costa Rica y Las alternativas de financiamienTomás Guardia de Liberia. se necesita más producto de mayor venta que ofrece el país. De importante calificó, igualmente, las 14 to al sector turismo y conversión de deuda exvisión del futuro; hay miedo, ha temor al creci No obstante, se llamó la atención sobre la oficinas que el Gobierno norteamericano ins terna para inversiones. Por la tarde, se reunimiento y eso debe ser cambiado»
importancia de no generar por ello un turismo taló en diferentes partes del mundo, para pro rán las comisiones de trabajo y las p. será Durante el primer día se analizaron las masivo, que acabe con las tradiciones y recur mover el turismo hacia su país. No menos la sesión plenaria. La actividad se cierra con un tendencias y perspectivas del turismo tanto a sos que se ofrecen. En este sentido, se resaltó importante ha sido también la labor misiones mensaje del presidente electo, Rafael Angel nivel mundial (Estados Unidos, Canada, Espa el papel preponderante que deben jugar las diplomáticas en diferentes embajadas, que Calderón.
na) como a nivel nacional cámaras regionales de turismo.
iambién interactúan con la empresa privada.
Con premios internacionales Cuestionan Se inauguró Exposición de Orquídeas tratado con EUA Anoche en los jardines de la Republic Tobacco Company fue inaugurada la XX Exposición Nacional de Orquideas La actividad organizada por la Asociación Costarricense de Orquideologia, reune en San José a los jueces nacionales y a los de la American Orchid Society quienes otorgaron premios a las mejores plantas de cada categoría y menciones de honor. También se otorgó un premio a la planta nacional mejor cultivada y un premio especial que otorgará el público al final de la exposición, que estará abierta du rante los días viernes, sábado y domingo La calidad de la exposición y de las flores que se exhiben en esta Exposición Nacional ha quedado demostrada a lo largo de veinte años, mediante el juzgamiento por parte de la American Orchid Society, ya que esta Asociación ha otorgado más de 110 premios.
Ayer, durante el juzgamiento se otorgaron Durante el juzgamiento, que tuvo lugar ayer en horas de la tarde vemos al Ing. Oscar De Mezerville los premios en esta forma: En la Cattleya a la señora Ileana de Terán y al Lic. Marco Mata, Presidente de la Asociación Costarricense de skineri, el Primer Premio correspondió a Ro Orquideología. Monge)
dolfo y a Ana de Apestegui; Segundo Premio a Franklin y María de Matamoros Marco Mata; Tercer Premio para Aisha de Premio para Rodolfo Dodero y Tercer Premio En «Cattleya skineri, var. alba; Primer Sagot.
para Raúl Fournier.
Premio correspondió a Claudio e Isabel de En Mxillarias, el Primer Premio corres Fueron otorgadas menciones de honor a Salas; Segundo Premio a Carlos Solís; pondió a Paul y Carmen de Lenaertz, el Se las presentadas por Franklin y María de Matay Tercer Premio a Flora de De Mezerville. En gundo Premio a Jardines Lankester y el Tercer moros, Eileen Sagot, Graciela Calvo, Carlos Cattleya skineri oculata, el Primer Premio para Premio a Raúl Fournier. En Lycastes, el Pri Solis, Angela de Alvarenga, Damaris CasDamaris Castro Varela; Segundo Premio para mer Premio para Vicente Juárez; Segundo tro y Fernando e lleana de Terán.
El proyecto de Tratado de Extradición entre Costa Rica y Estados Unidos fue enviado en consulta a la Sala Cuarta por el legislador Humberto Vargas Carbonel.
El diputado sostuvo ante la Corte que ese proyecto viola la Constitución Política.
Resaltó que aunque el Poder legislativo lo devolvió a la Cancillería para renegociarlo, eso no se hizo, porque Estados Unidos lo ratificó en 1984. Así, el tratado volvió al Congreso, como se fue.
Humberto Vargas indicó que el trámite dado al proyecto de tratado también violen.
tó el Reglamento Interno del Parlamento y el artículo 76 de la Constitución, porque el tratado llegó a la Asamblea en una versión no oficial y todas las leyes deben estar en idioma español, en este caso en una traducción oficial.
El congresista apuntó varias objeciones adicionales acerca de ese proyecto, que ya está en consulta de la Sala Cuarta en virtud de los establecido por la Ley de Jurisdicción Constitucional. Vargas quiso.
en su calidad de diputado, subrayar a los magistrados aquello que cree inconveniente del tratado, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    SpainURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.