Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8 VARIEDADES.
LAR. TU, UN FACIL DE MANTENER.
CONDUCTOR MAS NO NECESITAS SER MECANICO PARA DARLE MANTENIMIENTO ESDE que nuestros niños estan muy pequeños necesitamos orientarlos sobre las leyes de trán.
AL IGUAL QUE LOS OTROS CONDUCTORES sito, para que el día de mañana sean peatones y conductores conocedores de estas leyes y TIENES OBLIGACIONES DEBERES de esta forma también responsables.
Podemos ir enseñándole estas reglas desde que se les compra la bicicleta.
Debe indicar a su hijo que para conducir bicicleta con seguridad, el ciclista debe respe.
tar una serie de normas de circulación. De esta manera estará evitando ser víctima u ocasio.
nar accidentes de tránsito.
OO Normas de circulación: cor LA REVISION DIARIA ES FACIL RAPIDA REVISA: QUE LA PRESION SEA ADECUADA QUE LAS LLANTAS NO ESTEN LISAS RESPETA LAS SEÑALES (עען (futih TH ACEITADA CON LA TENSION CORRECTA FIRME BIEN SUJETO NO CICLISTAS Detenerse al enfrentar la luz roja del semáforo vehicular, el alto y las indicacio. nes del policía de tránsito.
Reducir la velocidad en curvas o intersecciones, antes de hacer cualquier maniobra, por ejemplo, parar o virar cuando hay niños en la vía ante cualquier señal que así lo ordene o que advierta de peligros.
No adelantar en curvas en pendientes o cuestas cuando las señales lo prohiban cuando haya poca visibilidad.
Adelantar sólo a los vehículos más lentos, haciéndolo siempre por la izquierda del vehículo de adelante. Avisar con anterioridad la intención de adelantar, utilizando el timbre y señalando con el brazo izquierdo de manera que la maniobra pueda realizarse sin peligro.
Circular en el mismo sentido de los vehículos (carril derecho) y lo más orillado hacia la derecha.
Mantener la bicicleta en buen estado.
Revisar periódicamente los frenos, timbre, luces, cadena, manivela, neumáticos, etc.
De noche, cuando llueva o haya niebla, conducir con mayor precaución vistiendo ropas de colores llamativos.
Circular en fila uno detrás de otro.
No llevar pasajeros.
EN BUEN ESTADO LIMPIO HAZ LAS SEÑALES AL VIRAR FRENOS AJUSTADOS UNA BICICLETA LIMPIA EN BUEN ESTADO HACE TU VIAJE MAS FELIZ.
ta e s!
LAS BICICLETAS EN MAL ESTADO SON LAS QUE PARTICIPAN EN MAYOR NUMERO DE ACCIDENTES PIENSA ACTUA COMO UN CONDUCTOR MAS e ir SEGURIDAD VIAL LA BICICLETA o ao EN LAS INTERSECCIONES ANTE LOS HUECOS. TU, UN CONDUCTOR ALERT e UU VARIEDADES ANTE LAS PUERTAS QUE SON ABIERTAS INESPERADAMENTE DURANTE TODO EL RECORRID EDITORA: SILVIA CHAVARRIA PORTADA: WALTER ALFARO DIAGRAMACION: JOSE LUIS COJAL PUBLICIDAD: RICARDO MORA COORDINACION SUPLEMENTOS: ESTEBAN SECAIDA TELEFONO: 23 02 66.
POR TU SEGURIDAD, DEBES ESTAR ALERTA AL CONDUCIR. EVITA UN ACCIDENTE.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.