Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Viernes 16 de marzo de 1990 22C La República.
SION FERIA INTERNACIONAL DE DAVID. PANAMA.
DAVID CONJUNTO FOLKLORICO JUVENTUD CHIRICANA DE HONDUES UNIVERSIDAD TECNOLOGICA PANAMA bembe Piedienlaid.
tas ORIGENES DE LA FERIA DE DAVID El origen de la Feria Internacional de David, se remonta al año de 1925, cuando la Sociedad Minerva, formada por los alumnos del Instituto Panamericano, que funcionó en David, 1926, se presentaron más de 500 trabajos lo sostenía, expresó a través de su se celebraron el 19 de marzo en El Tejar primero como David en las secciones de pintura y dibujo y en los periódico, su ferviente anhelo de que si en pequeno cacerio cercano a esta ciudad, College y luego como únicamente con riñas de gallos, carreras de concursos literarios. Las siguientes el próximo año o en los años venideros, no le fuera posible efectuar las exposiciones, caballos y bailes populares y dispuso incluir y Instituto, llevó a cabo una exposiciones fueron ampliándose y el número de secciones aumento éstas fueran continuadas por otras en el programa de festividades una feria primera exposición que considerablemente.
organizaciones de la ciudad o por las regional, es decir la primera Feria Regional, autoridades que las tomaran a su cargo y para que estas actividades tuvieran el doble denominó Exposición de Aparte de las secciones de arte y literatura comprendian pintura, dibujo, siempre fuera estimulado el espíritu activo propósito de atraer aquí gentes de otras Arte e Industrias del chiricano que tarde o temprano daria provincias y hacerles conocer lo que Chiriquí esculturas, cuentos, historias entre otros, mucha honra a la patria.
producia, y estimular a los productores también se incorporaron secciones para Nacionales.
En el año de 1933 el diario Adelante chiricanos y darles continuidad a las trabajos manuales, taxidermia, tejidos, costura, ebanistería, alfarería, y cerámica; que dirigía al profesor Gonzalo Brenes lanzó iniciativas y esfuerzos anteriores.
la idea de que los Centinelas del Valle, Esta primera Feria Regional se efectuo productos agrícolas e industriales de toda Sociedad Minerva había sido meritoria asociación formada por los clase. Posteriormente se incluyó una en los terrenos que ocupaban las organizada en el mencionado estudiantes de la Escuela Normal Agrícola, instalaciones del Fomento Agrícola, en el pequeña exposición pecuaria.
colegio por iniciativa de don Pedro barrio del Varital, que hoy son propiedad del Durante los días de exposición también bajo la dirección del Dr. Sebastián Gilberto Barbero, distinguido ciudadano español que Rios, tomara a su cargo esas exposiciones Colegio Félix Olivares C, al lado del club de se presentaban en las noches veladas que había celebrado la Sociedad Minerva en David.
vino a esta ciudad a prestar sus servicios literarias, comedias, programas musicales y como profesor de Castellano y Moral, pero años anteriores. El Dr. Rios acogió la idea se celebraban diversas competencias El año siguiente, el Alcalde del Distrito quién fue además, un gran impulsador de deportivas ya que fue este colegio el que dio con gran entusiasmo y los Centinelas del Julio Clemente, designó a los Caballeros Valle celebraron durante dos o tres años las bellas artes en dicho plantel. Gracias a en aquellos años el primer gran impulso al como organizadores oficiales de las sus esfuerzos y al gran interés del Director atletismo y otros deportes con su lema En exposiciones regionales en los predios festividades patronales en vista del gran de esta Institución, señor Edward Bossing y ocupados por su plantel, donde hoy están éxito obtenido el año anterior y los cuerpo sano, mente sana.
instalados los edificios de exhibición de de la señora Elsie de Bossing, se iniciaron Caballeros del Baru resolvieron entonces, Las competencias deportivas alli clases de pintura y dibujo y se dio gran carros de Automóviles Superiores, y la buscar un terreno apropiado para seguir contribuyeron en gran medida a despertar el estímulo a las producciones literarias. interés por el deporte en esta ciudad, ya que policlínica del Seguro Social.
celebrando, junto con los festejos En la primera exposición que la este colegio contaba con un modesto El Dr. Rios confirió al señor Miguel patronales, las ferias regionales de David y Sociedad Minerva celebró en el año de gimnasio, una cancha de tenis y un campo Angel Brenes, que había sido primer de juegos en donde una gran cantidad de Presidente de la Sociedad Minerva, el honor darle carácter de permanencia y jóvenes se interesaron en el deporte, de inaugurar la primera Exposición de Los trascendencia nacional a estos eventos.
muchos de los cuales, más tarde dieron Centinelas del Valle; y así se llevó a cabo Fue entonces que se localizó el terreno Editora: Maylen Brenes gloria a esta provincia.
una segunda jornada de exposiciones en que hoy ocupa la Feria de San José de Coordinación periodística: Silvia Chavarria.
David y que había sido utilizada para un El comercio ayudó en tal manera a esta ciudad de David.
Este esfuerzo de Los Centinelas del hipódromo que muchos años antes allí había Diagramador: José Luis Cojal.
estas exposiciones que se otorgaban Valle fue de mucho mérito y allí se dio, como funcionado y fracasado.
premios en dinero efectivo, medallas y Publicidad: Arturo Chaves.
diplomas de honor.
era de esperarse, gran preponderancia a los Los terrenos poseían al Sr. Guillermo Triblados, Augusto Clement y Antonio Coordinador de Suplementos: El profesor Pedro Barbero fue el aspectos agropecuarios de la exposición, Anguizola, los Caballeros del Barú Esteban Secaida.
principal promotor de estas exposiciones que en muy modesta forma habían iniciado pudieron conseguir con el Gobierno que despertaron gran interés en la los gestores de la Sociedad Minerva.
nacional, la construcción del pabellón Impreso en la Editorial La Razón, SA, comunidad La Escuela Normal Agrícola contaba ya Periódico La República.
Entre los estudiantes de aquella época principal que hoy existe y la ayuda necesaria con profesores en ciencias agrícolas que el que formaban la Sociedad Minerva pueden Gobierno había contratado en el exterior, para construir una gran cantidad de galeras Un agradecimiento muy especial a la Sra.
mencionarse: Federico Pérez, Ciro Jaén, entre los cuales se recuerda a los ingenieros y corrales, para las secciones de ganadería Mixilia Araúz, relacionista pública por toda la Ezequiel Ledezma, Roberto Denhan, Miguel Fernando González Vanegas y Luis vacuna, caballar, porcina y para avicultura.
Posteriormente, cuando surgieron colaboración brindada realizar este SupleAngel y René Brenes, Mariano Candanedo, para Guillermo Alarcón.
Nicolás Saval, los hermanos Barby y dificultades políticas que no es del caso En 1938, la Sociedad Caballeros del mento; así como al señor Luis Henriquez, referir, los Caballeros del Barú se Jensen, Catalina y Gumercinda Germán, Barú que había sido fundada en 1929 pero Director de Promoción y Relaciones Públicas Ana Clotilde Barraza, Nivia Goff y Aleja abstuvieron de seguir organizando las ferias, cuyas principales actividades hasta pero si consiguieron que los terrenos de la Saval.
de la Feria.
entonces, eran en realidad sólo de tipo La Sociedad Minerva, allá por el año de Feria se respetaran y que no fuesen usados social, dispuso por propia iniciativa para otro destino que aquél para el que 1929, cuando se vislumbró el cierre del encargarse de organizar las primeras fiestas fueron adquiridos, es decir, para la colegio por parte de la misión metodista que del patrono de David que tradicionalmente celebración de las Ferias de David.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.