Guardar

16B LA REPUBLICA. Lunes 19 de marzo de 1990 Conclusiones del Congreso Nacional Independencia financiera y económica, recomiendan deseamos tener: en masa o selectivo, a eleco de evitar cualquier irregularidad que atente contra las costumbres e idiosincracia del cos La Comisión de comercialización, por su AL BC CR CENTRAL DE COSTA RICA en Pre Со les. Insisten en creación de la para el desarrollo turístico.
trabajo que trató este tema, al Congreso ventanilla única Tanto esta Comisión como la que trató el Nacional de Turismo.
papel del turismo en el desarrollo económico tarricense.
Mayor capacitación al Se recomendó, igualmente, a las autoride Costa Rica, reiteraron la necesidad de crear dades del Banco Central, o a quien corresponpersonal que cumple la ventanilla Única de cara la agilización de los parte, precisó la necesidad de definir estrate da, asignar los recursos necesarios para hafunciones en el exterior trámites de solicitud de créditos.
gias promocionales con las que se realcen be cerle frente a las expectativas de inversión que Legislación actual debe En función de la independencia financie valores culturales del país; así como definir requiere el país, para hacerle frente tanto a la ra, se recomendó la creación de un fondo, en un plazo de tres meses. cuál es el produc.
someterse a revisión demanda hotelera que vive en este momento, banco o instrumento similar para promover la to turístico que ofrecerá el país en el exterior como otras obras de infraestructura (aeroVíctor Barrantes puertos, áreas portuarias, caminos, etc. captación de fondos provenientes del ahorro Abogó por desarrollar mayores estrateBuscar y conseguir la creación e indepenLa misma Comisión, que trató el problema privado, que se destinarían al desarrollo turis gias de concientización turística, a través de diferentes medios (cámaras regionales de dencia del sector turismo en el sistema finan financiero y económico del sector, llamó la ciero nacional, con la asignación de recursos y atención para que se inste a las autoridades también parte de los impuestos sobre habitaturismo, Instituto Nacional de Aprendizaje condiciones de acuerdo a las necesidades que correspondientes a autorizar la conversión de ciones y tiquetes aéreo que capta el Instituto Ministerio de Educación Pública, medios de Costarricense de Turismo (ICT. comunicación e ICT. Otro de los puntos medulares sugeridos Ambas comisiones reiteraron la obligatoBANCO fue la formación de un centro de recopilación riedad de crear programas de capacitación oficial de información estadística actualizada, turística para el personal que cumple funciopara facilitarle a las entidades financieras el nes en el servicio exterior, que este tema sea tratamiento de las solicitudes de crédito que parte del currículum de todos los diplomáticos reciban.
que se acreditan en el Instituto Manuel Maria Otras comisiones: Peralta, para convertirlos en verdaderos promodificaciones y estrategias motores turísticos del país.
Modificaciones tanto a la actual legisla Por otra parte, la Comisión que analizó el ción y a las políticas que se han seguido en los papel del turismo en el desarrollo económico, últimos años, así como estrategias más agre propuso la elaboración de un inventario naciosivas en aras de aprovechar al máximo los nal de facilidades y atractivos turísticos, la recursos con que se cuenta el país, plantearon divulgación de los beneficios económicos que otras comisiones de trabajo.
esta industria produce al país; la promocioLa Comisión que trabajó sobre el tema de para que costarricenses participen en los pro tendencias y perspectivas de turismo en Costa yectos hoteleros como coinversionistas y que Rica, recomendó, entre otros puntos, someter los nuevos gastos en infraestructura se reala revisión toda la legislación, reglamentación y cen en función de las inversiones ya realiza normas existentes en turismo para señalar los das, en vez de plantear nuevos desarrollos obstáculos y problemas que producen y pro turísticos.
poner reformas que solucionen efectivamente El ecoturismo, sobre el que se recomendó el funcionamiento del sector.
establecer lineamientos claros para su planitiEn esta misma dirección se pronunció cación, sería analizado en un nuevo congreso para que se revise y fortalezca la función en el que se trataría, exclusivamente, el tema reguladora que le complete al ICT en el desa También en otro congreso (Marco Legal rrollo turístico.
par el turismo en la década del 90) se aportaria Recomendó, dentro de la planificación las modificaciones que sean necesarias a la turística, la definición del tipo de turismo que actual legislación DEPARTAMENTO FINANCIERO ay ob la na esi te ap da mu qu ter Co los tenedores de cupones de intereses, correspondientes a los bonos de estabilización monetaria emitidos por el canje a colones de los certificados de depósito a plazo en dólares, de la denominada Presa de Divisas. se les comunica que con el fin de preparar y facilitar el pago del quinto cupón de la emisión autorizada en acuerdo de Junta Directiva 4245 87, Artículo 6, celebrada el 23 de setiembre de 1987, el tercer cupón de la correspondiente al acuerdo de Junta Directiva Nº 4316 88, Artículo 20, celebrada el de setiembre de 1988 y el segundo cupón correspondiente al acuerdo de Junta Directiva 4344 89 Artículo celebrada el 15 de marzo de 1989, todos con vencimiento 01 de mayo de 1990, se estarán recibiendo los referidos cupones, en la ventanilla primer piso, a partir del 22 de marzo de 1990.
Eld de fum Congreso del Queda entendido que el pago efectivo de dichos cupones se hará a su vencimiento, a saber 1º de mayo de 1990.
Un Ma 55 poi me pa: lled qu Para más información llamar al teléfono 33 42 33, extensión 529 362, Unidad Emisión y Servicio de Valores Propios.
pa pa bia Lui Hu ma jud Carlos Roesch, relator de la Comisión que trató el tema del papel del turismo en el desarrollo económico de Costa Rica, expone ante las actuales y futuras autoridades del sector, las recomendaciones de su Comisión. Villegas) Un nuevo capítulo de las La República emocionantes Bati locuras tes bie res de Es tra mie Me de col ¿CUÁLES SON TUS PALABRAS POS TROPAS. SIEMPRE se le cova Cone e ÚLTIMO DES ALOUE VA MORIR. PARECE QUE LOVÉ AUX TIEMPO PARA PESCAR, VERDAD.
Ric ani la ро en na. V SEMPRE FUISTE UN PERSONATE RIDICULO, GUASON, NO HAS CAMBIADO.
ag La la a res COM smo TDC Cori tan cu vie me Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.