Guardar

cee abonnes Red LA REPUBLICA. Lunes 19 de 11 COMENTARIO INTERNACIONAL Ger EKOTECA Troca Nacional Dirección TO mue las han indan rosa ones jesto estos adas, a los antes esto para beraque Etica no ha que tido. de que por ntes esta nista ad, y en el nen uno sulta en gar o, el chos sanque arle plir rear obre tes ese ito nos deuda exterior, que supera los 500 millones de dólares.
Asimismo, controlar a los grupos de derecha, acusados de ser los responsables del terrorismo en este país centroamericano.
También tendrá que decidir si dialoga o no con los grupos alzados en armas agrupados en la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG. que en los últimos meses han incrementado sus acciones en el altiplano occidental del país.
La Administración de Cerezo no reconoce la beligerancia de la guerrilla y por ello se ha negado, al igual que el ejército, a mantener un diálogo directo con sus comandantes entre ellos Gaspar llom. hijo del Premio Nobel de literatura de Guatemala, Miguel Angel Asturias.
Por el momento se han inscrito formalmente en el Registro de Ciudadanos (RC) quince partidos, según el Director de ese organismo, Félix Castillo.
Castillo también dijo que hay 062, 185 guatemalteco inscritos en el padrón electoral y quienes están aptos para acudir a las urnas para elegir al sucesor de Cerezo.
El director del RC dijo que sólo faltan tres meses y medio para que los guatemaltecos se registren en el padrón electoral y con ello adquirir el derecho de acudir a las urnas.
Uno de los candidatos favoritos para triunfar en las elecciones, según observadores independientes, es Jorge Carpio Nicolle, del Partido Unión del Centro Nacional (UCN. primera fuerza politica de oposición.
Según una encuesta de la Cámara de la Libre Prensa, Carpio Nicolle, empresario y periodista, tiene el 21 por ciento de las preferencias de los guatemaltecos, mientras su más cercano seguidor, el General Efraín Ríos Montt, cuenta con el 12.
El General, sin embargo, tiene impedimento para participar en las elecciones por haber gobernado ya Guatemala entre 1982 y 1983, tras un golpe de Estado, según lo establece la Oscar René Oliva En Guatemala, el principal reto que afrontaconstitución política.
rá el nuevo Gobierno es la crisis económica, la El candidato oficialista y ex canciller de violencia política, delincuencia común, el proCerezo, Alfonso Cabrera, obtuvo un por Guatemala es el último país de Centroamé blema de la salud, educación y el déficit habiciento, detrás de Alvaro Arzú, ex alcalde de la rica que celebrará este año elecciones gene tacional, entre otros, de acuerdo con observacapital, que se ubica en tercer lugar con un rales, cuyas nuevas autoridades tendrán como dores guatemaltecos.
nueve por ciento.
primer reto superar el problema económico Carpio Nicolle ha desplegado su campaña que padece esta Nación, de nueve millones de Según la Confederación de Unidad Sindical proselitista en la mayor parte del territorio habitantes.
de Guatemala (CUSG. de oposición, el 90 por guatemalteco y ofrece paz, trabajo y libertad.
Desde Panamá hasta El Salvador ha triunfaEl líder centrista también celebra en sus ciento de la población vive en condiciones de do la oposición en los últimos comicios y, pobreza, debido al acelerado incremetno del giras foros públicos con los campesinos y sus según observadores, también sucederá lo costo de la vida en los últimos seis meses del seguidores para conocer las necesidades mismo en Guatemala en noviembre próximo. Gobierno demócrata cristiano de Vinicio Cerebásicas de las comunidades del interior del En Nicaragua, último país de la zona que país.
ZO.
celebró elecciones este año, perdió los comiDe acuerdo a la encuesta de la Cámara de cios el Frente Sandinista, que buscaba reelegir El candidato que resulte electo en los comila Libre Empresa, el 68 por ciento está disal Presidente Daniel Ortega y triunfó Violeta de cios, previstos para octubre o noviembre puesto a votar, el 12 tal vez, el 11 no sabe, el Chamorro, al frente de una coalición de cator próximo, tendrá que hacer frente el pago de la tal vez no y el no votará.
ce partidos de oposición.
Un periodista Guatemalteco escribió la semana pasada en el diario El Gráfico. uno de los de mayor circulación, que en Centroamérica la oposición se escribe con letra que tienen por coincidencia en sus apellidos FARMACIA los ganadores de los comicios.
Explicó que en El Salvador triunfó Alfredo Cristiani, en Costa Rica Rafael Angel Calderón, en Honduras Rafael Leonardo Callejas, en Nicaragua Violeta de Chamorro y en Guatemala ganará Jorge Carpio, propietario de El Gráfico.
Como coincidencia también citó que tres de los candidatos, que hasta hace poco figuraban en la oposición, se llaman Rafael, es decir, el de Costa Rica, Honduras y también el de Guatemala, cuyo nombre es Jorge Rafael Carpio Nicolle.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Gran reto enfrentan en Guatemala si e e e 8a IS 7e a o MAUSILIUM la 1741 EXIGE 2П Je 7si

    GuerrillaSandinismTerrorismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.