Guardar

4 LA REPUBLICA. Viernes 23 de marzo de 1990 Calderón en Washington Arias debe actuar ante demandas Explicará realidad al país cuando asuma el mando llados en favor de los trabajadores del sector Por esta razón, los miembros del equipo público, el mandatario electo aseguró que cum económico de la próxima administración se Angela Orozco Sánchez plirán con lo que ordene el Poder Judicial. comprometieron a aplicar las medidas que se Pero se hace indispensable que busque requieran para reducir el déficit fiscal, que ase.
El gobierno de Oscar Arias debe buscar mos una solución legal, un cambio en la legis guran ascenderá a 30 mil millones.
les solución a las manifestaciones de protesta, lación para evitar que se sigan dando estos Consultado sobre las medidas que se demandas, huelgas, paros que han surgido en laudos. enfatizó el próximo Presidente.
adoptarán en los próximos meses, Calderón los últimos días, porque ellos están todavía en Puntualizó que la próxima administración se abstuvo de adelantarlas, pero dijo que seel poder, afirmó el presidente electo Rafael Andeberá establecer parámetros claros, en cuan rán integrales en el campo administrativo y en gel Calderón.
to a los problemas de los laudos y al que se pre el legislativo.
Desde Washington, Estados Unidos, don senta con las pensiones; vamos a quebrar al El mandatario electo inició su gira por de realiza negociaciones en busca de apoyo país.
político y económico a su próxima administraWashington, el pasado 18 de marzo, donde su ción, el socialcristiano dijo via telefónica que Pensiones principal objetivo fue de lograr la voluntad poen su oportunidad hablará con los diversos lítica del presidente George Bush, en contiEste año, el Gobierno de la República desectores que reclaman atención.
be enfrentar el pago de 10. 000 mil millones nuar la ayuda hacia Costa Rica. Por supuesto que enfrentaré las protes para todo el sistema de pensiones que depen La agenda incluyó reuniones con los retas cuando tomemos las riendas del Gobierno den del presupuesto nacional y sólo hay dispo presentantes de organismos financieros interpero, a partir del de mayo les explicaré a los nibles mil millones.
nacionales, como el Fondo Monetario, el Bancostarricenses la situación real de Costa Rica co Mundial, el Banco Interamericano de Desaen estos momentos. añadió.
Como parte de los puntos que obstaculirrollo (BID. la Agencia Internacional de DesaEn cuanto a la obligacion de su gobierno zaban el acuerdo definitivo con el Fondo Morrollo (AID) y con senadores estadounidenses.
por asumir el pago de los laudos arbitrales fa netario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM. está el problema del costo que tienen pa El día de hoy, se trasladará a Nueva York ra el Gobierno Central, los laudos arbitrales, para conversar con representantes de la banca El presidente electo Rafael Angel Calderón aselas pensiones y los certificados de abono tribu privada y regresará a Costa Rica el próximo guró que es responsabilidad de la actual administración, buscarles solución a las demandas de tario (cat. que inciden severamente en el défi domingo 25 de marzo, a las 3:30p. en vuelo los sectores costarricenses. El lo hará cuando cit fiscal.
de LACSA.
asuma el poder.
Primera misión diplomática en el exterior Cientos de millones de dólares: Calderón anuncia ayuda del BID para desarrollo Bárbara Bush viene a toma de posesión Su único viaje para 1990 es a Japón Angela Orozco Sánchez Calderón califica designación como histórica Angela Orozco, Dino Starcevic. agencias Consultado al respecto, Calderón Fournier dijo que la ausencia de embajador no ocurrirá en su administración y sin revelar el nombre, dijo que se espera el beneplácito del Gobierno nipón sobre un nombre propuesto.
Anunció que el único vaje oficialmente programado, para su primer año de administración en 1990, será al pais del Sol Naciente: Japón, fijado provisionalmente para el mes de noviembre. Espero que ya se hayan resuelto los problemas de la representación diplomática, pero si enviar a mandar a un gran embajador, aunque no quiero adelantarlo oficialmente hasta que el Gobierno del Japón de su punto de vista: dijo Calderón.
VIAJE CON MARCADO CARACTER ECONOMICO La Primera Dama de los Estados Unidos, Bárbara Pierce Bush, encabeza la delegación que enviará esta nación al traspaso de poderes, el martes de mayo, cuando el mandatario actual, Oscar Arias, entregue la banda presidencial a su predecesor, Rafael Angel Calderón Fournier.
De esta forma la Sra. Bush, de 63 años, se La Primera Dama de los Estados Unidos, Bárbara convierte en la primera esposa de un presiden Bush, será la primera esposa de un mandatario, te estadounidense, que será jefa de la delega que sea designada jefa de una delegación en mición de su país, en una ceremonia oficial de sión diplomatica. Su llegada se espera para mayo.
toma de posesión de un Jefe de Estado extranjero.
Dijo a la agencia de noticias AP sentirse Hasta ahora, las esposas de los presiden honrado por la decisión de enviar a la Primera tes norteamericanos y otros miembros de las Dama de los Estados Unidos y está seguro de familias presidenciales, han acudido en repre que toda la nación costarricense la recibirá sentación de su país a otro tipo de ceremonias con un cariño inmenso.
en el extranjero.
Información internacional asegura que a Rompe tradición la Primera Dama de los Estados Unidos se le El ex presidente Ronald Reagan envió a conoce cariñosamente como la abuela por su esposa Nancy a acontecimientos relacionalos diez nietos que le han dado sus cinco hijos. dos con las monarquías, al igual que lo hizo su Consultado via telefónica, sobre la noticia antecesor, el demócrata Jimmy Carter, cuya difundida por las agencias de noticias, el pre esposa, acompañada por la madre del Presisidente electo, Calderón Fournier, que realiza dente, realizó también varios viajes oficiales una gira por Washington y Nueva York, asegude ese tipo.
ró a la República que es algo muy especial. Blond, fue miembro de la delegación que asisLa única hija de George Bush, Dorothy Le La decisión del Presidente Bush, que me tió a la fiesta del Día del trono del rey Hassan comunicó personalmente en nuestro encuen de Marruecos, el mes pasado.
tro en la Casa Blanca, el pasado martes, es Hasta el momento, Estados Unidos ha enuna muestra clara de cariño y afecto para viado a las ceremonias de toma de posesión Costa Rica y de apoyo a la nueva administra de los presidentes latinoamericanos, al viceción. agregó.
presidente Dane Quayle.
El Presidente electo de Costa Rica anunció que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID. suministrará créditos para desarrollo de microempresas, infraestructura turística y para la reconversión agroindustrial.
Sin definir el monto de la ayuda que brindará el BID, el mandatario electo aseguró a La República via telefónica, desde el Grand Hotel de la ciudad de Washington, que serán muchos cientos de millones de dólares.
De esta forma se solucionará, según sus propias palabras el problema de destinar la ayuda que brinda la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID) a la crisis fiscal en los años 90 y 91, para luego continuar aplicándola al desarrollo Por otro lado, aseguró que contrario al panorama que reinaba antes de su visita a Washington, junto a su equipo económico, están avanzando las negociaciones para firmar una carta de intenciones cuando asuma el poder en mayo próximo Gracias a la posición responsable del róximo Gobierno y a lo avanzado de las negociaciones, vamos a poder salvar el arreglo de la Deuda Externa, que está en peligro por el incumplimiento del actual Gobierno con el Fondo Monetario. aseguró.
Adicionalmente al acuerdo con el Fondo.
Calderón recordó que el país requerirá ayuda del mundo desarrollado; una parte canalizada por la AID, otra vendrá de fuentes de organismos multilaterales y de países del mundo desarrollado pero lo importante es que hay voluntad política de ayudarnos a conseguir los recursos.
Su visita a Washington y a Nueva York ha tenido un marcado carácter económico, en busca primordialmente de concretar un acuerdo de facilidad ampliada por tres años con el Fondo Monetario.
La firma de este acuerdo permitirá al futuro Gobierno la utilización de 25 millones de un crédito de 100 millones que fue concedido por el Banco Mundial, para un programa de ajuste estructural en un plan de reducción de la deuda externa de Costa Rica, que asciende 700 millones Incluso, en una cena ofrecida por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID. Enrique Iglesias, Calderón reiteró la necesidad de lograr la justicia social y el desarrcllo de los pueblos. Amor con hambre no dura y si no hay apoyo para el desarrollo económico y social simultáneo, no hay posibilidad de marchar adelante, dijo Calderón, ante los asistentes al agasajo ofrecido por Iglesias. Si queremos paz necesitamos justicia social. por lo que subrayó que los países en desarrollo, deberían participar en ese objetivo, para que las naciones de América Latina tengan un desarrollo paralelo económico con el social ACERCAMIENTO CON JAPON La necesidad de apoyo del mundo desarrollado se orienta principalmente a un mayor acercamiento con el Japón, pues ya ha suministrado crédito al país por cien millones de dólares, aunque no está designado un embajador por los altos costos y la necesidad de un presupuesto digno para la sede diplomática.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.