Guardar

2A LA REPUBLICA. Domingo 25 de marzo de 1990 Hoy llega Presidente hondureño AP, ACAN. EFE y REDACCION na han dicho que Callejas está muy interesavisitar el país, con elcual tiene suspendidas las do en asumir el papel de líder regional, mante relaciones comerciales y diplomáticas, y preCon el objetivo de convertirse en el líder nido hasta ahora por Arias.
sentarse sin un plan concreto de negociacion de Centroamérica, heredero político del Precon el Frente Farabundo Martí de Liberación mio Nobel de la Paz, Oscar Arias, el Presidente Callejas, quien asumió el poder el 27 de Nacional.
de Honduras, Rafael Leonardo Callejas, realienero, tras ganar de forma abrumadora las El restablecer las relaciones con Nicaraza una gira por el área que concluirá en Costa elecciones generales de noviembre, es un Rica.
líder muy carismático, de 46 años.
gua fue uno de los compromisos que Crisitiani asumió en la pasada reunión de mandatarios Llega hoy al país, procedente de El Salva Incluso, a escasos dos meses de ejercer que se llevó a cabo en diciembre, en San Isidro dor, donde se reunió con el mandatario de esa el poder y con una agresividad política desade Coronado, San José.
nación, Alfredo Cristiani, cuya agenda se inter costumbrada en la región, Callejas logró que Además, uno de los principales objetivos puso en la cumbre de presidentes programa los rebeldes antisandinistas suscribieran un del Plan de Paz es terminar con las fuerzas da para el 31 de marzo y 1º de abril.
compromiso de abandonar Honduras antes insurgentes en el área pero, hasta ahora, El Callejas llevaba la misión de programar del 20 de abril, cinco días antes de que se Salvador no ha tenido éxito en terminar con la un nuevo encuentro de mandatarios, antes de instale en Managua el nuevo gobierno civil, guerra de diez años, frente a los guerrilleros.
que concluyan los períodos presidenciales de presidido por Violeta Barrios de Chamorro.
Los temas que se verán en la próxima Daniel Ortega Nicaragua, 25 de abril y Oscar Arias Costa Rica, de mayoLos insurgentes decidieron el viernes, en cumbre, por realizarse en Managua, son la Al llegar a Costa Rica, el hondureño conTegucigalpa, su desmovilización inmediata, desmovilización de la contra nicaragüense, el decorará a Arias, por su labor en pro de la paz proceso que durará 28 días y será supervisado restablecimiento de las relaciones entre Nicapor las Naciones Unidas.
ragua y El Salvador, así como el diálogo entre y desayunará mañana con el presidente elecel Gobierno salvadoreño y el FMLN.
to, Rafael Angel Calderón.
Cumbre Ellunes también asistirá a la inauguración Las relaciones entre aquellos dos países en Guapiles de la Escuela de Agricultura de la Si bien el canciller salvadoreño, Manuel fueron suspendidas por Cristiani, tras descuregión del Trópico Humedo (EARTH) y luego, Pacas, aseguró que la cumbre no se va a brir, en territorio salvadoreño, una avioneta antes de partir a las de la tarde, ofrecerá una realizar en las fechas previstas, es un hecho que se estrelló con un cargamento de armas conferencia de prensa.
que Callejas tratará de convencer a Cristiani que, según las Fuerzas Armadas, procedia de Si bien será la segunda vez que Callejas estará en para realizarla un poco después.
Nicaragua y estaba destinada al FMLN. Este descubrimiento se hizo en momentos en que la anterior fue cuando pasó a recoger al presidente el país, ahora lo hará con carácter oficial. La Liderazgo La posición de Cristiani se justifica por guerrilla mantenía una fuerte ofensiva militar Fuentes de la Casa Presidencial hondureArias y a su esposa Margarita (en la foto) para cuanto, para asistir a la cumbre, tendría que en El Salvador.
viajar a Chile.
Arias se opone a que vengan contras Fechas para Cumbre Presidente regresó después de 13 días de gira por Suramérica Lupita González SANJOSE (ACAN EFE) días que señalan que esta El canciller en ejercicio de séptima reunión de presidenCosta Rica, Carlos Rivera, tes se realizaría, según unos, confirmó que la diplomacia el 31 de marzo y de abril, y costarricense busca una otros, el y de abril.
nueva fecha para la próxima Rivera destacó la imporcumbre centroamericana, tancia de reunirse antes del prevista en Managua. 25 de abril, fecha en que el Aunque cuatro presi Presidente de Nicaragua, dentes estaban de acuerdo Daniel Ortega, entregará el en la celebración de la cum poder a Violeta de Chamorro.
bre centroamericana el 31 El canciller en ejercicio, de marzo y 1º de abril, quedó por otra parte, calificó de descartada esta fecha ante aacuerdo histórico» el que se compromisos adquiridos de firmó el viernes en Honduras antemano por el gobernante para que los «contras» nicade El Salvador, Alfredo Cris ragüenses comiencen a entiani.
tregar las armas a más tardar El canciller salvadoreño, el 20 de abril, tras ocho años Manuel Pacas, puso fin a de guerra que han causado una serie de conjeturas que unas 50. 000 víctimas, entre circularon durante los últimos muertos y heridos.
Cuatro millonarios más anoche Julio García Costa Rica se le han pedido muchos sacrificios como para aceptar el que representaría que la Resistencia Nicaragüense (RN. unas 60 mil personas, se desmovilice hacia Costa Rica, dijo anoche el Presidente de la República, Dr. Oscar Arias, al volver de una gira por Suramérica.
De esta manera, el mandatario comentó las declaraciones del presidente electo, Lic. Rafael Angel Calderón, en las Naciones Unidas (ONU. el viernes, según las cuales se manifestó dispuesto a colaborar con el plan de la ONU para la desmovilización de la contra nicaragüense, recibiéndola en nuestro país, siempre y cuando estén desarmados. Qué vendría a hacer la contra a Costa Rica. preguntó Arias cuando supo lo de la propuesta calderonista e insistió que todo el tabajo que se había desarrollado en la pacificación de Centroamérica había logrado el retorno de la democracia a Nicaragua. Lo urgente en este momento es que la contra vuelva a su país. Que se le ofrezcan las condiciones adecuadas para que así sea. expresó y agregó que si no, les corresponde a quienes han propiciado la contrainsurgencia, buscar dónde ubicarla, en alusión directa a los Estados Unidos, que durante mucho tiempo financiaron a la RN.
El presidente Arias volvió luego de asistir a dos tomas de posesión, en Chile, donde Patricio Aylwin fue electo después de 16 años de dictadura, y en Brasil, donde Fernando Collor de Mello salió vencedor en las primeras elecciones populares en casi tres décadas.
Además, de testimoniar su solidaridad con la democracia a estos países. Arias visitó Argentina, donde habló El presidente Arias y su esposa también fueron recibidos en frente al Congreso de esta nación, en un acto poco usual. el aeropuerto, por sus hijos Oscar Felipe y Silvia Eugenia. Fue recibido anoche, en el Salón Diplomático, por el Vicepresidente, Ing. Jorge Manuel Dengo, y por algunos retiró que de las palabras a los hechos hay distancia, por miembros de su Gabinete.
lo que todavía hay mucho trabajo por hacer.
Arias venía acompañado de su esposa, la Primera También expresó que había reiterado la necesidad de Dama, Margarita Penón; por el Canciller, Lic. Rodrigo que la cumbre de presidentes centroamericanos se realice Madrigal Nieto y la esposa de éste, doña Míriam de Madri lo antes posible, y que si el Presidente de El Salvador, gal, así como por el director de prensa de Casa Presiden Alfredo Cristiani, había insistido en ir a Venezuela para las cial, Lic. Renato Cajas y la jefa de Protocolo, Ana Ross fechas de 31 de marzo y 19 de abril, previstas para el El presidente Arias también expresó su beneplacito encuentro, podría gestionarse otra fecha.
por la conciencia que ha surgido en Latinoamérica sobre la Insistió en que estas reuniones son prioritarias y que necesidad de unirse para desarrollarse. Sin embargo, cualquier compromiso debería posponerse.
Cuatro participantes del programa La Rueda de la Fortuna del Canal 2, que se transmite todos los sábados, fueron favorecidos anoche con sumas millonarias, dos Gran Premio. uno de millones y el otro de 25 millones.
Jahel Carrillo Cabezas, vecina de Upala, fue la primera afortunada en llevarse un Gran Premio por millones, dijo ser casada y con nueve hijos.
Mientras tanto, Oldemar Otárola Guzmán, vecino de Cañales de Puriscal, ganó millones, manifestó que se dedica a la agricultura y es soltero, en el cayó el otro premio grande.
Pero la fiesta millonaria no se detuvo allí, porque Custodio Quesada Arias, de Taras de Cartago, giró también la rueda y ganó millones, expresó que es mecánico y no tiene casa propia, es padre de un hijo.
Finalmente, informó Iván Díaz, productor del programa, que Jafet Madrigal Elizondo, quien vive en San José de Alajuela, fue el último feliz millonario de anoche al obtener c1. 25 millones, y que para el próximo programa el Gran Premio será de millones Además, hubo premios de 300. 000 y 100. 000 que se llevaron los participantes ayer.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyGuerrillaGuerrilleros
    Notas

    Este documento no posee notas.