Guardar

8 LA REPUBLICA. Domingo 25 de marzo de 1990 En menos de tres meses Empeora situación en hospitales del Seguro Regidores gastan (5 mills. en viajes José Luis Fuentes Ramírez Presidente municipal josefino lo desmiente Médicos investigadores del Seguro Social, persisten en su denuncia, hecha hace 36 meses, de que los hospitales sufren deficiencia de materiales y equipos El doctor Carlos Castresana, integrante de la comisión nombrada por el Colegio de Médicos, para analizar la situación asistencial dentro de la expuso que el descuido de equipos y materiales en los hospitales, iniciado hace diez años, se mantiene y ha empeorado, de ello es ejemplo el Hospital Dr. Rafael Angel Calderón Guardia.
Sobre las medidas ejecutadas por la Caja en los últimos meses, al punto de solicitar (y serle concedido) que se declarara emergencia nacional la compra de materiales, equipos y medicamentos, el médico fue parco al indicar que la situación sigue igual y más bien ha empeorado.
Según la denuncia, hay problemas por el inadecuado mantenimiento de equipos, por el déficit de medicamentos de uso común, por las limitaciones para prescribir medicamentos, por la falta de criterios especializados para deshacerse de medicamentos vencidos, por recargo de trabajo a médicos, enfermeras y auxiliares de enfremería y por el riesgo de que el médico sea acusado por el delito de mala práctica.
Falta autoridad Según los médicos el faltante de medicamentos de uso común se debe a la insuficiente autoridad del Departamento de Farmacoterapia para obligar a Suministros a entregar los pedidos oportunamente y además se coarta el ejercicio de la medicina cuando al médico se le prohíbe, como lo hace el Seguro, recetar medicamentos de subespecialidades aunque está capacitado para ello.
Asimismo, se considera en este momento que las áreas de personal médico y paramédico siguen grandemente contraídas. y que se han agravado las de Enfermeria, Farmacia y Laboratorio. Todas estas condiciones exponen al médico a juicios penales que no estarían originados en deficiencias en su formación, sino en las precarias condiciones que se han demostrado dentro de las Institución.
Tanto el Dr. Castresana, como otros médicos, consideran que la Caja no ha acogido ninguna de las recomendaciones sobre ampliación del cuadro básico de medicamentos, reestructuración del aparato administrativo de la Caja, cuidado en la adquisición y mantenimiento de equipos, dotación de recursos humanos mínimos e inclusión de un representante del Colegio de Médicos en la Junta Directiva de la Institución.
viáticos La Municipalidad de San José rios o congresos, dijo que son ha gastado, en los primeros tres necesarios para que se capacimeses del año, más de millo ten.
nes en viajes al exterior, denunció Hubert Méndez precisó que el regidor electo de Pueblo Unido, del al 15 de marzo se gastaron Sr. Hubert Méndez Acosta. más de millones. De este monto Esta denuncia fue desmenti se invirtió en da por el actual Presidente del 158. 357, 50; en gastos de reConcejo, Sr. Marvin Alvarez, quien presentación c417. 977 y, en pala atribuyó al hecho de que. toda sajes (los cuales no han sido escoba nueva barre bien. y que cobrados aún por las agencias de Méndez lo que buscaba era una viajes. cerca de millón.
plataforma para hacer política.
Para el regidor electo, muchos de los viajes que han realizaManifestó que, en lo perso do los concejales capitalinos no nal, sus viajes han sido pagados tienen sentido ni representan por la Unión de Ciudades Capita beneficios para la comunidad les Iberoamericanas (UCI. en la capitalina.
que ocupa el cargo de Vicepresi Sobre la queja, el actual regidente para Centroamérica. Otros dor socialcristiano, Carlos JiméEl Concejo se ha convertido en una especie de viajes añadió responden a in nez, dijo que desde hace mucho agencia de viajes, dijo el regidor electo Hubert vitaciones.
tiempo viene denunciando tal siMéndez. Villegas)
Sobre los viajes de otros tuación y expresó que en la actuaregidores, para asistir a semina lidad tales viajes no se justifican.
FIBROLIT 100 Distribuimos sólo productos de CALIDAD LAMINAS HIERRO NEGRO LAMINAS INOXIDABLES ANGULOS HIERRO NEGRO LA LAMINA DE CEMENTO PARA PAREDES CIELORRASOS QUE LOS PROTEGE DEL FUEGO IPN UPN Presenta EVITEMOS LAS QUEMADURAS VIGAS Nunca guarde líquidos inflamables como aguarrás, gasolina y canfin, dentro de la casa.
Si se le enseña a los niños lo que es caliente y lo que puede quemar, muchos accidentes se pueden evitar.
TUBOS HIERRO NEGRO Cédula 40 FIBROLIT 100 y Asociación Pro Ayuda al Niño Quemado (Tel. 57 01 80)
SIN CONGESTIONAMIENTO, CON LA COMODIDAD DE PARQUEO CARGA EN LA URUCA GUILLERMO CARAZO TEL. 22 12 27 ALMACEN SAN JOSE COSTA RICA UNIDOS EN LA PREVENCION DE LAS QUEMADURAS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Presidentes de Costa RicaRafael Ángel Calderón GuardiaSeguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.