Guardar

Dique de Caldera podría hundirse en diciembre Víctor Barrantes triales COOPESA. que de toda suerte no podría asumirla por las limitaciones infraestructurales que presenta el dique en la actuaDe no agilizarse los trámites ya sea para lidad para su perfecto funcionamiento.
venderlo o para arrendarlo, el dique de Caldera no llegaría a diciembre flotando y corre el Norteamericanos se interesan peligro de hundirse, según se ha estimado.
Sin embargo, cualquiera que sea la alternativa escogida, el trámite resulta engorroso, denominado Servicios Navieros del Pacífico Actualmente un grupo norteamericano, en virtud del escándalo público que se generó SENAPAC. se ha interesado por la a raíz del empréstito italiano que facilitó su adquisición.
administración del dique. Pero su ofrecimiento Mientras tanto, el dique adquirido en el es sólo el preludio de un largo proceso, de año 85 por un monto de 12. 990. 000 sigue acuerdo con las condiciones que proponen deteriorándose a un ritmo acelerado, al extre para arrendarlo.
mo de que una compañía venezolana, que de Aunque dicen hacerse cargo de la quiebra y del pago a los acreedores, para lo que paso ya perdió el interés, ofreció la friolera de millones.
aportan una suma inicial de millones, la Hace exactamente dos años, el perito posible solución reclama voluntad política. Entre las obras adicionales se menciona gobierno italiano no le interesa si el dique se designado por el Juzgado Quinto Civil de San según Ocampo Rojas.
José, donde se tramita la causa, valoró en Necesitan que el gobierno costarricense como imperativa, la construcción de un medio hunde, lo que es un hecho es que hay que millones el inmueble, tomando en cuenta el les firme una carta de intenciones, con la que de alistamiento, donde simultáneamente se pagarles. dijo.
deterioro que había sufrido hasta ese momense les permita la operación del dique bajo el pueda recibir otros barcos. Es poco rentable mantener sólo un barco si bien los impedimentos legales, denunrégimen de zona franca. sin embargo, el to.
dictamen del departamento legal del MOPT en el dique haciéndole toda clase de reparaciados en el pasado por la forma en que se El problema legal advierte que legalmente ese proyecto en Cal ción; lo ideal es utilizar el dique flotante sólo concedió el dique a DENASA, se han superadera es imposible de operar.
para reparar la propela, el casco y pintarlo. do, en tanto fueron anulados por la ContraloEn efecto, para poder operar dentro de un sostiene el curador.
ría, la Procuraduría y el Instituto Costarricense La compañía Desarrollo Naval área portuaria bajo el régimen de zona franca, Sin embargo, la ejecución de estas obras de Puertos al Pacífico (INCOP. el Estado (DENASA) empezó a operar el dique flotante a es preciso, como uno de los requisitos primor y la misma operación del dique quedará al sigue endeudado y sin que todavía cancele finales de 1985, y el 18 de diciembre de 1987 diales, promulgar una ley para tal efecto. nuevo gobierno, éste no lo arreglará.
siquiera los intereses del préstamo.
se decretó la quiebra, al cuestionarse los créEntretando, la compañía norteamericana Insistentemente, Ocampo Rojas manifies Es por eso que cualquier compañía que ditos con los que se financió la adquisición del ofreció dar servcio a la flota atunera y a las ta que se requiere voluntad política para asuma la administración del dique tendrá, forinmueble, que motivaron la cesación de pago.
restantes embarcaciones de la costa pacífica, darle solución al problema. Si hay que crear El de octubre del 88 se convocó a una zosamente, que negociar con el Estado, como tanto de dique como de avituallamiento (servi leyes, se crean; si hay que disponer terrenos acreedor mayoritario, el eventual arrendamienjunta de acreedores para conocer el informe cios como provisión de combustible, alimenta para ampliar las instalaciones, se disponen; to o compra. Así lo producido por el arrendapresentado por el curador designado, el Lic.
ción, etc. También anunciaron la operación pues ello significaría darle empleo a unas 200 Mariano Ocampo Rojas, y evaluar las recomiento se empleará en el pago de la amortiza.
de un taller para la reparación de redes y personas, aumentar a 500 en un año y medio ción al gobierno italiano. mendaciones para disponer de los bienes.
servicio de repuestos a helicópteros atuneros.
o dos. Amén, de los empleos indirectos que aunque las disposiciones fueron homoPor su parte, los acreedores privados, generaría.
logadas por el Juez Quinto, algunos acreeInfraestructura y voluntad Ya se han adelantado conversaciones con aproximadamente 60, demandan la cancela.
dores interpusieron recursos de nulidad, que a ción de su aporte, que asciende a los 40 el futuro gobierno, que según el Lic. Ocampo millones.
la fecha no han sido resueltos.
Aunque la idea original era instalar un está interesado en arreglar el problema. De En aquella oportunidad se recomendó, en dique que prestara servicios a la flota atunera El curador de la quiebra sentenció que si el hecho la operación del dique serviría como problema no está resuelto al final de este año tre otras cosas, dar la administración del dique y camaronera del pacífico, éste nunca funcio condición previa para que el gobierno italiano a un consorcio de cooperativas, encabezadas nó como tal, porque faltaron obras adicionales otorgue un crédito blando por 110 millones. se tendrá que empezar a vender la maquinapor la Cooperativa de Servicios Aéreos Indus de infraestructura.
ria para pagar a los acrredores y hacerle frente Pero primero hay que pagar el dique. A! a los gastos. 265 millones para revitalizar Mercomún z La CEE aporta 145 millones y desembolsará los primeros 48 durante la firma mañana en San José del convenio para el establecimiento de un sistema Regional de Pagos en Centroamérica.
Wilmer Murillo convenio, se concibió para que funcione hasta El comercio El primer tramo de 48. millones de un que la vuelta a la plena convertibilidad de las centroamericano se monedas de la región lo haga necesario.
aporte total de 145 será desembolsado en San podrá reactivar con José por la Comunidad Económica Europea recientemente que su comercio con el resto Cabe destacar que Costa Rica estableció respaldo de un crédito de la CEE. CEE) cuando se firme el próximo 30 de marzo del mundo se realizaría solamente con moneque se firmará el en esta capital el convenio para el establecidas convertibles.
próximo viernes en miento de un sistema regional de pagos en San José.
Centroamérica.
En cuanto al resto de los países de la región, para que el sistema se ponga a punto se Con un aporte de 120 millones de ECU requerirá de un plazo de al menos cinco años. equivalente a 145 millones) la Comunidad El convenio será firmado en la sede del Europea contribuirá al relanzamiento del co Banco Central de Costa Rica por los presidenmercio entre los países centroamericanos, se tes de los institutos emisores, los ministros gún lo dio a conocer la delegación de la Comi responsables de Integración Económica, la Respuesta a presidentes reunión en Costa del Sol, en El Salvador a prin sión de las Comunidades Europeas.
cipios de 1989.
Secretaría del Consejo Monetario Centroame Los recursos comunitarios serán pues ricano y el secretario de la SIECA, en presenSe hizo ver que la decisión europea de Los mandatarios de la región señalaron tos a disposición de los exportadores a través apoyar el relanzamiento del comercio intrarrecia del embajador Cardesa.
que para el logro de la paz es indispensable la de los respectivos bancos centrales, para que Posteriormente y en el marco de la región los presidentes centroamericanos durante su gional, es una respuesta al llamado hecho por reactivación del Mercado Común y, en gedispongan de las divisas necesarias para fi San José VI, en Dublin, Irlanda, el convenio neral, el fortalecimiento de la integración.
nanciar la importación de los insumos indisserá firmado por los 12 ministros de Relaciopensables para mantener el proceso productines Exteriores de los países miembros de la vo. explicó el embajador Fernando Cardesa, CEE, por sus homólogos centroamericanos y jefe de la delegación de las comunidades por el Dr. Abel Matutes, comisionado encargaeuropeas para Centroamérica y Panamá.
do de la cooperación con América Latina de la Por su parte, los bancos centrales de los CEE.
países centroamericanos aportarán al sistema Además, de los 120 millones de ECU en Hoy a las p. en la Capilla Don Bosco Por este medio, sus deudos invitan a regional de pagos montos de crédito cuya asistencia financiera, la CEE, apartará micuantía equivaldrá inicialmente a 125 millones se efectuará la misa de novenario del periodis familiares y amigos, así como a los colegas.
llones de ECU en asistencia técnica para la de dólares.
para que juntos oren por el alma de quien fue ejecución del convenio, suma que será deta Joaquín García Soto, de gran trayectoria en El sistema de pagos, señala el texto del una persona muy querida en el medio de sembolsada en el transcurso de cuatro años.
la historia del periodismo costarricense. prensa.
Misa de novenario de Joaquín García Soto Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.