Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA. Jueves 29 de marzo de 1990 Noticias Policiales LA REPUBLICA Basilio Quesada. Elodia Mora Temblores de mayor intensidad en el país 1780 Año Daños 1638 1640 Daños en Iglesia de Cartago, asi como los principales edificios públicos.
1678 Reporte de daños en iglesias de Cartago.
1728 Casas dañadas en Valle Central.
Daños en templos de Cartago y San José.
1822 Casas destruidas en Cartago y San José.
1841 Cartago severamente dañado.
Daños reportados en Tres Rios, Curridabat y Valle Central. Total de muertos 31. Más de 4205 casas destruidas en Cartago, Heredia, Alajuela y San José.
1851 En San José 145 casas dañadas, 18 de las cuales fueron destruidas. Daños en Alajuela y Heredia.
1888 1889 De octubre a febrero muchos sismos antecedieron al evento principal de diciembre 30 a las 4:12 a. que afectó San José, Heredia y Alajuela Hubo 200 casas destruidas y 1415 debieron ser demolidas, 12 edificios públicos destruidos y 39 fueron reparados.
sy 1910 13 de abril a las 12:37 a. violento sismo en el Valle Central, seguido de muchas réplicas.
1910 de mayo destrucción en Cartago, en menor escala en Paraiso, Tierra Blanca, Agua Caliente y Hervidero. Murieron 600 personas.
Daños en San José, Heredia, Tarrazú y Orosi.
El 60 de la ciudad de Cartago desapareció ante la violencia del sismo.
1911 Casas dañadas en Toro Amarillo, en Grecia y Alajuela.
1912 Febrero: fuerte evento daño edificios en San José.
Junio: Gran sismo en Sarchi, daños en Naranjo y Grecia, así como pueblos circunvecinos.
1924 Gran sismo cerca de Orotina, réplicas duraron varios meses. Grandes daños en San José, Alajuela y Heredia.
1939 Daño en la Catedral de San José y en otros pueblos del Valle Central.
1952 Gran sismo cerca del Irazú, pérdidas de vidas, daños en Cartago y San José, Coronado fue muy afectado por el temblor.
1955 Casas dañadas en Naranjo, Cartago y otros pueblos del Valle Central.
1973 23 de febrero: fuertes sismos causan pánico en todo el país y algunos daños menores.
14 de abril: terremoto azota a Tilarány provoca muerte y destrucción. escala Richter)
1978 Terremoto de Sámara (7 grados)
1983 de abril Terremoto de Golfo Dulce (7. daños en Golfito, San José y otras poblaciones del pais. de julio: Terremoto en San Isidro de El General (6. casas destruidas y edificios afectados 1990 25 de marzo: terremoto de Cóbano (6. 9) daños en Puntarenas, Mata de Limón, Cóbano, San José, Alajuela y otras poblaciones.
La antigua Penitenciaría Central, donde hoy está la Primera Comisaría de San José, ha resultado muy afectada por los fuertes sismos que se han registrado en los últimos días. Los principales daños se presentan en paredes exteriores e interiores. Gregory Kearney)
Tiende a disminuir a actividad sísmica Cerca de 800 réplicas.
Tres movimientos sentidos ayer.
Basilio Quesada Chanto Ayer durante el transcurso del día se kilómetros.
presentaron tres sismos que fueron percibidos El tercer temblor sentido a las 2:17 por la población. Dos de ellos tuvieron su tuvo una magnitud de 3, en la escala Richter «La actividad sísmica tiende a disminuir origen en la fuente sísmica del Pacífico, donde y su epicentro se localizó en la costa pacífica, en relación con la frecuencia con que se pre se localizó el epicentro de los movimientos dentro de la misma fuente sísmica que originó sentaron los temblores en los primeros dos telúricos mayores y el otro en la región de los dos eventos principales hace cuatro días.
días, después de los dos grandes eventos del Heredia.
En relación con los sismos originados pasado domingo. Pero esto no asegura que kilómetros al norte de San Isidro de Heredia, El primer sismo fue registrado por los deje de temblar. señaló el sismólogo Jorge sismógrafos a las 8:31 a. y tuvo una magni sismólogos del Observatorio Vulcanológico de Barquero, del Observatorio Vulcanológico y tud de grados enla escala Richter. El epicenCosta Rica opinan que no tienen relación alguSismológico de la Universidad Nacional.
na aquellos cuyo epicentro es la fuente sísmiSegún el científico, se han presentado tro se localizó al noreste de Heredia en las ca, ubicada cerca de Cóbano, en la entrada del faldas del Cerro Zurquí.
cerca de 800 réplicas después de los fuertes Golfo de Nicoya.
sismos del 25 de marzo, que afectaron a todo Con una magnitud de 4, en la escala Preparación para terremotos el territorio nacional, en especial a Cóbano, Richter, fue sentido el segundo sismo a las «Costa Rica es un país de alta sismicidad, Mata de Limón, Paquera y Puntarenas, donde 11:24 a. cuyo epicentro se localizó sudoes donde geográficamente en cualquier lugar del se reportaron los mayores daños.
te de Jacó. La profundidad del mismo fue de 33 territorio nacional, ya sea por el roce de las placas del Coco y del Caribe o por fallas locales se pueden originar sismos. aseguró el sismólogo Jorge Barquero del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica.
Ante la situación sismológica de nuestro país, el científico recomienda la preparación de la ciudadanía a fin de que sepa como enfrentar una emergencia durante y después de un terremoto. Puso como ejemplo a otras naciones como Japón, donde la gente está debidamente preparada para actuar de inmediato ante un movimiento telúrico de grandes magnitudes.
Absuelven a La Nación de injurias contra Tajudeen Eximidos del pago de 450 millones Extranjero deberá pagar costas procesales La Sala Tercera de la Corte Suprema de realizadas por La Nación, la primera de ellas, Justicia absolvió ayer al periodista Carlos el de noviembre de 1988, en donde en un Arguedas del diario La Nación, por el delito de titular de primera página se consigna Cayó injurias interpuesto por el singapurense Sehik prófugo. al referirse a la detención de Sheik Kadir Tajudeen, así como desistió de la acción Kadir Tajudeen, requerido por el Gobierno de contra el Lic. Eduardo Ulibarri, director del Francia, por la presunta comisión de varios medio de comunicación, a quien se le eximio delitos relacionados con el narcotráfico.
del pago de 50 millones, que pedía el extran La responsabilidad del titular le fue atribuijero, por la acción civil.
da a Ulibarri, sin embargo, quedó claramente La demanda se debió a dos publicaciones establecido que las notas de los redactores, en orden de jerarquía no pasan diariamente por la entrada al país de cinco mafiosos. entre los las manos del director, quien no ejerce un que figuraba Tajudeen, quien fue condenado control absoluto sobre el material, por lo que desistió la acción en su contra y Tajudeen fue por delitos de narcotráfico, según la información de ese diario.
condenado a pagar las costas procesales, en Tajudeen refutaba que la persona condeeste punto.
nada en Francia era Mohamed Ali, sin embarAdemás se dijo que la nota referida había go se estableció que ambos son el mismo, por sido escrita por otro periodista, quien no fue lo que el periodista informó con veracidad los acusado, cuya causa prescribió.
hechos.
La segunda publicación fue hecha el pri Con gran alegría por el resultado de la mero de diciembre de 1988, en donde el perio querella, Arguedas dijo que ese no era su dista Carlos Arguedas, basado en informes de triunfo, sino el de los periodistas y que quedó la Policía Internacional, INTERPOL, habla de claro que informó apegado a la verdad.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.