Guardar

LA REPUBLICA. Domingo de abril de 1990 15A Seka prepotente ¿Quéerynaristiae? Quienen delen ediya fealtasar Es un documento en el cual se detallan aspectos de productos y servicios que se comercializan, tales como: cantidad, peso, medida, clase y precio.
Toda persona que realice la compra de un producto o servicio, está en la obligación de pedir la factura que respalde la transacción.
Así ayudará a que los impuestos que paga, se utilicen en su propio beneficio, a través de obras comunales. iQuimen actu entirages Photos tinhadler mente COS de su social ahora algo. Puerte esame su werpoio persensitive?
tar un nada entre gico que Toda persona física o jurídica que venda productos o servicios de manera habitual y que se encuentre inscrita como contribuyente del IMPUESTO GENERAL SOBRE LAS VENTAS. Claro que sí. El solo hecho de evadir el pago del impuesto sobre las ventas o emitir facturas sin timbrar, faculta a Tributación Directa para cerrar su negocio. Evítese molestias!
daran ad no e las hace her la enderi tiene Se que isa. Esos al Muedebe coutines ya. Taotlusae?
tores ecto a debe nte ya suta! muy as de ederá SU sobre lones endra ar con vayan wedan Básicamente los siguientes requisitos: Timbre de Tributación Directa. Nombre completo del propietario o razón social y denominación del negocio (nombre de fantasía, si existe. Número de inscripción. Numeración consecutiva. Espacio para la fecha. Condiciones de la venta: al contado, crédito, etc. Nombre del impresor (pie de imprenta) y datos de identificación de la impresión. Fecha de emisión. Nombre completo del comprador o razón social.
10. Número de cédula natural o jurídica, siempre que el comprador sea contribuyente del impuesto sobre las ventas.
11. Detalle de la mercadería transferida o naturaleza del servicio prestado, precio unitario y monto de la operación expresada en moneda nacional.
12. Descuentos.
13. Subtotal.
14. Monto del impuesto selectivo de consumo, cuando el vendedor sea también contribuyente del indicado impuesto y monto de cualquier otro tributo que recaiga sobre mercancías o servicios gravados.
15. El valor de los servicios prestados, separando los gravados y los exentos, con motivo de la venta de mercancías o servicios gravados.
16. El valor de las mercancías que se incorporen en la prestación de servicios gravados, separando las gravadas y las exentas.
17. Precio neto de venta (sin impuesto. 18. Monto del impuesto equivalente al 10 del precio neto de venta, más el impuesto de consumo si corresponde, con la indicación IMPUESTO DE VENTAS o las siglas IVA.
19. Valor total de la factura.
in de aro se bilidad viene Direce da nar el puede ensa y no General de HEMEROTECA Bibliale cas 10 mente bera sadas ra no a. La SUS LOS PUNTOS DEL AL DEBEN IMPRIMIRSE EN LA FACTURA en la emas a lo pero 12113 Syuda una e una ¡Informándole para su beneficio!
ACION DIA STA Habrá grado efiera dople cia y eguro Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.