Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo de abril de 1990.
DOMINGO B fisiólogo de la Universidad de Chicago observó que durante el sueño profundo se producía un movimiento rápido de los ojos.
Este descubrimiento demostró que no había tal inactividad del cerebro.
El sueño, durante la noche, en realidad consiste de dos clases: una, la del sueño en el cual tienen lugar los movimientos. Estos patrones se alternan en ciclos que se repiten a lo largo de la noche.
El sueño con movimientos rápidos de los ojos se caracteriza porque durante el mismo, tienen lugar sueños vívidos y fantásticos, mientras que el otro es menos activo. Sin embargo, las razones por las cuales se duerme siguen siendo un misterio.
Las personas que duermen poco o nada, al siguiente día se sienten soñolientas y amodorradas. Esta condición es en cierta forma una amenaza, dicen los expertos, porque un ataque incontrolable de sueño puede ser extremadamente peligroso.
Algunos investigadores del sueño creen, incluso, que la somnolencia pudo ser un espectro tras los desastres de Bophal, Chernobyl y Three Mile Island. Los accidentes tuvieron lugar en las primeras horas de la mañana, cuando el sueño inducido por el reloj del cuerpo es más insistente. Este reloj biológico. los expertos no están de acuerdo en si es uno o varios opera en un ciclo de 25 horas y regula los ritmos circadianos o diarios del cuerpo. En qué consiste el secreto de los sueños?
Un vuelco de 180 grados (CIMPEC, especial para La República)
Hasta 1980 la mayor parte de los científicos aceptaban la noción común de El encuentro nocturno con el sueño es que el comienzo del sueño y la cantidad del un ritual tan antiguo como el hombre. No mismo son determinados principalmente por obstante, pese a muchas investigaciones y la actividad desarrollada mientras se está teorías, la respuesta a la pregunta de por despierto. Sin embargo, un profesor de que dormimos permanece tan elusiva como medicina de la Universidad de Harvard hizo un sueño. Cuál es el mecanismo que controla el reloj o relojes en lo profundo dar un vuelco de 180 grados a dicho de nuestro cerebro y que a la vez dirige la supuesto al mostrar que el reloj del cuerpo, que induce una reducción en la temperatura diaria orquesta de nuestros ritmos del mismo durante la noche, es el que corporales. Hay alguna razón para dormir?
determina el tiempo de sueño en una ¿Por qué algunos duermen demasiado y otros muy poco?
persona. Esto explica las dificultades experimentadas por quienes trabajan de Los problemas del sueño son, después noche.
del resfriado común, los que más aquejan a Si en realidad el reloj del cuerpo es el la humanidad. Se pueden contar por que induce el sueño. qué controla ese millones las personas que tienen dificultades reloj? Los bioquímicos dicen que es una con el sueño.
sustancia que se acumula durante el día, la Para tratar de arreglar este desorden cual nos hace finalmente dormir. Los existen en el mundo centenares de clínicas científicos se esfuerzan por encontrar esa con tratamientos que incluyen drogas, sustancia desconocida.
cambios en el comportamiento de dormir e incluso cirugía. Una de las causas de este En vista de que hasta la fecha no se ha hallado una función especifica que descubra padecimiento es la apnea o cesación súbita de la respiración, que por lo general se el secreto del sueño, un fisiólogo de la asocia con la acción de roncar.
Universidad de Chicago concluye: es difícil creer que gastamos casi una tercer parte de nuestra vida en un estado de ¿Qué es el sueño?
comportamiento que no tiene función alguna. Si el sueño no desempeña una Hasta comienzos de los años 1950 se función absolutamente vital, entonces sería creía que mientras se dormía el cerebro el más grande error cometido por el proceso permanecía inactivo. Sin embargo, un revolucionario.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.