Guardar

30 LA REPUBLICA. Domingo de abril de 1990.
DOMINGO 11 Sasso Soto a.
LUNA EXCELENCIA EN COMPUTACION tel. 34 0000 fax: 53 9797 presenta.
tecnología instante TIERRA DICCIONARIO Tres «veleros» solares en regata hacia la Luna Chip: Término comúnmente utilizado para referirse a los circuitos integrados.
Ver Circuitos Integrados.
Hardware: Término utilizado para hacer referencia al equipo físico. Componentes físicos que forman parte del sistema de computador. Contrasta con el concepto de software.
Instrucción: Parte de un programa de computador que le indica a éste la función que debe realizar en esa etapa de la ejecución.
VELERO Inteligencia artificial: Término que SOLAR se utiliza para describir el empleo de los computadores de tal manera que realicen operaciones análogas a las faculSSICILIA tades humanas de aprender y tomar deLa superficie de la vela de este ingenio solar será de dos mil metros cuadrados, y se controlará desde Tierra por medio de ordenadores.
cisiones.
Microcomputadores: Computadores basados en un solo microprocesador, en los últimos años es común hacer referencia a los microcomputadores como computadores personales.
Programa: Conjunto lógico de instrucciones que establecen en forma detallada las funciones que debe desarrollar un computador para obtener la solución a un problema planteado. Pueden ser escritos en diversos lenguajes de programación Sistema Operativo: Puede definirse como los procedimientos que controlan los recursos del computador: hardware y software. Es un conjunto de programas En realidad la ciencia inventó las carabelas solares relacionados (sistema) cuya función es Un proyecto que ascenderá a 40 millones para el año 92 la de supervisar la ejecución de otros programas.
La carrera a la Luna que ni siquiera soñó Julio Veme Semiconductores: Material cuya conductividad a temperatura ambiente queda comprendida entre la de los aislaN la regata denominada En España, con la transfiere una cierta cantidad de de la computadora de a bordo, dores, pero aumenta con las temperatu Columbus 500. celebración del Quinto movimiento, creando una las guiarán hasta la Luna.
ras altas y disminuye con las bajas. Son participarán tres carabelas Centenario, es mucho más fácil presión fotónica sobre el cuerpo La vela española medirá utilizados en los transistores.
solares. una europea financiar esta idea que está muy que le comunica una aceleración unos 000 metros cuadrados y (franco española. una vela de relacionada con el evento del mínima, pero que será Software: En forma general, se empesará unos 150 kilogramos.
Asia (Japón) y un velero 92. El presupuesto del proyecto permanente tanto tiempo como plea como contraste con hardware para americano. El simbolismo es ascenderá a 40 millones.
Estará fabricada seguramente el cuerpo se mantenga referirse a todos los programas que se evidente. Colón partió del Viejo Al comienzo de la regata, de tres materiales: una capa de expuesto al sol.
pueden utilizar en un computador. Más Continente en busca de la ruta lanzaderas convencionales, poliamidas de micrómetros, específicamente, este término se aplica más corta para llegar al Lejano como el Ariane situarán las En cada revolución se kapton seguramente, como a aquellos programas que de alguna Oriente y descubrió el Nuevo carabelas en la órbita calculan unas cincuenta vueltas elemento estructural; otra de manera pueden ayudar a los usuarios de geostacionaria. Un motor de elípticas alrededor de la Tierra aluminio de medio micrometro un computador.
apogeo situará cada módulo en la carabela se alejará y se que servirá como espejo, y una Ignacio Ozcáriz, miembro una órbita de transferencia. Tras acercará a la órbita de la Luna, capa protectora.
Toner: Tinta compuesta por partícude la Asociación de Ingenieros desprenderse de él, desplegarán distante unos 384. 000 El anverso del velamen se las finas de material orgánico que son Aeronáuticos Comisión Vela sus velas y mástiles de manera kilómetros. La primera vela que recubrirá de una resina que suceptibles a cargas estáticas.
Solar y responsable del proyecto que la presión fotónica los se sitúe tras la cara oscura del servirá de aislante térmico y de en España, comenta que los impulse.
satélite habrá ganado la regata.
Transistores: Semiconductores de unos refuerzos para evitar las ingenieros españoles entraron El ingeniero Oscáriz explica estado sólido que puede operar como rasgaduras producidas por los en contacto con sus homólogos que toda radiación ejerce una Se calcula que los veleros amplificador o dispositivo de conmupequeños meteoritos.
franceses en la reunión de la presión sobre el objeto que lo solares tardarán cerca de 365 Los trabajos para participar tación. Los transistores se construyen de Unión para la promoción de la absorbe o lo refleja. Las días en llegar a su meta; todo en la regata están muy silio, o de germanio; poseen velocidades propulsión solar, al faltarles el partículas lumínicas, los totones, dependerá de la pericia de los de conmutación muy elevadas avanzados en Japón y Estados apoyo económico necesario. cuando alcanzan un objeto; le equipos de tierra que, por medio Unidos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Mundo.
Foll

    FranceSpain
    Notas

    Este documento no posee notas.